Diego Velázquez de Silva Puedo identificar las pinturas y describir los símbolos, temas y...

Post on 28-Jan-2016

264 views 0 download

Transcript of Diego Velázquez de Silva Puedo identificar las pinturas y describir los símbolos, temas y...

Diego Velázquez de Silva

Puedo identificar las pinturas y describir los símbolos, temas y elementos artísticos de El Greco

Vocabulario importante…

manchas de color dibuja con pintura

bastóncazar

bufonesdefectos mentales

bufandacortina

Diego Velázquez – Su Vida• born in Sevilla 6-6-1599, parents of Portuguese nobility• 11 years old became an aprendice of Francisco Pacheco for 5 years• He received an education, learned languages, copied famous

masters’ paintings as he had access to other famous painters’ works

• Conde Duque de Olivares gave him an opportunity to paint for the Royal Court and the King

• 1627 became chief court painter for the king and gained other important positions

• Studied in Italy• Wanted to be knighted because another painted had been knighted

and was jealous• Married Francisco Pacheco’s daughter – Juana Pacheco• Good friendo Felipe IV• died 6-8-1660 as a knight, posthumus gift from Felipe IV• Obra maestra – Las Meninas

Su Estilo• Realist – like a photo• Known for his use of light and shade• Some say his art lacked inspiration, but he painted

contemporary scenes• Themes: Royal and noble family portraits, religion, pictures

inside of pictures(baroque), mythology• Expressed the glory of war• His style moved from realism to impressionism • Has been called the first impressionist• He repainted over pictures to correct them• He played with light and dark – chiaroscuro• Showed compassion • Balanced and harmonious of color and nature• Mythology as a contemporary event• Most painted figure – La Infanta Margarita – daughter of the

king

Los temas de las obras de Velázquez

Retratos

La mitología

La religión

Los bufones

Obra en la obra

Un elemento muy típico de los pintores del barroco era la idea de una obra dentro de la obra principal.

Puede ser una ventana, un espejo o otra obra.

Otro tema o categoría de la obra de Velázquez es el retrato.

Debido a su amistad con su maestro Pacheco, llegó a ser pintor de la corte de Felipe IV. Así que, pintó el rey, la familia del rey, los duques y las otras persona importantes de la corte.

El príncipe Baltasar Carlos, cazador – 1635-1636

Felipe IV

Velázquez incluye símbulos en muchas de sus obras. Generalmente, estos símbolos destacan el poder o influencia de las personas en el retrato.

¿Puedes identificar el símbolo(s)?

Mujer Vieja Cocinando Huevos 1618

Wine Drinkers 1618-19

The Waterseller of Sevilla 1620

Infante Don Carlos 1628

Los Borrachos(The Feast of Bacchus) 1628/9

Joseph's Bloody Coat Brought to Jacob 1630

Otro tema es la mitología.

La gente culta de esta epoca estudiaba las civilizaciones antiguas de los griegos y los romanos. Así que, querían obra de temas mitológicos.

El dios Apolo entra en el taller del dios Vulcano y le anuncia que su esposa Venus se le ha engañado con el dios Marte.

The Fragua de Volcán 1630

Cristo crucificado - 1632

Se nota un contraste muy evidente entre las obras de El Greco y Velázquez.

Nos fijamos en el realismo y la tendencia de pintar lo bello y lo feo.

Cristo Crucificado 1632

¿Puedes identificar el símbolo(s)?

El Príncipe Baltasar Carlos a caballo - 1635

El bastón

La bufanda roja

El caballo

El Principe Carlos Baltazar a Caballo 1634-5

Felipe IV de caza - 1635

En esta obra de Felipe IV, se nota otro símbolo que destaca la nobleza de esta persona—el rifle y perro de cazar.

Sólo los nobles tenían derecho de cazar.

Felipe IV - Cazador 1632/3

Símbolos importantes…

Libro, escritorio, carta – la intelectualidad

Una persona sentada / a caballo – la autoridad

Una cortina roja – la autoridad

El bastón - poder

El Conde Duque de Olivares a caballo - 1638

¡Practiquemos!

Analiza la obra…

Tema / categoría

Color

Luz

Perspectiva

Símbolos

El Conde Duque de Olivares a Caballo 1634

La Rendición de Breda(Las Lanzas) 1634/5

La Rendición de Breda(Las Lanzas) 1634/5 - Detail

La Rendición de Breda(Las Lanzas) 1634/5 - Detail

Felipe IV a Caballo 1635

Mars 1639-41

Asop 1639-40

Don Diego de Acedo 1645

El bufón Sebastian de Morra - 1644

Tema de los bufones…

Velázquez visitó los hospitales de locos y pintó los bufones que vivían en el palacio para practicar pintar las caras.

Para Velázquez, la cara era una ventana al alma. Se preocupaba por pintar caras muy expresivas.

Dwarf Sebastian de Morra 1645

Coronación de la Virgen 1645

Las Hilanderas - The Spinners(the Fable of Arachne) 1644-8

View of Zaragoza 1647

Juan de Pareja 1649-50

Pope Inocente X 1650

La Reina María Ana de Austria 1652

La Infanta Doña Margarita 1654

Las Meninas 1656-7

Las Meninas - Details

Las Meninas - Detail

Las Meninas - Detail

Las Meninas - Detail

Mercurio y Argus 1659

Esta obra parece dibujada. Al principio de su carrera como artista, dibuja con la pintura.

Más tarde, empezó a pintar con manchas.