Desastres y Clasificación de Multi-Víctimas

Post on 06-Jan-2016

45 views 0 download

description

Desastres y Clasificación de Multi-Víctimas. Amado Alejandro Báez MD MSc Matthew Sztajnkrycer MD PhD. Objetivos de Aprendizaje. Describir los elementos clave de la clasificación de desastres Entender los principios básicos de Clasificación de Masas de Víctimas (INICIO). Objetivos a Alcanzar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Desastres y Clasificación de Multi-Víctimas

Desastres y Clasificación de Multi-Víctimas

Amado Alejandro Báez MD MSc

Matthew Sztajnkrycer MD PhD

Objetivos de Aprendizaje

• Describir los elementos clave de la clasificación de desastres

• Entender los principios básicos de Clasificación de Masas de Víctimas (INICIO)

Objetivos a Alcanzar

• Al fin del curso el estudiante será capaz de:

• Aplicar los principios de clasificación de desastres

• Entender los conceptos de clasificación inversa

Clasificar

• [Francés, de trier, clasificar, del Francés antiguo.]

• Un método de identificación rápida de víctimas quienes tienen traumatismos que amenazan la vida inmediatamente Y quienes tienen mejor oportunidad de sobrevivir.

Etiquetando

• Complementos de la clasificación

• Identificación rápida del paciente

• Codificación del color/sistema de códigos de barras

• Bandas de plástico pueden sustituir a las etiquetas

Noji et al, NEJM Noji et al, NEJMEntrada

Muertos

Atención inmediata

Clasificación

Heridos caminando

Atención retrasada

Clasificación

Punto de reunión de víctimas

Al hospital

Sistema INICIO

• Creado en los 1980’s por el Hospital Hoag y el Departamento de Bomberos de Playa Newport

• Permitir rápida evaluación de víctimas• No deberá de tomar más de 15 segundos /

paciente• Una vez que la víctima está en el área de

tratamiento, una evaluación más detallada deberá ser realizada.

SISTEMA DE INICIO

Clasificación está basada en tres puntos

• Respiratorio

• Perfusión

• Evaluación del estado mental

INMEDIATO

Control de sangrado

<2 segundos o

Llenado capilar

<2 segundos

Pulso radial ausente

Perfusión

Pulso radial presente

Estado mental

No puede obedecer ordenes simples

INMEDIATO

Puede obedecer ordenes simples

Retraso

Respiraciones

SI

Todos los heridos caminando

MENOR

<30/ min

>30 / min

INMEDIATO

FALLECIDOINMEDIATO

Respiraciones

Estado de la vía aéreaNo respiraciones

INICIO Primer Paso

¿Puede el paciente caminar?

Si No

Verde

(Menor)

Evalúe ventilación

(Paso-2)

INICIO Paso-2Ventilación presente

SINO

> 30/Min < 30/min

Evalúe circulación(Paso-3)

Abra vías aéreas

Ventilación presente

NO SI

Negro Rojo/ Inmediato

Rojo/ Inmediato

INICIO Paso-3Circulación

Pulso radial ausente

Control de Hemorragia

Pulso radial presente

Evalúe Nivel de Conciencia

Rojo/ Inmediato

INICIO Paso-4

No obedece ordenes simples

Nivel de Conciencia

Obedece ordenes simples

Amarillo/ RetrasadoRojo / Inmediato

Pacientes Contaminados

• Pacientes con exposición (real o potencial) a contaminantes deberán ser clasificados como AZUL

• Esta categoría continuará hasta que el paciente esté descontaminado, luego sigue INICIO

• Algunos recomiendan “una doble clasificación” con color azul y el color de INICIO

• Recuerde RPM

• R- Respiraciones - 30

• P- Perfusión - Pulso radial

• M- Mental- Sigue ordenes

INICIO - Panorama

Sistema INICIO y la Evidencia

Clasificación Invertida

• Usada en traumas leves en masas de víctimas

• Los insensibles son tratados primeros

• Alto potencial para paro respiratorio

• Potencial para éxito resucitador

Conclusiones

• Clasificación es un método de rapidamente identificar víctimas quienes tienen lesiones amenzantes para la vida en forma inmediata Y quienes tienen la mejor oportunidad de sobrevivir.

• Elementos clave del Sistema de Clasificación INICIO, son: Respiración, Perfusión y Conciencia.

• Clasificación invertida es usada para incidentes leves para masas de víctimas.