Decisiones Curriculares

Post on 17-Dec-2014

8.931 views 0 download

description

 

Transcript of Decisiones Curriculares

Decisiones Curriculares

Tres Niveles:

CBCNAP

DCP

PEI

Primer Nivel

CBC Contenidos Básicos Comunes:Conjunto de saberes relevantes que

integran el proceso de enseñanza en todo el país.

o NAP Núcleos de Aprendizajes Prioritarios:

Conjunto de saberes comunes que todos los alumnos/as deben alcanzar para permitir la movilidad entre juridicciones.

Segundo Nivel

DCP Diseño Curricular Provincial:

Define los lineamientos curriculares para todas las escuelas de la provincia.

Objetivos Contenidos Orientaciones pedagógicas

Tercer Nivel

PEI Proyecto Educativo Institucional

Es una construcción Institucional donde se contextualiza el Diseño Curricular Provincial:

Priorizando saberes Acordando criterios metodológicos Materiales curriculares Otros

Componentes del PEI

Orientaciones Generales

Programación Curricular PCI

Reglamento Institucional

PEI

Funciones del PEI

Respuesta a la diversidad dentro de las instituciones.

• Orientaciones Generales.

• Programación Curricular.

• Reglamento Institucional.

Orientaciones Generales.

o A mediano o largo plazo.o Con objetivos educativos de carácter gral.o Posee una naturaleza ideológica,

estructural y organizativa.o Con contenidos como: los principios de

identidad, obj. Institucionales y una estructura organizada.

o Participan los padres, docentes, alumnos.

Programación Curricular.

A mediano o largo plazo. El objeto delimitar estrategias de

intervención educativa. La naturaleza es didática. Objetivos y contenidos por áreas y/o

ciclos. Criterios metodológicos y de evaluación.

Participan el equipo docente y directivo.

Reglamento Institucional.

A mediano o largo plazo. El objeto es ordenar la práctica. La naturaleza es la normativa

organizativa. Organigrama desarrollado, ordenamiento

de los recursos, derechos y deberes, procedimientos.

Participan los padres, docentes, alumnos.

Proyecto Específico

A corto plazo. El objeto es ordenar las acciones en

relación con las prioridades institucionales.

La naturaleza es organizativa. El contenido: objetivos, acciones,

recursos, temporalización, responsables y evaluación.

La participación de la comunidad educativa, equipo docente y de conducción.

Programación Curricular

o Para qué y qué enseñar.

Cuánto enseñar.

Cómo enseñar.

Qué, cuándo y cómo evaluar.

¿Para qué y qué enseñar?

Objetivos generales:Institución.Nivel / Ciclo.

Contenidos de enseñanza y aprendizajes.

¿Cuánto enseñar?

Objetivos generales de ciclos.

Secuencia y organización de contenidos.

¿Cómo enseñar?

Criterios metodológicos.

Criterios de organización espacial, temporal y de agrupamientos.

Criterios para la selección, elaboración y uso de materiales curriculares y didácticos.

¿Qué, cuándo y cómo evaluar?

Criterios de:

Evaluación.

Información de la evaluación.

Promoción.