Diapositivas diana 2015

Post on 11-Apr-2017

142 views 0 download

Transcript of Diapositivas diana 2015

DISEÑO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PARA EL TANQUE ESTACIONARIO DE GAS DEL COMEDOR

DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRIOTORIAL ARISTIDES BASTIDAS

Autores:Luis Solorzano C.I 19.817.993Yosangel Díaz C.I 21.047.462

Milagros Barrios C.I 20.890.694Diana Villegas C.I 22.306.102

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ARISTIDES BASTIDAS P.N.F. EN HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

 FASE I 

DESCRICPCION DEL PROYECTO

Razón Social

Se ubica en el centro del estado; entre los 10º 19’ 58’’ de latitud norte y 68º 45’ 37’’ de longitud oeste.

Ubicación Geográfica

 

Se encontró como resultado que el tanque estacionario que provee gas LP al área del comedor presenta :

Tensión de rotura

Composición química inflamable

No se mantiene inspección constante tanto interna como externa

No posee un válvula de seguridad

No cumple con las tuberías para el gas

No cuenta con un sistema de alarma en el caso que se presente una fuga

Diseñar un sistema de seguridad para el tanque estacionario del comedor de la Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas Municipio Independencia, Estado Yaracuy.

Verificar las condiciones actuales del área en que se encuentra el tanque estacionario del comedor de la Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas

Describir los aspectos conceptuales de un sistema de seguridad para detectar fuga de gas en el área del tanque Estacionario de la Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas.

Describir el proceso de fabricación del sistema de seguridad para detectar fuga de gas en el área del tanque Estacionario de la Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas. Municipio Independencia, Estado Yaracuy.

Estimar los costos requeridos para la implementación de un sistema seguridad para detectar fuga de gas en el área del tanque Estacionario de la Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas. Municipio Independencia, Estado Yaracuy.

Tovar, K. (2010)Efectuó un estudio denominado Evaluar las normas de seguridad y procedimientos en el llenado del GLP en las bombonas de 10,18, 43 kgs.

Revete, A. (2012Realizó una investigación titulada Diagnóstico de seguridad en plantas de llenado de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP)

Barrios M. y Solórzano L. (2013) realizaron un trabajo de investigación titulado Diagnóstico De Los Procesos Peligrosos.

Teórico y práctico Técnico ámbito de acción

Artículo 53.

“Artículo 83

Artículo 40

Artículo 59

“Artículo 12

“Artículo 21

Artículo 43

Artículo 156.”

Línea de investigación 1

Reconocer el efecto de los factores de riesgo

Reconocer el impacto familiar, económico y social

Evaluar los factores de riesgo

Proponer medidas de control

Establecer mecanismos para el control de los procesos peligrosos

Sujetos de la investigación

Verificar las condiciones actuales

Describir los aspectos conceptuales

Describir el proceso de fabricación del sistema de

seguridad

Estimar los costos requeridos para la implementación

Conclusiones

1. Implementación de las normas de seguridad

2. Crear Oficina de seguridad Higiene Laboral

3. Adiestra al personal en caso de accidentes o incidentes

4. Inspeccionar el equipo de trabajo

5. Realizar mantenimiento preventivo

6. Realizar mantenimiento correctivo

Introducción

Objetivos de la propuesta

Modelo 1.Figura: 1. Planta de distribución y almacenamiento de gas licuado de petróleo.

Modelo 2.Figura: 2. Empresa Font Salem fábrica de licores, con sistema de protección con rociadores.

Modelo 3.Figura: 3. Sistema de rociadores en forma de cortina

Alternativas de diseño.Alternativa: 1Figura 1

Alternativa: 2Figura 2

VariablesAlternativasI II

Resistencia (20%)Puntaje Valor

RealPuntaje Valor

Real5 1 5 1

Economía (15%) 4 0.6 4 0.6Seguridad Y Contabilidad (20%)

6 0.75 3 0.45

Mantenimiento (10%) 3 0.6 4 0.6Facilidad De Construcción (10%)

3 0.3 4 0.4

Facilidad De Manejo (15%)

4 0.6 4 0.6

Ergonomía (10%) 5 0.5 3 0.3Total 4.35 Total 3.95

Tabla 2. Evaluación de alternativas de diseño.

Proceso de fabricación.

Primer sistema. TanqueMateriales.Bloques.Cementos.Agua.

Segundo sistema. Bomba

Una bomba de 1 hp.

Tercer sistema. Tuberías y rociadores

MaterialesTuberías de acero negro o acero galvanizado (sin soldadura).Rociadores racks o convencional.Codos de 900

Proceso de fabricación y ensamble.

Presupuesto

•POTENCIA DE LA BOMBA PARA ROCIADORES DE ENFRIAMIENTO (P)

Preal = PTeorica donde % = Eficiencia(%)

Plano general del área de trabajo.

Vista Frontal:

Vista de Planta: