Diabetes infantil

Post on 26-Jun-2015

685 views 0 download

Transcript of Diabetes infantil

Dr. Oscar Flores Caloca

Endocrinólogo Pediatra

Monterrey, Nuevo León, Noviembre 2012

Tópicos 1. Definición

2. Clasificación

3. Diagnóstico

4. Incidencia

5. Fisiopatología

6. Diferencias tipo 1 y 2

7. Consideraciones especiales

8. Tratamiento

Definición Padecimiento caracterizado por un defecto absoluto o

relativo en la secreción y/o acción de la insulina

Trastorno metabólico ( CHON´s )

hiperglucemia

Tipos de diabetes en la infancia Diabetes mellitus tipo 1 ( destrucción célula B )

1a - Autoinmune

1b – Idiopática

Diabetes mellitus tipo 2 ( Resistencia a la insulina + deficiencia en su secreción )

Diabetes Care, Vol. 31, suplemento 1, Enero 2008

Otros tipos específicos:

1. Defectos genéticos de la función de la célula B 2. ( MODY)

2. Alteraciones genéticas en la acción de la insulina

(Leprechaunismo, lipoatrófica,etc..)

3. Enfermedades del páncreas exócrino Diabetes Care, Vol. 31, suplemento 1, Enero 2008

4 Diabetes Secundaria: Endocrinopatias, Pancreatitis,

Inducida por drogas o químicos, (glucocorticoides, GH, diazóxido), etc..

5 Diabetes Neonatal Diabetes Care, Vol. 31, suplemento 1, Enero 2008

Dx Síntomas clásicos de DM +

Hallazgo en 2 días distintos de alteración en cualquiera de las siguientes pruebas:

1. Glucemia al azar > 200 mg/dl

2. Glucemia en ayunas > 126 mg/dl

3. Glucemia a las 2 hr en la CTOG > 200 mg/dl

Diabetes Care, Vol. 31, suplemento 1, Enero 2008

Diabetes Care, Vol. 32, suplemento 7, Julio 2009

Hemoglobina Glucosilada A1c mayor a 6.5%

DM tipo 1 En México 400 mil menores de 15 años tienen DM

1.5 por cada 1000 menores de 17 años

Igual en ambos sexos

Puede iniciar a cualquier edad con 2 picos de incidencia:

a. De 5 a 7 años

b.De 11 a 13 años

DM tipo 2 En el mundo occidental va en aumento

impresionantemente

En Texas, se refiere una prevalencia del 2-3 % en Diabetes tipo 2 infantil, lo cual es por mucho, mayor que la D.M. Tipo 1.

Incidencia por 100,000/año

Cincinnati 1982 a 1994 aumento 10 veces de 0.7 a 7.2

Porcentaje de DM tipo 2 entre nuevos casos de DM

Charleston,SC 1997, afrroamericanos de 0 a 19 años = el 46 %

PEDIATRICS Vol. 116 No. 2 August 2005, pp. 473-480

Tokyo, se realizo por screening determinación de glucosuria y post se realizo CTOG confirmatoria :

Incidencia por 100,000 en preparatoria

1.1976 a 1980 : 7.3 por 100,000

2.1981 a 1985 : 12.1 por 100,000

3.1991 a 1995 : 13.9 por 100,000

•Registros en Chicago refieren una mala clasificación hasta en el 25 %

(antes se reportaba < del 4 % y ahora 45 %)

Cuadro clínico Asintomáticos

Polidipsia

Poliuria

Polifagia

Perdida de peso

Cetoácidosis diabética (ojo con vómitos)

Diferencias entre DM 1 y 2 1. No hay un dato especifico que las diferencie

Tipo 1 NO son obesos

Tipo 2 > 85% obesos

(hoy tipo 1 = 24% sobrepeso)

