Desafios y puentes en chile (1)

Post on 22-Jan-2018

320 views 2 download

Transcript of Desafios y puentes en chile (1)

9°Encuentro Construcción Universidad ECU 2014

09 de mayo de 2014

“Desafíos en Puentes para Chile”

www.cdt.cl

Matías Valenzuela Supervisor técnico Puente Chacao – Ministerio de Obras Públicas

74 páginas

Desafíos en Puentes para

Chile

Dr. Ing. Matías Valenzuela S.

9 de mayo 2014

Puentes Tradicionales

Otras tipologías con

experiencia en Chile

Desafío Tipologías

Apoyo lateral

Damper

Junta de dilatación

Akashi Kaikyo Xihoumen

Great Belt Runyang

Humber Jiangyin

Tsing Ma

Verrazano Narrows

Puentes colgantes con mayores luces en operación

Año 2009

Luz principal 1650 metros

Año 2012

3 vanos suspendidos, principal 1545 metros

Macizo Anclaje

Pilas / Pilones

Fundaciones Profundas

Sillas en la cima de Pila

Cable Principal

Péndolas

Tablero aerodinámico

Elementos especiales

Punto fijo

Desafío Normativo y ensayos

Desafío Criterio Sísmicos

43

Conexión con

infraestructura.

Protuberancia

• Nuevos espectros sísmicos.

• Macrozonificación detallada de los suelos.

• Plan de instrumentación de puentes, según tipología, zona y suelo.

• Utilización de dispositivos especiales:

• Conectores mecánicos

• Conectores hidráulicos

• Amortiguadores hidráulicos

• Amortiguadores elastoplásticos

• Aparatos de apoyo POT

• Mejoramiento del sistema de barras antisísmicas:

• Calidad de acero

• Conexión al tablero

• Barras o cables postensadas

Desafío Mantenimiento

Estructural

Ambiental

Arquitectónico

Desafío Patrimonio

Patrimonio intangible

Comunidad - Historia

Puente más antiguo de Chile.

Longitud de 117 m.

23 m. de altura.

7 arcos tipo romano.

Albañilería de piedra.

Diseño utilizado para ferrocarril.

Patrimonio tangible

Patrimonio: investigación

Conservación y refuerzo

Desafío Gestión Explotación

• Conservar la movilidad permanente en el sistema • Productividad país.

• Capacidad de respuesta frente a un

evento Resilencia

Robustez y redundancia de los

planes estratégicos de emergencia.

• Rutas alternativas

Función principal (vehicular) Secundaria: peatonal, ciclistas

Bermas Asaltos - suicidios

• Equipos de trabajo asociados a tecnologías (ITS) • Diseño con actualización de tecnología • Centro de mantenimiento

Desafío Urbanismo /

Arquitectura

Villarrica Incorporado al paisaje 120 m. de longitud Arco de hormigón armado de 60 m. de longitud y dos tramos extremos de 30 m. cada uno. Externalidad positiva Turismo

Resalte histórico Integración urbana

Integración parques Identificación tipología

Rotonda visual Puente - pasarela

70

a) Tipologías estructurales: consideración sísmica

b) Urbanismo – Patrimonio

• Nuevos puentes

• Refuerzo o conservación

• Patrimonio tangible e intangible

c) Interconexión vial

• Funcional:

• Para la comunidad

• Reducción costos: diseño y construcción

• Mantenimiento: ciclo de vida

• Seguridad vial

d) Arquitectura y estética

e) Gestión Integral

f) Geomorfología del país Plataforma de servicio

• Necesidad de estructuras

• Participación de la Industria: Desarrollo tecnológico

g) Respeto ambiental

• Utilización de residuos

• Consideración de dispersión de contaminantes

El puente está en un contexto, no es solamente la estructura sino

que se entiende dentro de una red integral.

Organiza / Organized by