Del homo videns_al_ser_digital

Post on 14-Jun-2015

500 views 0 download

description

Sartori vs Negroponte

Transcript of Del homo videns_al_ser_digital

“Del Homo Videns al Ser Digital”

Fernanda Ramírez.

Introducción.

Giovanni Sartori.

Nicholas Negroponte.

Propuestas de Sartori. 1) Homo Videns.

2) Cultura de la Imagen. 3) Post-pensamiento. 4) Mentes débiles.

Propuestas de Negroponte. 1) Ventajas de la Digitalización.

Conclusión.

Menú.

La educación es un arte y un arte particularmente difícil y por su propia naturaleza pertenece a los dominios de la moral y de la sabiduría práctica. La finalidad propia de la educación es ayudar a la persona a su perfeccionamiento humano.

Es importante mencionar a dos personajes importantes como lo son Sartori y Negroponte, quienes aportan sus ideas acerca de la evolución del Homo Videns al Ser Digital.

Analizaremos el punto de vista de cada uno de ellos.

Introducción.

Nació en Florencia, Italia en 1924.

Se licenció en Ciencias Sociales en la Universidad de Florencia.

Especializado en el estudio comparativo de la política.

Su obra es de las más destacadas de las ciencias sociales, contando con libros fundamentales como Partidos y Sistemas de Partidos y Teoría de la Democracia.

Giovanni Sartori.

Nicholas Negroponte, (1 de diciembre de 1943), es un arquitecto de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab un laboratorio y think tank de diseño y nuevos medios del Massachusetts Institute of Technology MIT.

Es autor del libro Ser digital o Mundo digital (1995), en inglés: "Being digital", en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits.

Nicholas Negroponte.

Propuestas de Sartori.

Según Sartori la televisión favorece la emotivización de la política, es decir la cultura de la imagen creada por el predominio de lo visible es portadora de mensajes que agitan nuestras emociones, encienden nuestros sentimientos, excitan nuestros sentidos y, en definitiva, nos apasionan.

La cultura de la imagen rompe el delicado equilibrio entre pasión y racionalidad. La racionalidad del homo sapiens está retrocediendo, y la política emotivizada, provocada por la imagen, nos hace desear y así agrava los problemas sin proporcionar absolutamente ninguna solución.

◦ Para Giovanni Sartori el hombre del postpensamiento esta reforzado en cuanto a imágenes y en imaginar mundos virtuales y por el contrario es incapaz de reflexionar críticamente y le cuesta trabajo deducir racionalmente y utilizar la lógica.

◦ Explica también que el ser humano esta encaminado a una pérdida de pensamiento, una caída banal en la incapacidad de articular ideas claras y diferentes.

◦ Para Sartori actualmente se están incrementando las mentes débiles y es porque nunca se han adiestrado para pensar.

◦ Culpando así a la televisión de favorecer el pensamiento confuso, ya que premia y promueve la extravagancia, el absurdo y la insensatez. De este modo refuerza y multiplica a homo insipiens (necio y, simétricamente, ignorante).

Como solución a este problema Sartori dice que debemos defender a muerte la lectura, el libro y, en una palabra, la cultura escrita. Que también debemos reaccionar con la escuela y en la escuela.

Propuestas de Negroponte.

El ser parte de una cultura visual Sartori lo escandaliza, culpando a la televisión de retrasar nuestro pensamiento, sin embargo Nicholas Negroponte afronta esta realidad de una manera muy positiva y con ideas fructíferas en cuanto al uso de la tecnología.

◦ Negroponte nos pinta un futuro un tanto ficticio y algo exagerado en cuanto a lo que nos avecina.

◦ Al leer sus expectativas y sus creencias a lo que podríamos llegar, nos señala que será un período de expansión de la biotecnología, de dominio de la naturaleza y de concreción de colonias en otros planetas. En el aspecto tecnológico, lo más importante será el manejo del ADN por computadora, los micro robots y las nanotecnologías.

Negroponte afirma que el mundo digital es mucho más flexible que el mundo análogo, ya que las señales pueden llevar todo tipo de información adicional sobre ellas mismas. Además es ampliable, puede crecer y cambiar en forma más continua y orgánica que los antiguos sistemas análogos.

En relación a la televisión, Negroponte expone que la televisión del futuro será la PC y que puede convertirse en un medio al que se puede acceder en forma aleatoria, como un libro o un periódico, hojeable e intercambiable y ya no dependiente de una hora o de un día determinado.

Es así como las computadoras afectarían y modificarían dramáticamente la calidad de vida del hombre, gracias a su omnipresencia, no sólo en el campo científico sino en todos y cada uno de los aspectos de la vida del hombre.

◦ La computación se está canalizando de manera directa hacia las manos de individuos muy creativos, en todos los niveles de la sociedad, convirtiéndola en un medio para la expresión creativa.

◦ Considerando así a la computadora personal como una cuestión de diseño físico (con personalidad e inteligencia) por lo que Negroponte supone que se construirán máquinas capaces de reconocer una expresión humana.

En realidad la tecnología no es mala, de hecho es un cambio digno, es un beneficio siempre y cuando le demos un buen uso, y no abusemos.

Debemos de tener mente abierta al cambio, incluyendo a generaciones anteriores para que no se rezaguen, para así disfrutar de las maravillas que se aproximan.

Para ser un México mejor es importante estar a la vanguardia hasta en la tecnología, pues de esos avances, de esos cambios, obtenemos conocimiento.

Conclusiones.

“Del Homo Videns al Ser Digital”

Fernanda Ramírez.