2. Cetoácidosis: tipo 1 = 30 a 40 %

tipo 2 = 5 a 25 %

3. Tipo 1 = 5% familiar de 1 o 2 grado

con la misma enfermedad

Tipo 2 = 74 a 100% familiar de 1 o 2 grado

5. Tipo 1 = insulina y péptido C bajos ó normal

Tipo 2 = Insulina y Péptido C altos o bajos

4. Tipo 2 = Acantosis nigricans y PCOS (datos de resistencia a la insulina)

6. Anticuerpos antiGAD y antiinsulina en tipo 1= 85 a 98 % + , y tipo 2 -

7. Tipo 1 se asocia con otras enfermedades

autoinmunes

8. No tiene preferencia estacional

Situaciones especiales

Manejar = Cuidado con las Hipos, Glucometría dentro de 1 hora previa al volante, llevar identificación en caso de manejo errático

Alcohol = No con el estomago vacío y cuidado con las Hipoglucemias (Spray de glucosa)

Fumar = NO

Escuela Traer Identificación

Cerveza regular 12 onzas 150 13 2 grasas, 1 almidón Cerveza ligera (light) 12 onzas 100 5 2 grasas Cerveza sin alcohol 12 onzas 60 12 1 almidón Vino seco* 4 onzas 80-90 0-2 2 grasas Vino sin alcohol 4 onzas 25-35 6-7 1/2 fruta Champaña o vino espumoso 4 onzas 100 4 2 grasas Vino dulce de postre 2 onzas 100 7 2 grasas, 1/2 fruta Vino con soda (wine cooler) 12 onzas 215 30 2 grasas, 2 frutas Ron, tequila, aguardiente, ginebra, vodka, whisky escocés, brandy 1 1/2 onzas 110-115 0 2 grasas Licores, cordiales 1 1/2 onzas 160 17 2 grasas, 1 almidón Martini 2 1/2 onzas 156 0 3 grasas Piña colada 5 onzas 290 44 1 grasa, 3 almidones Bloody Mary 5 onzas 115 5 2 grasas, 1 verdura

BEBIDA Cant CHON´s Grs.

Cal Intercambios

Alcohol

El ejercicio: 1. Disminuye los requerimientos de insulina

2. Mejora el grado de control metabólico, valorado por HbA1C

3. Influye de manera positiva en cuanto a sobrepeso e hipertensión

Mejoría del perfil lípidico (grasas) = disminuye el riesgo de infarto

Mejoría de la capacidad de esfuerzo

Mejoría de la imagen corporal

y mejoría psicologica

Todo deporte es recomendado para los

niños y adolescentes con diabetes, claro con

ciertas excepciones:

• En los que una hipoglucemia pueda poner en peligro

la vida del sujeto o de otras personas ( rapel, alpinismo,

pesca submarina, etc... )

Los pacientes con retinopatía (problemas en los ojos) no se recomiendan ejercicios que condicionen gran intensidad, ejemplo levantamiento de pesas

Px con problemas de los ojos NO se sugieren deportes donde la vista sea esencial, por ejemplo Tenis, raquetbol, frontenis, etc...

Tratamiento Consuma alimentos sanos en forma equilibrada.

Aplíquese su insulina ó HGOs

Manténgase físicamente activo.

Determine su glucosa en la sangre

(automonitoreo)

Educación

Tabla 1. Objetivos de control glicémico y HbA1c según la edad del paciente (modificado de Chase HP8)

Automonitoreo

Glucometros modernos

Glucowatch Lentes

Tipo 1 = Insulina

Banting y Best 1922

Leonard Thompson

INSULINAS

Recomendación Acción Ejemplos

Prandiales Rápida Lis-Pro, Aspart,Glulisine

Corta Regular, simple, cristalina

Basales Intermedia NPH, lenta

Prolongada Glargina, Detimer

Premezcladas Intermedia + rápida

NPL + Lis-Pro (75/25)

Intermedia + corta

NPH + regular (70/30, 85/15)

¿ Cuánta y cual insulina le voy a poner?

