Desinfectantes respetuosos con el medio ambiente y ......Contenidos Presentación de...

Post on 23-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of Desinfectantes respetuosos con el medio ambiente y ......Contenidos Presentación de...

Desinfectantes respetuosos con el medio ambiente y compuestos sostenibles con actividad antibiofilm

HIGIENE INDUSTRIAL

Contenidos

Presentación de Betelgeux-Christeyns

Sostenibilidad en la limpieza y desinfección

Desinfección e impacto ambiental

Desinfectantes respetuosos con el medio ambiente

Eliminación de biofilms

Conclusiones

Betelgeux-ChristeynsPresentación de la empresa

Betelgeux-ChristeynsSoluciones de higiene para la industria alimentaria

PROFESSIONALTEXTILE CARE

FOOD PROCESSING & RETAIL

PROFESSIONALCLEANING

HEALTHCARE

.

YOUR PARTNER IN HYGIENE CHEMICALS

Betelgeux-Christeyns

Sostenibilidad en la limpieza y desinfección

Limpieza y desinfección en la industria alimentaria

Contaminación

• Física

• Química

• Microbiológica

Alimentos

• Calidad

• Seguridad

Consumo de recursos en limpieza y desinfección

Agua

Producto químico

Energía

Tiempo (Mano de obra)

Limpieza y desinfección

Residuos

Productos para limpieza y desinfecciónImpacto medioambiental

Origen de los componentes:

» Petróleo

» Fuentes renovables

» Procesos contaminantes

Destino de los residuos

» Toxicidad acuática

» Toxicidad para los organismos vivos

»DQO, DBO, etc.

Desinfección e impacto ambiental

Impacto ambiental de los desinfectantes

La función principal de un biocida es la de destruir microorganismos:

» Bacterias

» Levaduras

»Hongos

» Virus

Impacto ambiental de los desinfectantesPropiedades deseables

Baja toxicidad

Rápida descomposición en el medio ambiente

Productos de descomposición no tóxicos

Materias primas de origen sostenible

Elevada eficacia

Desinfectantes respetuosos con el medio ambiente

Compuestos autorizados como biocidas

Reglamento de productos biocidas

Artículo 95:

» Listado de sustancias relevantes → sustancias activas biocidas, usos y proveedores autorizados

»Uso en industria alimentaria (PT4): 65 sustancias activas

Nombre de sustanciaNº

proveedores

Active chlorine released from sodium hypochlorite

62

Alkyl (C12-16) dimethylbenzyl ammonium chloride (ADBAC/BKC (C12-C16))

11

Alkyl (C12-18) dimethylbenzyl ammonium chloride (ADBAC (C12-18))

4

Alkyl (C12-C14) dimethylbenzylammonium chloride (ADBAC (C12-C14))

4

Alkyl (C12-C14) ethylbenzylammonium chloride (ADEBAC (C12-C14))

4

Benzoic acid 1

Didecyldimethylammonium chloride (DDAC) 6

Ethanol 94

Glutaral (Glutaraldehyde) 2

Hydrogen peroxide 25

L-(+)-lactic acid 3

Peracetic acid 27

Propan-2-ol 43

Ácido peracético

Ácido peracéticoDescomposición en el medio ambiente

Ácido peracético

Ácido acético

Peróxido de hidrógeno

Oxígeno

Agua

Ácido peracéticoVentajas medioambientales

Elevada eficacia

Eficaz en aguas duras (no requiere el uso de secuestrantes)

Bajo coste

Apto para uso en superficies abiertas y sistemas cerrados

Sin residuos peligrosos

Rápida degradación

Ácido peracéticoEficacia biocida frente al hipoclorito

L-(+)-Ácido láctico

Ácido orgánico

Baja toxicidad

Fácilmente biodegradable

Origen: fermentación de carbohidratos, principalmente fibras vegetales

Eliminación de biofilmsCompuestos sostenibles

Biofilms microbianos

Biofilms en la industria alimentaria

Eliminación de biofilmsProductos alternativos de origen natural

Elevada temperatura

Productos corrosivos u oxidantes

Tiempo y presiones elevadas

Tratamientos específicos para eliminación de

biofilms

Enzimas

ADN

Polisacáridos

Proteínas

Extractos vegetales y aceites esenciales

Producto Microoganismo Referencia

Coliflor L. monocytogenes Sanz-Puig 2015

Ajo S. AureusS. Epidermis

Nidadavolu 2012

Aceite de comino K. pneumoniae Safoura 2010

Aceite de vainilla S. mutansL. plantarumE. coliL. monocytogenes

Filoche 2005Oliveira 2012

Aceite de orégano E. coliS. aureus

Nebahat 2010

Aceite de árbol del té P. aeruginosa Coelo 2012

Quitosano

Producción de quitosanos

Evaluación de actividad biocida y antibiofilm de COS

Estudio de aplicabilidad de formulados en industria alimentaria

Productos innovadores basados en quitosano

Conclusiones

Conclusiones

El uso de desinfectantes implica un impacto en el medio ambiente debido a su carácter biocida

Propiedades que minimizan el impacto ambiental de los desinfectantes:

»Origen sostenible

» Alta eficacia

» Rápida degradación

» Residuos no tóxicos

ConclusionesViabilidad del uso de nuevas sustancias

Autorización como biocida

Producción a escala industrial

Uso en desinfectantes

Uso en aplicaciones no

biocidas

Nuevas sustancias con propiedades biocidas o antibiofilm

Conclusiones

EFICACIA

SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA

Fernando Lorenzo | f.Lorenzo@Betelgeux.es

GRACIAS POR SU ATENCIÓN