De Mons. Eduardo Pironio. Recitado por él mismo, en la clausura del curso 1962-63 del seminario...

Post on 22-Jan-2016

222 views 1 download

Transcript of De Mons. Eduardo Pironio. Recitado por él mismo, en la clausura del curso 1962-63 del seminario...

De Mons. Eduardo Pironio. Recitado por él mismo, en la clausura del curso 1962-63 del seminario menor de Buenos Aires. Él que era entonces rector del seminario mayor.

"Omnipotencia de Dioscon fragilidad de carne":

eso es el Verbo encarnadoy el sacerdote, su imagen.

AÑO SACERDOTAL PROCLAMADO POR BENEDICT0 XVI (JUNIO 2009-2010)

I In sinu Patris

En el principio era el Verboy el Verbo estaba en el Padrey el Verbo era Dios". Esto era

en el principio.

No mucho antesde que fueran hechas las tierras

y divididos los mares, e iluminadoslos cielos con sus dos astros gigantes.

Mucho antes que hubiera camposcon madurez de trigales,

que hubiera montes y ríos,que hubiera sierras y vallesdonde bajaran las sombras

a dialogar con la tarde.

Mucho antes que dieran floresy dieran frutos los árbolesy que colgaran sus nidos

tímidamente las aves.

Mucho antes que hablarael hombre y que pensaran los ángeles,

eternamente existía,el Verbo, esplendor

del Padre, figura de susustancia,

sabiduría o imagen.

Pero era Dios como Dios.Y el hombre era

pura carne. No habíapuente ninguno que

les sirviera de enlace.

Dios para ser sacerdotetenía que hacerse frágil.

II In sinu Virginis

Un día bajó a los hombresPara conversar con ellos.Marcaba el sol mediodíala madurez del silencio.

También la historia marcabala plenitud de los tiempos.

En Nazaret una Virgen

abría a Dios su deseo.

Silencio de mediodía sobre

los campos ardiendo.

Abrevia Señor las horas

sobre los hombros resecos,

que den las nubes al justo

y su rocío los cielos.

Ave gratia plena!dominus tecum, no tengáis miedo,

hallaste gracia ante Dios,concebirás en tu seno al

Hijo de Dios que viene parasalvar a su pueblo.

Sobre la aldea vecina quesignifica renuevo se abrió la

flor esperada y el frutogerminó adentro.

Sobre la aldea vecina quesignifica renuevo se abrió la

flor esperada y el frutogerminó adentro.

“El Verbo se hizocarne y habitó entre nosotros”.Creo que el Verbo ya es hombre

y el hombre es Dios como el Verbo,el puente quedó tendido y el

sacerdote fue hecho.

En el altar de la Virgen fue consagrado elprimero; allí concluyó su misa,

con un ofertorio nuevo mientrascantaban los ángeles:

"Tu es sacerdos in aeternum".

33 años después Cristo dirá:"Hoc est enim Corpus meum"

y habrá de acabar la misa,bárbaramente desecho.

Trigo divinoque fue sembrado en un blanco seno

y triturado en una cruzpara ser nuestro pan bueno.

III

Señor Jesús, hombre Dios,vivo resplandor del Padre,

figura de su sustancia;Verbo, sabiduría, imagen,

que para ser sacerdotetuviste que hacerte carne,por tus sacerdotes pido.

Que visten nuestro ropajepero que llevan adentro

tu indestructible carácter.Sus manos cuando consagranno parecen ser tan grandes

pero sostienen a Diosentre sus dedos tan frágiles.

Sus labios cuando perdonanse abren en sílabas fáciles.Pero se alivian las almas

con el perdón que les cae.Y el mismo Dios se sujetaal poder de sus dos llaves.

Sus manos cuando bendicenapenas rozan el aire,

Y sin embargo los cielosno pueden más…y se abren.Sus labios cuando predican,anuncian el gran mensajepero se mueven apenas

dentro de un ritmo tan suaveque van cambiando las almas,sin darse cuenta que lo hacen.

OH gracia sacerdotaldivinamente inefable!

Misterio que se resumeen esta sencilla frase:"Omnipotencia de Diosen fragilidad de carne".

IV Oración

Señor por tus sacerdotesesta oración te hago.

Tú lo quisiste así:sustancia del mismo barro,

para que pudieran vernuestra miseria mas claroy pudieran entendernos,cuando pedíamos algo

y adivinar nuestras penas,con un corazón humanoy compadecernos más

cuando habíamos pecado.Gracias, Señor, pero dalesque sean un barco blanco,sustancia de Dios metidaen unos moldes humanos.

Que no se ablanden sus cuerposy no se aflojen sus pasos.

Que no se rindan sus almasy no se quiebren sus manos.

Que sean luz que iluminela oscura niebla del fango,que sean sal que preservenla corrupción del pecado,

que sean…hombres de Diosque saben hacer milagros,

y que al pasar por las callesdejen perfumes de santos,que sean vivas imágenes

de Cristo, Verbo encarnado,Sabiduría del Padre

en un esquema profanoy omnipotencia de Diosen un poquito de barro.

(Salmo 110)