Dependencia Química a alcohol

Post on 20-Jul-2015

111 views 4 download

Transcript of Dependencia Química a alcohol

PSIQUIATRIA:

DR. ROCABADO

HOSP. COSSMIL

DEPENDENCIA QUÍMICA

( EL ALCOHOL )

ALUMNO: Thiago Veríssimo de Melo

Martes, 27/05/2014

Tratase de un grave problema de salud en el mundo.

Importante causa de mortalidad y morbilidad.

Es muy común en la practica médica depararse con pacientes

con uso abusivo de esta sustancia.

EPIDEMIOLOGÍA:

1 UNIDADE DE ALCOHOL (UA) equivale a :

CONCEPTO: ABUSO DE LA SUSTANCIA

350 ml de cerveza

150 ml de vino

40 ml de destilado

ABUSO:

Hombre: Consumo > 21 UA / semana

Mujer: Consumo > a 14 UA / semana

Motivación social.

Sensación de necesidad de la

sustancia para realizar

acciones.

Inicio de uso precoz de la

sustancia.

Historia familiar de

antecedentes de familiares

alcohólicos ( + sexo masculino).

FACTORES DE RIESGO:

1) DEPENDENCIA DE LA SUSTANCIA:

Tolerancia al alcohol.

Abstinencia al alcohol.

La sustancia es frecuentemente consumida en mayores cantidades o por un periodo mas largo que el predeterminado.

Esfuerzos anteriores mal sucedidos en el sentido de reducir o controlar el uso de la sustancia.

Mucho t iempo destinado a usar o obtener la sustancia.

Disminución de actividades antes consideradas agradables.

Uso de la sustancia aun teniendo problemas provenientes del consumo de la misma.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:

2) ABUSO DE LA SUSTANCIA:

• Uso recurrente de la sustancia resultando en un fracaso en cumplir obligaciones importantes relativas a su papel en la sociedad ( Ej.: Trabajo, familia y escuela).

• Uso recurrente de la sustancia en situaciones que se expone el paciente en peligro ( Ej.: manejar a un vehículo ).

• Histórico de problemas con la policía por uso abusivo de alcohol.

• Uso continuado de la sustancia mismo teniendo problemas sociales o interpersonales decurrentes de su uso.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:

3) INTOXICACIÓN CON LA SUSTANCIA:

• Desarrollo de una síndrome reversible específica a la

sustancia debido a su reciente ingestión.

• Diferentes sustancias poden estimular al aparecimiento de

síndromes similares o idénticas.

• Síntomas NO relacionados a otra condición médica general

como: Déficit cognitivo, Instabilidad del humor,

comprometimiento de la memoria, paciente conflictivo.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:

A) INTOXICACIÓN AGUDA:

- Euforia leve.

- Vértigo y Ataxia.

- Confusión y Desorientación.

- Disartria y Anestesia.

- Estupor.

- Coma y depresión respiratoria.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

B) DEPENDENCIA Y ABUSO DE ALCOHOL:

- Necesitan de un consumo diario de grandes cantidades de alcohol.

- No cumplen obligaciones diarias.

- Abandono de otras actividades recreativas.

- Todas las actividades del paciente son hechas consumiendo alcohol.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

C) ABSTINENCIA:

- Es auto limitada ( 7 – 10 días ).

- Tremores ( signo más precoz ).

- Insomnio y agitación psicomotora.

- Hiperactividad autonómica

- Delirium tremens ( obnubilación de la consciencia, confusión, alucinaciones y ilusiones, sudoresis y tremores).

- Alucinaciones visuales ( Zoopsia ).

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

a) Pancreatitis

b) Ulcera gastroduodenal

c) Esteatosis hepática

d) Cirrosis hepática

e) Miopatía periférica

f) Déficit cognitivo

g) Demencia degenerativa

h) Dislipidemia

i) Cardiomiopatía

j) Hipertensión arterial

k) Amenorrea

l) Impotencia sexual

m) Reducción de la Libido

PRINCIPALES COMPLICACIONES CLÍNICAS:

1) TRATAMIENTO GENERAL:

- Psicoterapia con apoyo familiar y grupos de apoyo.

- Abstinencia Total es la manera mas aconsejable y

bien sucedida.

- Algunos pacientes intentan mas de una vez para

obtener suceso.

TRATAMIENTO:

2) TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ADYUVANTE:

A) DROG A AVERSIVA ( 1ª dos is máx . 12 hrs despues de la u l t ima ingest ion de alcohol )

- D isul f i ram

250 – 500mg/ d ia (V.O) – 1ª y 2ª semanas

125 – 250 mg/ d ia (V.O) – 3 semanas a 2 años .

B ) DROG AS P/ D ISMINUIC IÓN DE LAS G ANAS DE CONSUMIR ALCOHOL:

- Nal t rexona ( Antagonis ta Opiáceo )

50 mg / d ia ( V.O )

- Buspirona ( Ans io l í t ico Antag .Recep.Seroton ina )

5 – 25 mg de 8/8 horas

C ) REDUCTOR DE RECAÍDAS

- Acamprosato ( Der ivado de la taur ina ) 333mg

2 compr imidos ( mañana ) , 1 ( tarde) , 1 (noche) = 1332mg/ dia (V.O)

TRATAMIENTO:

M.A DEL DISULFIRAM:

A) LEVE: (Resuelve espontáneamente en menos de 12h ( T(x) de soporte ) :

- Hidratación Venosa

- Antieméticos ( Metoclopramida 10mg ( V.O/I.V ) cada 8 horas

- Proquineticos ( Bromoprida 10mg( V.O/I.V) cada 8 horas )

- Control glicémico

- Dar prioridad a alimentos con poca grasa y frutas.

- Mantener p(x) en decúbito dorsal con la cabeza elevada.

B) AGUDA GRAVE:

- Hemodiálisis y soporte clínico intensivo con monitorización y soporte ventilatorio.

- Considerar suspensión de la dieta.

TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN AGUDA:

C) DELIRIUM TREMENS: (PSICOSIS)

- Tiamina 300 – 600 mg/día (I.M/V.O)

- Diazepam 5-10 mg 6/6 o 8/8 horas.

- Reposición electrolítica

P/ 1 frasco S.F (0,9%) = 2 ampollas de 20ml KCL a 10%

y ½ ampolla de 5ml de MgSO4 a 10%)

- Soporte ventilatorio si necesario.

TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN AGUDA:

GRACIAS POR LA ATENCIÓN: