Diapositivas de enseñanza

Post on 06-Jun-2015

1.506 views 4 download

Transcript of Diapositivas de enseñanza

BIOQUIMICA

La Célula Eucariota

ESP. EDGAR RINCON VILLAMIZAR

FORMAS, TAMAÑOS Y DURACIÓN DE LAS CELULAS

• Según su forma pueden ser:• Esféricas : óvulos.

• Fusiformes : músculo liso

• Cilíndricas : músculo estriado

• Estrelladas : neuronas

• Planas : mucosa bucal

• Cúbicas : folículo de la tiroides.

• Poligonales : hígado

• Filiformes : espermatozoide

• Ovaladas : glóbulos rojos

• Proteiformes : glóbulos blancos, amebas , etc

• El tamaño de las células pueden variar de 7mcm hasta 20mcm de diámetro.

• LA DURACIÓN de la células también es variable, Así . las células de la piel viven pocos días los glóbulos rojos viven hasta 4 meses, mientras que las neuronas, pueden durar toda la vida.

C o m p o s ic ió n c e lu la r

Agua 65-70% Electrolitos (trazas)

Proteinas 10-20% Lípidos 2-3% Carbohidratos 1%

Com posición quím ica

Partes fundamentales de la célula

Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las membranas internas mantienen las diferencias entre el contenido de las organelas y el citosol (citoplasma) pudiendo así ejercer su función.

Membrana Plasmática

BARRERA

SEMIPERMEABLE

Y SELECTIVA.

- Es un sistema coloidal- Se encuentran pequeñas estructuras - organelos- Donde se realizan todas las reacciones químicas.

- Químicamente, esta formado esencialmente por agua y sales minerales ( cloruros, carbonatos y fosfatos de sodio, calcio y magnesio ) Así mismo , por compuestos o moléculas orgánicas ( glucidos, proteínas, grasas y ácidos nucleicos)

Mitocondria

- Respiración celular

- Contiene 3 sistemas enzimáticosciclo de Krebs, Urea, Fósforilaciones.

A las mitocondrias, se las considera como maquinas energéticas o maquinas bioquímicas encargadas de suministrar energía y de realizar la síntesis del ATP

Aparato de golgi

-Transporta materiales hacia la membrana plasmática.- Se lleva a cabo el proceso de endocitosis y exocitosis.- Procesa, empaca y distribuye proteínas.

Retículo endoplasmático

- Organelo encargado de la síntesis de las proteínas.- Sintetizan proteínas para uso intracelular.- Forman proteínas para uso extracelular.

Ribosoma

Lisosoma

- Contienen enzimas que degradan las moléculas.- Las enzimas son empaquetadas por el aparato de Golgi.- Prepara y limpia el terreno para la reparación del tejido.

EL NUCLEO

- Centro trófico de la información.- Controla la respiración celular.- Desarrolla el proceso de autoduplicación o replicación de ADN.

Cromosoma

- Es una molécula de ADN.- Es una estructura de ácidos nucleicos y proteínas.- Determinan las características hereditarias.

FUNCIONES DE LAS

CELULAS EN ELORGANISMO

ESP. EDGAR RINCON VILLAMIZAR

IRRITABILIDAD- capacidad de responder ante un estímulo.

CONDUCTIVIDADcapacidad de transmitir un impulso eléctrico

CONTRACTIBILIDAD- propiedad de cambiar de forma.

RESPIRACION- capacidad de utilizar el oxígenoy los alimentos para producir energía

ABSORCION- capacidad de ingerir moléculas, para ser utilizadas en el metabolismo.

SECRECION Y EXCRECION- exteriorizar sustancias que sintetizan (hormonas, enzimas)

CRECIMIENTO Y REPRODUCCION

- propiedades por las cuales las células pueden multiplicarse.

CICLO CELULAR

- Es un conjunto de ordenados eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división en dos células.

- Este proceso constituye un nacimiento, crecimiento y una reproducción.

DIVISION CELULAR

• Consiste en dos procesos; una mitosis y una meiosis.

• MITOSIS

• 1. PROFASE: Aumenta el volumen del núcleo.• La cromatina forma cromosomas.

2. METAFASE: Desaparece la membrana nuclear.- Los cromosomas se colocan en el punto plano ecuatorial de la célula.

- Se forma la placa ecuatorial.

3. ANAFASE: Se alejan las cromatidas hacia los polos celulares opuestos.

- Las cromatidas ahora se llaman cromosomas hijas.

4. TELOFASE: Se forma el nucleolo.- Queda definida la membrana nuclear.- Ocurre, separación de las dos células hijas.

- Distribución uniforme de los cromosomas entre las células hijas.- Garantiza la transferencia de la información hereditaria a las células hijas.- Formación de nuevas células.- Permite el crecimiento, regeneración y cicatrización de los tejidos.

IMPORTANCIA BIOLOGICA DE LA MITOSIS