1

5 NO MEZCLAS

Insulinas de acción larga No están aprobadas en menores de 6 años

RN y Lactantes menores :

1. Insulinas de acción rápida y/o corta

2. Diluir

3. Microinfusora ?

Análogos de Insulina

Lis-Pro Aspart Glargina Detemir

Análogos acción rápida Análogos acción prolongada

Insulina Humana

Insulina Glargina

Insulina Glargina (Lantus®)

Se agregan 2 argininas (B) y se Cambian aspargina por glicina (A)

Tiene un ácido graso que se une en la B29 y permite su unión

a la álbumina y suprime a treonina

Detemir = Levemir®

Insulina Humana

PHE

CADENA-a

CADENA-b

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 1

1 12

13 1

4 15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

1

2

3

4

5

6

7

8 9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21 S

S

S

S

S

S

VAL

ASN

GLN

HIS

LEU

CYS

GLY

SER HIS

LEU VAL

GLU ALA LEU TYR LEU VAL CYS GLY

GLU ARG

GLY PHE

PHE

TYR

THR

PRO

LYS

THR

GLY

ILE

VAL

GLU

GLN

CYS

CYS

THR SER

ILE CYS SER LEU TYR GLN

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS

ASN

30

1

8

9

10

2

3

4

5

S

GLY

SER

VAL

GLU

Insulina Lispro

PHE

CADENA a

CADENA b

2

3

4

5

6

7

11 1

2 13

14

15

16 17

18

19 20

21 22

23

24

25

26

27

28

29

1

6

7

8 9

10 11 12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

S

S

S S

S

VAL

ASN

GLN

HIS

LEU

CYS

HIS LEU

VAL GLU

ALA LEU TYR LEU VAL CYS GLY GLU

ARG GLY

PHE PHE

TYR

THR

LYS

PRO

THR

GLY

ILE

GLN

CYS

CYS

THR SER

ILE CYS SER LEU TYR GLN

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS

ASN

30

DiMarchi et al. Peptides-Chemistry and Biology 1992:26-28. Howey et al. Diabetes 1994; 43:396-402.

Análogo de insulina rápida (ultrarápida) = Lispro (Humalog®)

Pro (28) Lis (29)

aspart = Novorapid®

• Substituye prolina en la posición 28 de la cadena B por un ácido aspártico

Análogo de insulina rápida

Glulisine = Shorant ®

Aspargina se cambia por lisina

B3 y lisina por Ac Glutámico

B29

Presentaciones comerciales

• Frasco vial de 10 ml

• Cartuchos de 3 ml cada uno

Jeringas y plumas inyectoras

Mantenimiento

• Mantener en refrigeración entre 2 y 8 °C ( parte inferior de la puerta del refrigerador)

• Consérvese fuera del alcance de la luz directa

• No se congele

• Después de abrir un frasco su tiempo de acción dura al 100 % un mes = Cartuchos de 3 ml

• Si se mantiene cerrado y de manera adecuada dura hasta su fecha de caducidad establecida

Diapositiva 15 Si se va a transportar en temperaturas altas utilizar refrigerantes especiales

Microinfusora de insulina

70´s

Microinfusora de insulina con sensor = Bomba Inteligente

Sensor

Bomba

1. Uso solamente de insulina rápida (+ fisiológico)

2. Dosis de bolo antes de cada comida y colación

3. Colocación de un basal variable

4. Mayor flexibilidad y mejora el estilo de vida

5. Una punción cada 2 a 3 días

No hay indicaciones bien establecidas

En varios estudios se observa mejoría al disminuir los episodios de hipoglucemia y mejorar la calidad de vida

Costosa ¿?

Diabetes Neonatal

Rara se Dx en 1 : 600,000 RN

Se Dx. En los primeros 6 meses

La mitad es permanente y el resto transitoria

No autoinmune

Mutación en varios genes ya descritos, la mayoría en 6q24

Tratamiento: Insulina y según la mutación, más del 90 % de mutaciones en la región de SUR 1 pueden ser tratadas con sulfonilureas

Gracias

Campo amigo niños AMD