Curso Seed Dia 1: INTRODUCCIÓN AL MODELO DE NEGOCIO

Post on 03-Jul-2015

3.022 views 4 download

Transcript of Curso Seed Dia 1: INTRODUCCIÓN AL MODELO DE NEGOCIO

CONCURSO SEEDPROYECTO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DINAMICO

INTRODUCCIÓN AL INTRODUCCIÓN AL MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIO

Panamá, 31 de agosto de 2009Panamá, 31 de agosto de 2009

Contenido

IntroducciónIntroducciónAntecedentes ¿Cómo nace la idea de negocio?Antecedentes ¿Cómo nace la idea de negocio?

Quiénes son los EmprendedoresQuiénes son los EmprendedoresCómo Formular el Modelo de NegocioCómo Formular el Modelo de Negocio

Conclusiones/Q&AConclusiones/Q&A

¿IMPOSIBLE?¿IMPOSIBLE?

““Imposible significa que no se ha encontrado todavía la solución”Imposible significa que no se ha encontrado todavía la solución”

Scott Thorpe

¿Cómo Nace la Idea del Negocio?¿Cómo Nace la Idea del Negocio?

Tienen una visión clara de su vida a largo plazo. Conocen sus lados fuertes y débiles. Siempre procuran alcanzar sus objetivos. Toman ventaja de su lado fuerte y anticipan los

problemas que pueden surgir de su lado débil.

Cómo actúan los Emprendedores

Ejercicio -1Ejercicio -1

ESTRATEGIAS DE

ESTRATEGIAS DE

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

Principales barreras a superar Principales barreras a superar

¿Cómo se si mi idea es una Oportunidad de Negocio?¿Cómo se si mi idea es una Oportunidad de Negocio?

Una idea de negocio es la respuesta de una persona, Una idea de negocio es la respuesta de una persona, personas u organización para resolver un problema personas u organización para resolver un problema identificado o para satisfacer las necesidades identificado o para satisfacer las necesidades conocidas en el entorno (mercado, comunidad, etc.).conocidas en el entorno (mercado, comunidad, etc.).

Motivación Generación de idea de negocio Conformación de oportunidad de negocio Elaboración de Plan de Negocio Conseguir Recursos Dar Nacimiento al Negocio Supervivencia Crecimiento Retirada

Etapas para la Creación de una EmpresaEtapas para la Creación de una Empresa

Características de una buena idea de negocio

La idea debe ser oportuna Debe proporcionar un valor agregado al cliente Debe ser creativa e innovadorainnovadora El mercado debe tener un tamaño significativo para

soportar un negocio Y debe generar mucha motivación en el equipo

emprendedor

La Oportunidad

¿Cuál es el beneficio para el cliente del producto o servicio? ¿Cuál es el satisfactor? ¿Por qué los clientes comprarían?

¿Qué evidencia hay del interés del mercado? ¿Es accesible el mercado? ¿Cómo es la competencia?

Precios, maneras de mercadeo, calidad, etc.

La Oportunidad (2)

¿Qué hacemos de forma especial, distinta, diferenciada? ¿Tenemos acceso a la tecnología o a las fuentes de innovación?

¿Qué ventajas / desventajas tenemos frente a los competidores / sustitutos?

Usos directos, alternos o complementarios del producto o servicio

La Oportunidad (3)

¿Sector en crecimiento? ¿Han abierto o cerrado negocios en dicho sector últimamente?

¿Hay disponibilidad de insumos y de personal? ¿Orden de magnitud de la inversión es accesible? ¿El margen de utilidad es atractivo?

¿El negocio va con nuestros valores éticos, morales, familiares? ¿Hay problemas legales?

¿Necesitamos socios? ¿Hay candidatos? ¿Tenemos el tiempo para desarrollar el negocio? ¿Está mi familia de acuerdo?

La Oportunidad (4)

Pedir consejo a personas con mucha experiencia de negocios.

CUESTIONARSE, …Las veces que sea necesario. IMPORTANTE: No centrar el análisis en el

producto sino en el mercado.

Ventajas Competitivas

Ventajas inherentes a la compañía (y no a la industria o al mercado).

Las ventajas deben ser sostenibles en el tiempo. Debe conllevar una estrategia de sostenibilidad de la

ventaja. Debe conllevar una estrategia de mantenimiento de la

ventaja.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

CONTACTO: CONTACTO: www.ciudaddelsaber.orgwww.ciudaddelsaber.org

mlorenzomlorenzo@cdspanama.org@cdspanama.org

Teléfono 317-3100 Fax: 317-0100Teléfono 317-3100 Fax: 317-0100