CURSO TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E...

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of CURSO TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E...

CURSO

TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIAINFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Plataforma conceptual para el DIPlataforma conceptual para el DI

Plataforma conceptual para el Diseño de Instrucción

Modelo Tradicional

PROFESOR ALUMNOS

MATERIAL IMPRESO

TRABAJOINDIVIDUAL

GRUPOS COMPETITIVOS

EXAMENES

explicación

PREMIO CASTIGO

PROMOCIÓN DE CURSO

REPETICIÓN DE CURSO

APRUEBA REPRUEBA

CONTENIDOSCONTENIDOS

SISTEMAMOTIVACIONAL

Paradigmas educativos

Paradigma de la suficienciaParadigma de la suficiencia

La exposición como condición

necesaria y suficiente para

promover el aprendizaje.

Paradigma de la linealidadParadigma de la linealidad

La administración de contenidos de

un determinado programa, en una

unidad de tiempo preestablecida.

Paradigma de la homogeneidadParadigma de la homogeneidad

Asumir que todos los estudiantes

aprenden de la misma manera y en

tiempos iguales.

Paradigma del estado en reposoParadigma del estado en reposo

Los estudiantes asumen una

actitud pasiva durante el proceso

de enseñanza-aprendizaje.Miran,

escuchan, copian y acopian

información

Paradigma de la dependencia de campoParadigma de la dependencia de campo

Los estudiantes necesitan del

constante escrutinio del profesor para

otorgarle veracidad a lo que estudian.

Paradigma de la ilusión ópticaParadigma de la ilusión óptica

En algunas ocasiones demandamos

de los estudiantes ciertas

competencias de manera inmediata, a

sabiendas de que a nosotros nos a

costado mucho tiempo en adquirirlas.

¿Por qué los estudiantes no ¿Por qué los estudiantes no aprenden de manera aprenden de manera

adecuada?adecuada?

1. Porque no saben lo que tienen

que aprender.

2. Porque no saben como lo tienen

que aprender.

3. Porque no saben con que lo

pueden aprender.

4. Porque no están motivados.

Algunas evidencias

EFECTOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN UNA CLASE EXPOSITIVA

10% manifiesta signos de desatención al cabo de 15 minutos.

33% comienza a inquietarse poco después de los 18 minutos.

+60% se mantiene desatento después de los 35 minutos.

+60% entra en estado de somnolencia.

CLASES EXPOSITIVAS COMO MEDIO COMÚN DE INSTRUCCIÓN

89% en física y matemática

81 % en ciencias sociales

60% humanidades:

81% historia

90% filosofía

EFECTIVIDAD DEL APRENDIZAJE DE ACUERDO A:

Lo que leemos ............................. 10% Lo que escuchamos ............................ 20% Lo que vemos ...................................... 30% Lo que vemos y escuchamos ............. 50% Lo que discutimos con otros ................ 70% Lo que experimentamos ...................... 80% Lo que le enseñamos a otros .............. 90%

LO QUE UN PROFESIONAL APRENDE

? ?80 %

Particular EscuelaTrabajo

30% 20%50 %

? ?60 %

? ?70 %

¿En qué piensa usted cuando decide diseñar un curso?

Enfoque sistémico para el diseño de la instrucción

4. SALIDA2. PROCESOS1. ENTRADA

Lo que se enseña

Lo que se aprende

Como será enseñado y aprendido.

Logro del aprendizaje esperado

3. Pruebas y revisiones

R. Kaufman:R. Kaufman:

EL PROBLEMA

IDENTIFICACIÓN

ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN

SELECCIÓN

EFICENCIA DE SOLUCIÓN

DETERMINACIÓN

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

DETERMINACIÓN

IMPLANTACIÓN

EJECUCIÓN

3

2 4

1 5

Concepto de diseño de instrucción

Un proceso que organiza de manera sistemática un conjunto de componentes de naturaleza instruccional, con el objeto de

satisfacer necesidades y metas de aprendizaje.

Aguilar, 1995

Un conjunto de procedimientos que orientan la evaluación, análisis, diseño, producción e implantación de ambientes de aprendizaje.

Tennynson, 1995

D.I.D.I.

Como proceso Como una realidad

La ciencia de la creación de especificaciones detalladas que faciliten el aprendizaje.

Puede comenzar en cualquier punto del proceso y luego se escribe como si hubiera ocurrido de forma sistemática.

Desarrollo sistemático de especificaciones instruccionales,

con base en teorías de la instrucción y del aprendizaje

Como cienciaComo disciplina

Una rama del conocimiento relacionada con la investigación y la teoría de estrategias de aprendizaje

y su desarrollo

¿Es el concepto de DI un hecho aislado?

Tecnología Instruccional

La teoría y la práctica del

diseño,desarrollo, utilización,

manejo y evaluación de los

procesos y recursos para el

aprendizaje.

AECT, 1995

TEORÍA YTEORÍA Y

PRÁCTICAPRÁCTICA

EVALUACIÓN

DISEÑO

Diseño de S.I.

Diseño del mensaje

Estrategias de instrucción

Características del aprendiz

DESARROLLO

Tecnologías impresas.

Tecnologías AV

Tecnologías dela computación.

UTILIZACIÓN

Uso de medios

Difusión de innovación

Implementación

Políticas y reg.

MANEJO

Proyecto

Recursos

Sistema de envío

Información

Análisis de problemas

Referida a criterios

Sumativa y formativa.

Dominios de la T.I.

Joel Aguilar Sanz