DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN EN DERMATOLOGÍA...73,8% de las pacientes dieron positivo en MCR y el...

Post on 10-Feb-2020

0 views 0 download

Transcript of DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN EN DERMATOLOGÍA...73,8% de las pacientes dieron positivo en MCR y el...

Dra. Priscila Giavedoni

DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN EN DERMATOLOGÍA

Dermatoscopia

La dermatoscopia hoy

▪ Clásica: tumores

▪ Entodermatoscopia: infecciones e infestaciones

▪ Inflamoscopia: enfermedades inflamatorias

▪ Tricoscopia: alteraciones del pelo y cuero cabelludo

▪ Capilaroscopia: screening de enfermedades autoinmunes

▪ Dermatoscopia para el diagnóstico, valoración de la respuesta a tratamientos y seguimiento

Claves clínicas en la patología tumoralDr. Argenziano

▪ Edad

▪ Sexo

▪ Localización

▪ Palpación

Zonas hiperpigmentadas

irregulares

Claves para la detección del melanoma in situ

Marcas prominentes en la piel

Claves dermatoscópicas en el melanoma nodular

Dr. Dimitris Sgouros

Melanoma nodular < 2 mm: lineas finas marrones

Melanoma nodular > 2 mm: vasos lineales irregulares

Melanoma nodular pigmentado < 2 mm: erosión

Melanoma nodular pigmentado > 2 mm: ulceración

Claves para la detección del melanoma hipopigmentado

▪ Color rosado, rojo lechoso

▪ Vasos atípicos

▪ Lineas blanquecinas

▪ Restos de pigmentación

Hallazgos dermatoscópicos en los diferentes fototipos: carcinoma basocelular en fototipos altos

Dr. Bengu Nisa Akay

Hallazgos dermatoscópicos en los diferentes fototipos: nevus en fototipos altos

Dr. Bengu Nisa Akay

Hallazgos dermatoscópicos en los diferentes fototipos: queratosis seborreicas en fototipos altos

Dr. Bengu Nisa Akay

Carcinomas escamosos que simulan queratosis seborreicas

4361 QS – QS irritadas3,1% eran tumores malignos2% carcinomas escamosos

Disposición difusa regular de vasosDisposición difusa de las escamasMúltiples halos blancos

Disposición irregular de los vasosDisposición periférica de los vasosDisposición central de las escamas

Queratosis seborreica irritada

Carcinoma escamoso

Melanomas que simulan queratosis seborreicas

▪ El signo azul-negro, la red de pigmentos, los seudópodos y/o el velo azul-blanco, a pesar de la presencia de otras características de queratosis seborreica, permiten el diagnóstico correcto de la mayoría de los casos de melanoma difíciles.

Queratosis liquenoides vs melanoma en regresión

▪ En el estadio final de regresión de las queratosis liquenoides se pueden ver gránulos azul-gris que pueden simular un melanoma en regresión

▪ Lesión única con regresión extensa: exéresis▪ Lesiones múltiples con regresión: seguimiento digital Dra Alicia Barreiro Capurro

Desarrollo de un segundo melanoma en 4,7

17,3% fueron diagnosticados por examen clínico y dermatoscópico

48,1% por fotos corporales totales y 34,6% por dermatoscopia digital

Realizar siempre mapas corporales en el seguimiento digital

¿Puede la dermatoscopia ofrecer información biológica sobre el melanoma?

La presencia de pigmentación

granular azul-gris se asocia

a mutación de las MAPK

Dra Susana Puig

¿Puede la dermatoscopia ofrecer información biológica sobre el melanoma? ▪ La presencia de úlceras y manchas de pigmento así como la ausencia de una red de

pigmento a en la dermatoscopia se correlacionó con ganglio centinela positivo

Dra Susana Puig

¿Puede la dermatoscopia ofrecer información biológica sobre el melanoma?

▪ Las líneas blanco brillantes, las zonas de color rojo lechoso y el velo azul blanquecino también se asociaron significativamente con el desarrollo de metástasis a distancia.

