diapositivas nuevas

Post on 11-Jun-2015

1.407 views 3 download

Transcript of diapositivas nuevas

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación superior

Instituto Universitario Experimental de tecnología Andrés Eloy Blanco

PNF: Información y documentaciónMisión Sucre

Creación de Servicios de Información como Recurso Fundamental para el Desarrollo

Humano y la Participación Ciudadana en la Comunidad del Caribe II ubicado en el Estado Lara, Municipio Iribarren, Parroquia Juan de

Villegas.

Autores.

Arenas Carmen.Briceño Deyanira.Castañeda María I.Noguera Yaneth.

Pérez Norelis.Pérez Yesenia.

Salazar Yusmari.Valera Yohanny.

Tutor: Oscar Suárez.

Resumen

El propósito de este proyecto es incentivar a lacomunidad del Caribe II Iniciando con un estudio deinvestigación comunitaria en el cual se utilizo uninstrumento donde se evaluó las problemáticas paradetectar las necesidades así mismo se realizaronvarias visitas a la misma, por sus calles, viviendas yademás de dialogar con sus habitantes para llevar acabo la realización y mejoramiento de estos serviciosen pro del desarrollo y bienestar de la comunidad.

El ProblemaEstrategias Educativas

Rendimiento Técnicas verbales Habilidades y Destrezas

• Difundir los servicios de información como recurso fundamental para el desarrollo humano a través de la difusión y la participación ciudadana en la Comunidad del Caribe II

Objetivo General

Objetivos Específicos

• Diagnosticar las barreras Educativas y tecnológicas que dificultan el acceso a la información para la participación ciudadana.

• Identificar las necesidades que presenta la comunidad en cuanto a la difusión de la información.

• Conocer las habilidades de información orientadas a determinar las necesidades de la comunidad a través de un instrumento.

• Determinar la realización de un espacio físico donde se preste un servicio de información comunitaria para el desarrollo humano del Caribe II.

Marco Teórico• Barrios Rosa Virginia, 2008

Define que el termino diagnostico proviene del griego diagnostico, formado por el prefijo día=“a través” y Gnosis=

“conocimiento, “Apto para conocer a través”

• Pourrier Yves, 1997Define que el acceso a la información es una serie de derechos

que, ciertamente, varían de una sociedad a otra. Tenemos derechos fundamentales como personas: derechos a ser

tratados como un ser humano, derecho civil, derecho político, derechos sociales

• Gastaminza Félix del Valle, 1996Define que difusión de información es difundir es extender,

esparcir, propagar físicamente, y es característica de los centros de documentación y la propagación de documentos

Marco Teórico

• Cindy Jiménez, 2006Define los servicios de información como un conjunto de acciones

que tiene como objetivos satisfacer las necesidades de los usuarios.

• Barrí Cristiané, 1999Define que la habilidades de información en la actual sociedad de

la información que permita el valorar, conocer los recursos y tener habilidades lógico- lingüísticas que logren cumplir con la

formación de usuarios reales de la información

Propuestas

Organizar los expedientes del Centro de Diagnostico Integral (CDI) en la comunidad el Caribe II.

Recolección de Datos de la Reseña Histórica de la Comunidad del Caribe II.

Creación de una Biblioteca Comunitaria.

Donación del Acervo Bibliográfico.

Plan de Actividades

• Difusión de información en cuanto al circulo de abuelos.

• Dictar un taller de archivo en el CDI.• Realizar una cartelera informativa.• Realizar una actividad para la donación de libros.• La edición de un libro de la comunidad.• Los proyectos comunitarios, busca solventar uno

de los conflictos de información que presenta la comunidad del Caribe II

Conclusión.

• La información es indispensable para la vida ciudadana.

• El conocimiento del derecho a la información.• Satisfacer las necesidades de información

cumpliendo con una misión que garantice el acceso a la información local, nacional e internacional.

• Desarrollar proyectos y actividades orientadas a satisfacer o resolver las necesidades más urgentes de una comunidad.

Recomendaciones

Se sugiere realizar talleres de capacitación en cuanto al manejo de expedientes, acervo bibliográfico y tecnológico en la comunidad.

Involucrar a las misiones para trabajar en conjunto en cuanto a proyectos comunitarios.

Mejorar y fomentar la lectura en cuanto al desarrollo intelectual.

Recomendaciones

Incentivar a la comunidad a que sean participes en actividades comunitarias.

Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de las herramientas de los centros de información y documentación que contribuyan con su futuro desempeño profesional.

Realizar boletines informativos para el rescate cultural

Anexos