Desarrollo de proyectos de comunicación educativa (parte 2) (gitzel ayala aguilar #5)

Post on 18-Feb-2017

592 views 1 download

Transcript of Desarrollo de proyectos de comunicación educativa (parte 2) (gitzel ayala aguilar #5)

DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN

EDUCATIVA (parte 2).

DIAGRAMA DE GANTT.

RECURSOS MATERIALES. Videos. Computadoras. Cañones. Diapositivas. Pintarrón. Lápices. Hojas. Libreta. Plumones. Reglamento de tránsito actual. Unidad vehicular (camiones).  Cartulinas.

  

RECURSOS FINANCIEROS.La papelería y los materiales que se ocupan son

gratis para el operador, el costo se va directamente para la empresa, es un aproximado de $1000(mil pesos m.n.), aparte el pago del capacitador por cada sesión, es decir, cada mes se le pagan $2500(dos mil quinientos pesos m.n.).

La empresa hace un gasto mensual de $3500 (tres mil quinientos pesos m.n.) algunas veces sobra material de papeleria y se ahorran esos mil pesos.

RECURSOS HUMANOS.La empresa asigna solamente al capacitador el cual

dará el curso, contando también con un grupo mínimo de 10 a 15 operadores para llevar acabo la capacitación.

el tiempo para el curso será de 3 horas y media , cada mes (porque los operadores no pueden faltar mucho a su trabajo porque pierde usuarios la empresa)

MECANISMO DE EVALUACIÓN.

1.- PRUEBAS DE DESEMPEÑO: Se lleva acabo en el transcurso laboral del operador, para calificarlo, es en el

lugar de los hechos, es decir, en el camión.

2.-GUIA DE OBSERVACIÓN:Se pone en practica desde el punto donde se pueda checar al operador, como

realiza sus actividades, desde un punto neutro para que no se de cuenta, o quizá mandar a una persona ajena a la empresa que lo califique, desde el interior de camión, así se hará la anotación del buen aprendizaje en el curso de capacitación.

BIBLIOGRAFÍA.Alvarado, O. (2005). Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos. Centro de

producción fondo editorial. Universidad Mayor de San Marcos, Perú. Álvarez, I., Hernández, J., y Batard, L. (1998). Metodología para la evaluación de los proyectos

educativos por los colectivos de años. Revista Pedagogía Universitaria, 3, 22. Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar. México: Plaza

y Valdés. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. (2006). Elaborando proyectos de

comunicación para el desarrollo. EDUPAS. Colección Comunicación, Desarrollo y Derechos, 1a edición, 64.

Kaufman, R. (2006). Planificación de sistemas educativos. México. Trillas.

(NOTA : ES DE LA 1ER PARTE Y 2 DA )