Dra Susana Puig

Hallazgos dermatoscópicos que se asocian a la presencia de mitosis en el melanoma fino

▪ El color negro y las proyecciones periféricas pueden predecir la presencia de mitosis en el melanoma fino

▪ La red atípica de pigmento y el color marrón se asocian al melanoma fino sin mitosis

Dra Susana Puig

Inteligencia artificial y detección de cáncer cutáneo

Inteligencia artificial y detección de cáncer cutáneo

Ecografía Doppler

Ecografía de muy alta resolución y nuevas aplicaciones

Ecografía de muy alta resolución y nuevas aplicaciones

▪ Equipos con sondas de 48-70 MHz – resolución de 30 um

▪ Muy útiles en patología ungueal

Rol de la ecografía en patología tumoral

▪ Importancia de la ecografía para caracterizar tumores benignos y lesiones inflamatorias

▪ Seguimiento no invasivo con imágenes

▪ Evitar las biopsias en niños

Dr Laurent Machet

Profundidad de DFSP pre quirúrgica

Ecografía en patología inflamatoria

▪ Importancia para valorar si hay actividad de la enfermedad

▪ Complicaciones como calcinosis cutis y trombosis venosas

▪ Enfermedades difíciles de valorar sólo con la clínica: escleredema, enfermedad de injerto contra huésped

▪ Patrones ecográficos muy característicos en materiales de rellenos

▪ Guía para la toma de biopsias

▪ Valorar la respuesta al tratamiento

¿La ecografía preoperatoria mejora las tasas de recurrencia de la hidrosadenitis 24 semanas después de la cirugía?

Dr. Alejandro Molina

Equipos de ecografía portátil

156 mm x 60 mm x 20 mm

Peso: 290 gramos

Profundidad de imagen: 55 mm

Duración de batería: 3 horas

Dr Fernando Alfageme

Microscopía Confocal

Microscopía confocal en el diagnóstico de tumores

▪ Evaluación de lesiones difíciles de diagnosticar mediante la inspección visual y la dermatoscopia

▪ La microscopia confocal parece ser más sensible y específica en comparación con la dermatoscopia

Microscopía confocal en el diagnóstico de tumores

Microscopía confocal en el diagnóstico de tumores

DFSP excelente correlación con la histología

Microscopía confocal en el diagnóstico de tumores

73,8% de las pacientes dieron positivo en MCR y el 68,9% tuvieron CBC residual en el examen histopatológicoLas tasas de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del MCR fueron 92.8%, 68.4%, 86.6% y 81.2%, respectivamente.

Tres casos de CBC (de alto riesgo, infiltrantes y basoescamosos) no se detectaron con el uso de MCR. Cuando se excluyeron los subtipos de alto riesgo (n = 5), la sensibilidad y el valor predictivo negativo fueron del 100%.

Muy útil en pacientes donde no sabemos si hay enfermedad residual

Patrones:

▪ Dermatitis espongiótica

▪ Dermatitis de interface

▪ Patrón psoriasiforme

Dr Marco Ardigo

Microscopía confocal en enfermedades inflamatorias

Microscopía confocal en enfermedades inflamatorias

▪ Valoración de la respuesta al tratamiento

Dr Marco Ardigo

Novedades: Video mosaicos con microscopia confocal

Novedades en microscopia confocal

Fusión de la microscopía confocal de fluorescencia y reflectancia

Los núcleos se visualizan mejor con la fluorescencia, pero el citoplasma y el

estroma circundante se visualizan mejor con la reflactancia

Por lo tanto, la evaluación simultánea de la reflectancia y la fluorescencia parece

ser beneficiosa debido a su efecto complementario

Dra Javiera Pérez-Anker

Novedades en microscopia confocal

▪ Fusión de la microscopía confocal de fluorescencia y reflectancia

Visualización de las mitosis con el microscopio confocal ex vivo

Microscopia confocal e inteligencia artificial

Dra Javiera Pérez-Anker

Tomografía de Coherencia Óptica

Tomografía de Coherencia Óptica

Ocho de cada diez CBC fueron totalmente extirpados en una sola etapa, cuando la delineación del margen fue realizada por OCT

Los márgenes macroscópicos se agrandaron después de la OCT en cuatro pacientes, salvando etapas adicionales de cirugía de Mohs

OCT Dinámica

▪ Tumores cutáneos

▪ Enfermedades inflamatorias

El uso de este equipo como herramienta

complementaria en la práctica médica podría

mejorar significativamente la precisión del

diagnóstico clínico y reducir al mismo tiempo

el número de biopsias de lesiones benignas.

▪ Combina los principios de la tomografía de coherencia óptica y la microscopía confocal

▪ Resolución de 1 um

▪ Profundidad de 500 um