D & ee

Post on 04-Aug-2015

75 views 0 download

Transcript of D & ee

Micro-emprendimiento

“D & EE”(Diseños y Estampados

Especiales) Escuela Especial Nº 501

“Germán Álvarez”América

La situación actual del mercado de empleo hace muy difícil la integración de las personas con discapacidad en empresas y la solución más lógica es promover la ocupación a través del autoempleo o de micro-emprendimientos en forma de empresas autogestionarias.

Sabiendo que nuestro Distrito cuenta con la tecnología adecuada proporcionada a través del Programa RED (Rivadavia Educación Digital), nos valemos de ella para realizar este

micro-emprendimiento que cubrirá las necesidades laborales de la persona con discapacidad.

Teniendo en cuenta la:

LegislaciónSistema de Protección Integral

Ley 22431Sistema de protección integral de las

personas discapacitada

Las TIC son una herramienta que debe ser utilizada para generar fuentes de trabajo sostenible y deben ser puestas al servicio de los jóvenes a efectos de crear trabajo decente, en forma autónoma o dependiente; un trabajo productivo e innovador que propenda el desarrollo de ellos mismos y de sus comunidades.Este micro-emprendimiento donde se trabaja la inserción laboral de los jóvenes está basado en el rol de las empresas y del sistema educativo, en un modelo de país sustentado en el desarrollo industrial y productivo.

OBJETIVO GENERAL:•Lograr la integración social y laboral de la persona con discapacidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:•Capacitar para el desempeño de nuevos puestos de trabajo.•Estimular la cooperación y la solidaridad entre los alumnos.•Experimentar nuevos usos de la informática en el área laboral.•Generar micro-emprendimientos productivos.

Presentación del micro-emprendimiento ante autoridades municipales, educativas y medios

de comunicación.

Radio y diario digital: MASTER NEWS

RivadaviaonlineCanal 2

AMÉRICA:

Programa; “VALE LA PENA”

Juan nos enseña a

trabajar con la estampadora

Nos visitan el Director de Producción y Medio Ambiente Sr. Mauro Mercado de la Municipalidad de Rivadavia.

Celeste Vitale coordinadora del Programa RED comparte con nosotros la aplicación de las TIC en la Formación Profesional de los Emprendedores.

Manos a la obra

Junto a Daniel Lorence nos capacitamos

Producción y ventas a empresas locales

Nuestro logo

Coordinadores del Micro-emprendimiento:

Técnico: Miguel Acuña

Docente: Mirta Alfonso

Los destinatarios de este proyecto son alumnos del CFI (Centro de Formación Integral) para adolescentes, jóvenes y adultos de Educación Especial.

Premio: mejor resolución de problema en el Concurso Jóvenes Emprendedores UTN,

2012.-

“Recibe cada día como una nueva oportunidad para cambiar

todo lo que no te gusta,para tomar otro camino,para conocer otra gente,

para atreverte a ser más feliz”.