Dia positiva

Post on 18-Aug-2015

35 views 0 download

Transcript of Dia positiva

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”

Prácticas sociales del lenguaje

Rosa Imelda Ayala Ibarra

María José Cota Barreras2° B

El Sabino El Fuerte, Sin. A 11 de febrero de 2015

Prácticas sociales en las que he participado

Prácticas sociales del lenguaje en

las que he

participado

Familia La comunicación que hay en

la familia es muy bonita porque nos llevamos muy bien, compartimos nuestras cosas, mi papa y mi mama son la cabecera de la familia son los que dicen los que debemos hacer y lo que no, ellos ponen la reglas y si en algún caso las desobedecemos nos llaman la atención y si existe un problema lo resuelven dialogando.

Equipo deportivo: Softball Cuando tenia

aproximadamente 16 años empecé a saber lo que era el softball, compañeras de la prepa me invitaron a participar en entrenamientos y poco a poco me fue gustando la idea de participar en juegos amistosos y torneos, e participado en tres equipos los cuales fueron: El Arroyo, COBAES 07 y los halcones; pero desafortunadamente me retire porque quiero estar al 100% en mis estudios en la ENEF.

Escuela

Durante la preparatoria participe en varias practicas sociales del lenguaje, de primero a tercero hice varias exposiciones de trabajos pero en tercero expuse frente a toda la comunidad estudiantil de COBAES 07 las microempresas que formamos en equipo, también ingrese a la escolta en la cual participe en muchos eventos; la comunicación que utilizo en la escuela es formal porque me comunico de una manera positiva.

Amigos

Los amigos son la familia que uno mismo escoge, los amigos son como los zapatos podrás tener muchos pero vas a andar con los que te sientas mas cómodo; soy una persona amigable siempre he tenido amigos, con ellos tengo una comunicación diferente que con las demás personas, platicamos de cosas de jóvenes y cosas de nuestro interés, pero la comunicación es informal.

Redes sociales

Con las redes sociales me empecé a familiarizar a la edad de quince años cuando ingrese a la preparatoria; las redes sociales las utilizo para comunicarme de un lugar a otro, ya sea con familiares o amigos, me comunico de una manera muy diferente ya que al momento de escribir algún tipo de mensaje, escribo con faltas de ortografía o palabras incompletas.

Gracias