Derecho constitucional para periodistas 2013

Post on 07-Jul-2015

83 views 2 download

description

Orientación para estudiantes de periodismo en Manta, Ecuador

Transcript of Derecho constitucional para periodistas 2013

Lecciones de

Derecho Constitucional

para periodistas – 1.

SÁNCHEZ RAMOS Joselías

Docente de la Uleam

FACCO / ULEAM

2013

Derecho Constitucional

Un módulo de estudio, en las Ciencias de la Comunicación, que permite comprender:

El valor de la Constitución como “Ley Fundamental” de los ecuatorianos, los deberes y derechos fundamentales, la forma de gobierno y la organización del Poder Político.

La organización y leyes que rigen la actividad del periodismo y el derecho del ciudadano a ser informado de manera veraz, oportuna y sin censura.

Derecho Constitucional

• La Constitución Política del Ecuador.

Objeto de estudio

Para que se estudia (Objetivo general)

• Para desarrollar una visión crítica acerca de los valores y estructura de la Constitución como fuente de los deberes y derechos constitucionales.

Unidades de Competencias

U.1.- Identifica el Derecho Constitucional

como sustento jurídico de la

Constitución, con razonamiento.

U.2.- Revisa la estructura formal y

orgánica de la Constitución.

U.3.- Comprenda el Estado

constitucional de derechos y justicia

con conciencia crítica.

Misión de la ULEAM

¿Cuál es?

Misión de la ULEAM

La ULEAM es una IES comprometida permanentemente con la búsqueda de la verdad, la defensa de la democracia, la ciencia, la cultura y el bienestar regional y nacional, que haga posible dentro del ámbito de sus facultades un desarrollo sostenido y sustentable; impartiendo una enseñanza académica , científica, tecnológica y humanística con fundamentación ética y moral, que aporte significativamente al mejoramiento de las condiciones de vida de manabitas y ecuatorianos.

Visión de la ULEAM

¿Cuál es?

Visión de la ULEAM

La ULEAM es una institución de educación superior moderna que

persigue ser líder en su ámbito de acción, formando profesionales especializados en

quienes sobresalgan los conocimientos científicos, las prácticas investigativas, los

comportamientos éticos, los valores morales y la solidaridad humana,

debidamente capacitados para participar activamente en el desarrollo socio

económico de Manabí y el país.

Misión de la

FACCO

¿Cuál es?

Misión de la FACCO

Formación académica y

profesional de

comunicadores sociales para

desempeñarse en la

sociedad del conocimiento.

Visión de la

FACCO

¿Cuál es?

Visión de la FACCO

Liderar los procesos

académicos, científicos y

tecnológicos de las Ciencias

de la Comunicación.

“La FACCO: Una Facultad para cuidarla,

dignificarla y amarla como se aman las cosas buenas de la vida”.

J. Sánchez Ramos

Facultad Ciencias de la

Comunicación

Facultad Ciencias de la

Comunicación

“Una Facultad comprometida con el Derecho a la Información para

eliminar la pobreza, la desigualdad y la falta de educación”.

J. Sánchez Ramos

Nosotros estamos aquí para el

aprendizaje de las Ciencias de

la Comunicación y obtener una

Mención en Periodismo

Competencias genéricas Competencias específicas del Título

Capacidad de comunicación oral y

escrita

Comunicar hechos y fenómenos sociales a través de los

medios de manera veraz y oportuna.

Capacidad de abstracción, análisis y

síntesis.

Codificar contenidos en el lenguaje específico de cada

medio con fluidez y eficacia.

Habilidades para buscar procesar y

analizar información procedente de

fuentes diversas

Implementar la investigación periodística fortaleciendo

el derecho a la información con responsabilidad.

Habilidad en el uso de las tecnologías

de la información y de la

comunicación

Aplicar las nuevas tecnologías de la información en la

convergencia mediática con eticidad profesional.

Capacidad de trabajo en equipo Comprender la realidad socio-comunicativa de la

región en el contexto nacional y mundial con criterio

comunicacional.

Responsabilidad social y compromiso

ciudadano

Ejercer el ordenamiento jurídico de la comunicación

aplicando las libertades informativas con

responsabilidad ulterior.

Capacidad de aprendizaje y

actualización permanentes.

Interpretar científicamente el proceso comunicativo de

las sociedades contemporáneas con criticidad.

Compromiso ético Gestionar la comunicación en organizaciones públicas

y privadas con eficiencia y efectividad.

Competencias del perfil de egreso

El diseño curricular de la carrera de

Periodismo se sustenta en el sistema de

competencias y crédito

Periodismo comprende 313 créditos

distribuidos en 8 semestres.

Con cada semestre, el futuro profesional

logra 28, 30 o 26 créditos; 18 por

seminarios curriculares e Inglés; 16 por

prácticas profesionales; 6 por vinculación

con la comunidad; 25 créditos por

pasantías; y, 20 por trabajo de titulación.

Al concluir mis estudios en la

FACCO obtengo una

Licenciatura

en Ciencias de la

Comunicación Mención Periodismo

El periodismo es una profesión vital, porque

informa, comunica y relaciona a la sociedad

planetaria.

Su rol profesional lo desempeña:

Ejerciendo el derecho a buscar, recibir, intercambiar,

producir y difundir información veraz, verificada, oportuna,

contextualizada, plural y sin censura previa, acerca de los

hechos, acontecimientos y procesos de interés general, y

con responsabilidad ulterior.

Ejerciendo la cláusula de conciencia, el secreto

profesional y la reserva de la fuente con profesionalismo y

sentido ético.

Estimados amigos

“Nuestro desafío:

aprender a

pensar

científicamente

como

comunicadores”

Joselías Sánchez Ramos - 2013