cursoPNL

Post on 17-Nov-2015

13 views 2 download

description

Pnl

Transcript of cursoPNL

  • La PNL (Programacin Neurolinguistica) es un modelo diseado para conseguir equilibrio, armona y conocimientos a travs de estrategias que logran cambios constructivos en la vida personal, social, profesional y organizacional.

    *Cupo limitado

    El nivel Practitioner es el primer nivel de formacin en PNL. En l, se adquieren los conocimientos tericos, la experien-cia prctica y vivencial para poder comprender y utilizar la metodologa de la PNL en las reas de las conductas y habilidades humanas en general.

    Qu ES la pNlLa PNL (Programacin Neurolinguistica) es un modelo dise-ado para conseguir equilibrio, armona y conocimientos a travs de estrategias que logran cambios constructivos en la vida personal, social, profesional y organizacional.

    apliCaCioNES pRCtiCaS dE la pNlLa PNL ha contribuido a que sus principios y tcnicas se apliquen en diversos campos como: Educacin: facilitando al docente, habilidades que le dan

    mayor influencia, brindndole herramientas para mejorar las estrategias de estudio y aprendizaje en sus alumnos.

    Empresa: mejorando el clima laboral, optimizando la comunicacin y el desarrollo del liderazgo.

    Ventas: utilizando los aportes en la excelencia de la comu-nicacin y el lenguaje de influencia.

    Psicoterapia: en la aplicacin de tcnicas para el trabajo de conflictos, traumas, fobias, autoestima, estados ansio-sos y depresivos, desarrollando y optimizando los recursos de la persona.

    oBJEtiVoS dEl CuRSo:Ensear el modelo de la PNL para aprender a reconocer y utilizar comportamientos de excelencia, mediante una me-todologa de observacin y aplicacin prctica, generadora de estrategias, y procesos conductuales saludables.Proporcionar una metodologa y tcnicas que facilita una adecuada y eficaz comunicacin interpersonal, control emocional y modelos de cambio desarrollados por la PNL, aplicables en diferentes campos de la actividad profesional: psicoterapia, coaching, educacin, desarrollo organizacional, negociacin y publicidad.

    EStE pRoGRama ESt diRiGido a: Profesionales de la Salud: Psiclogos,

    Psicoterapeutas, Mdicos, Psiquiatras. Profesionales de Recursos Humanos. Docentes y Educadores. Personas interesadas en el desarrollo y

    excelencia personal.

    mEtodoloGa: Curso terico - prctico. Est estructurado en 9 mdulos,

    (duracin total del curso - 9 meses). Cada mdulo tiene una duracin de 15 horas

    acadmicas. El curso comprende prcticas supervisadas que

    servirn de afianzamiento del aprendizaje recibido.

    CERtiFiCaCiN:PRACTITIONER EN PROGRAMACIN NEUROLINGUSTICA

    luGaR E iNSCRipCioNESMonte Grande 109 Oficina 203 Edificio Mdico Chacarilla. SurcoTelfono 372-0903 / 999759152

    Email & WEBSitE: miltonericksonperu@gmail.comwww.miltonerickson.com.pe

    CoSto: Matricula: 100 soles Cada mdulo: 320 soles

    FECHa dE iNiCio: Primer mdulo: 13 de MARZO del 2015Horario: Viernes 6 a 9:30 pm y Sbados 9 a 1:30 pm y 3 a 7:30 pm.

    DURACIN: 9 meses

    CuRSo dE FoRmaCioN EN pNl pRoGRamaCiN NEuRoliNGuiStiCa PRACTITIONER EN PNL 13 de maRZo 2015

    PAgINA 1

  • Mdulo I marzo`13 y 14Elementos Bsicos Qu es la PNL Presuposiciones bsicas de la PNL Sistemas representacionales VAKOG Calibracin y acompasamiento Rapport y liderazgo, logrando

    cooperacin y consenso.

    Mdulo II abril 10 y 11Submodalidades Qu es una Submodalidad Deteccin de claves mnimas

    con Submodalidades Claves de acceso con

    Submodalidades Transformar estados no deseados

    con Submodalidades en recursos.

    Mdulo III mayo 8 y 9Especificacin de informacin Metamodelo El lenguaje como generador

    de realidades. Identificacin de los indicadores

    Prcticas del metamodelo Aplicacin del metamodelo en

    la especificacin de objetivos.

    pRoGRama: pRaCtitioNER EN pRoGRamaCiN NEuRoliNGuiStiCa

    Mdulo IV Junio 12 y 13tcnicas para Generar opciones Anclajes Induccin de estados y anclajes. Tipos de anclas Aplicacin de anclajes Pasos y claves para tener xito en

    el anclaje. Momento cumbre. Tcnicas para generar opciones.

    Mdulo VJulio 10 y 11decodificacin del mapa Visin sistmica de la PNL Los niveles lgicos Intervenciones y niveles lgicos Improntas, Bsqueda

    Transderivacional y Re-Improntas.

    Mdulo VI agosto 7 y 8Comunicacin con la parte Sabia Lenguaje de influencia Diferencias entre Hipnosis Tradicional

    e Hipnosis Ericksoniana Conductas tpicas de un estado

    de trance Modelo Milton Lenguaje Hipntico

    Mdulo VII Setiembre 11 y 12trabajando con objetivos mltiples Objetivos Mltiples Deteccin de congruencias

    e incongruencias Polaridades Integracin de Objetivos

    Mltiples Habilidades para negociaciones.

    Mdulo VIII octubre 16 y 17intervenciones con pNl Planeamiento de intervenciones. El Modelo Score Meta programas.

    Revisin FinalNoviembre 20 y 21 Examen y exposicin de casos.

    diRECtoRa ISABEL LEN DE ZEGARRA Directora Fundadora Instituto Milton H. Erickson

    de Lima Per. Psicloga - Psicoterapeuta. Formacin en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana.

    Master y Trainer en Programacin Neurolinguistica. Miembro Avanzado en Anlisis Transaccional. Especializada en Terapia Centrada en la Solucin.

    PAgINA 2