Diagnóstico Molecular en Diarrea: ¿Cuándo, Cómo y Por qué? · Pregunta Caso Nº2 •Paciente...

Post on 11-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Diagnóstico Molecular en Diarrea: ¿Cuándo, Cómo y Por qué? · Pregunta Caso Nº2 •Paciente...

Diagnóstico Molecular en Diarrea:¿Cuándo, Cómo y Por qué?

Dr. Juan Pablo Torres Torretti

Pediatra Infectólogo, PhDProfesor Asociado, Depto. de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente

Unidad de Infectología – Hospital Luis Calvo Mackenna Director de Innovación

Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Clínica Las Condes

jptorres@uchile.cl

Pregunta Caso Nº1

• Lo llaman del laboratorio para informarle que en una muestra de deposición de un paciente se identificaron 4 agentes patógenos por detección molecular: Salmonella, Campylobacter, ECEP, Vibrio. ¿Qué hace?

1. Iniciar inmediatamente tratamiento antibiótico

2. Piensa que es un error de laboratorio, no lo tomo en cuenta

3. Repetir la muestra

4. No me acerco y escapo, me puedo contagiar

Pregunta Caso Nº2

• Paciente de 24 años, milenial, viajó a Sudeste asiático y se bañó en el río Ganges. Al regresar a Chile, presenta diarrea disentérica +++, deshidratada y se hospitaliza.

¿Qué estudio diagnóstico etiológico hace?

1. Coprocultivos

2. Coprocultivos + Leucocitos fecales

3. Coprocultivos + Leucocitos fecales + Rotavirus/Adenovirus

4. PCR Múltiplex para 22 patógenos

5. Coprocultivos + PCR Múltiplex para 22 patógenos

Pregunta Caso

• Paciente de 24 años, milenial, viajó a Sudeste asiático y se bañó en el río Ganges. Al regresar a Chile, presenta diarrea disentérica +++, deshidratada y se hospitaliza.

Muestra de deposición del paciente se identificaron 4 agentes patógenos por detección molecular:

Salmonella, Campylobacter, ECEP, Vibrio.

¿Conocemos nuestra epidemiología, Diarrea en niños?

Farfán MJ, Torres JP et al. Rev Chilena Infectol 2016; 33:89-91

N= 30567% (+)

52% 1 agente48% > 1 agente

Poulain C, et al. Rev Chilena Infectol en prensa

N= 221Positivos 85% (189)Detección única: 40%Detección ≥ 1 agente: 60%

Virus-Bact: 73%Bact-Bact: 12%Virus-Virus: 7%

Virus- Bact – Parásito: 5%

Poulain C, et al. Rev Chilena Infectol en prensa

Poulain C, et al. Rev Chilena Infectol en prensa

Poulain C, et al. Rev Chilena Infectol en prensa

¿Son comparables las diferentes plataformas de diagnóstico molecular

en Diarrea?

J Clin Virol 2017; 95:66-71

J Clin Virol 2017; 95:66-71

Film Array

(*): Aprobado por FDA

¿Es necesario repetir el test de diagnóstico molecular en el seguimiento del paciente?

J Clin Microbiol 2017;55:1154-1161

J Clin Microbiol 2017;55:1154-1161

TEST (-): 93% SIGUE (-)

TEST (+): 93% SIGUE (-)54% Mismo agente43% Negativo

3% Nuevo agente

¿El diagnóstico molecular en pacientes con diarrea, es clínicamente

útil?

Clin Infect Dis 2018;67:1688-96

ProspectivoN=1887

Clin Infect Dis 2018;67:1688-96

Clin Infect Dis 2018;67:1688-96

Clin Infect Dis 2018;67:1688-96

Clin Infect Dis 2018;67:1688-96

J Clin Microbiol 2018;56:e001457

J Clin Microbiol 2018;56:e001457

J Clin Microbiol 2018;56:e001457

¿El diagnóstico molecular en pacientes con diarrea, es útil en el

ATB Stewardship? ¿y en inmunocomprometidos?

¿y en otras situaciones?

J Clin Microbiol 2018;56:e00148

Uso inapropiado de Antibióticos:

- Pre: 43% Post: 26% (p=0.02)

- Adultos: Pre 44% Post 29%- Niños: Pre 41% Post 20%

Plos One 2017, November 3rd

Plos One 2017, November 3rd

1868 niños, 7 sitios. 1469 (79%) seguidos con antropometría hasta los 2 años1202 con antropometría a los 5 años.

35.622 muestras de deposición: 30,647 no diarreicas y 4975 diarreicas. qPCR

Lancet Glob Health 2018; 6:e1319-28

Lancet Glob Health 2018; 6:e1319-28

Lancet Glob Health 2018; 6:e1319-28

En Resumen…

• Epidemiología local: conocerla

• Plataformas disponibles: comparables

• Es necesario repetir test en seguimiento: NO

• Útil en ATB Stewardship: SÍ

• Útil en inmunocomprometidos: SÍ

En Resumen…

• Útil clínicamente:

- Aumenta diagnóstico de agentes etiológicos

- Disminuye tiempo al diagnóstico

- Disminuye prescripción de ATB

- Nº exámenes adicionales de laboratorio e imágenes

- Días de hospitalización (?)

¿Cómo lo hago? ¿A quién se lo pido?

¿En que situaciones?

• Paciente con disentería

• Pacientes inmunocomprometidos

• Brotes intrahospitalarios, alimentarios

• Diarrea crónica, prolongada

• Diarrea que se hospitaliza

¿Y que hacer con las detecciones múltiples?

Detecciones múltiples

• Son esperables Es la realidad

• Seleccione MUY BIEN a qué pacientes le pedirá el estudio. Algoritmos

• Dg sindromático llegó para quedarse

• Analice el resultado con criterio clínico e infectológico para atribuirle valor a el/los agentes detectados

Panel Neumonia (aprobado FDA, Noviembre 2018)

CUANTIFICACIÓN o SEMI-CUANTIFICACIÓN

¡Muchas gracias!

jptorres@uchile.cl