Curso Herramientas Avanzadas de Apoyo a la Investigación (versión 2011)

Post on 21-Jun-2015

5.864 views 0 download

description

Curso impartido en el Programa de Formación de la Universidad Autónoma de Madrid en el curso 2010-2011.

Transcript of Curso Herramientas Avanzadas de Apoyo a la Investigación (versión 2011)

Herramientas Informáticas de Apoyo a la Investigación

(HIAI)

Mariano Rico. UAM 2011

Índice

• Parte 1: Buscando referencias bibliográficas y documentos

• Parte 2: Gestores de referencias• Parte 3: Creando artículos con gestión

automática de referencias• Parte 4: Reutilización de gráficos

Parte 1:Buscando referencias

bibliográficas y documentos

http://biblioteca.uam.es/

Buscando artículos

• http://biblioteca.uam.es Biblioteca Politécnica Recursos de … Guías temáticas

ISI Web of Knowledge

• Ministerio (http://www.accesowok.fecyt.es/)– Pincha “Acceso a la WOK”

• Bibliotecas UAM– http://biblioteca.uam.es/ Politécnica Recursos de…

Bases de datos Web of Knowledge

Registro “desde dentro”

• Pincha en “log in”• Sigue las instrucciones

Acceso a ISI sin estar en la UAM• Opción 1: Usar VPN (“El atajo”)

– Simula estar en la UAM– Suele dar problemas de instalación– Ver las instrucciones en

http://groups.google.com/group/cursoHerramInformUAM/web/acceso-a-la-uam-con-vpn

• Opción 2: (desde sept 07)– Identificación manual (si falla la automática)

• http://www.accesowok.fecyt.es• Usuario: univ.autmad.wok• Contraseña: h7qmkya5pf (la misma para todos los usuarios)• Correo UAM (@uam.es)

Creación de consultas en ISI

Ejemplos

• TS=myoblast* AND AU=Zimmermann R* • SO=(Journal of Ecology OR Ecology

Letters) AND TI=birch • #2 AND #4 • (#1 OR #2) NOT #3 • TS=lactose AND #1

Nuevos formatos de búsqueda (Jul 2006)

Novedades marzo 2011• Truncamiento a mano izquierda de un término. (*hydroxy* recupera Dihydroxylation,

Dihydroxylations, Dihydroxylated, etc.).• Recuperación de las distintas variaciones de una palabra– recupera la palabra

singular y plural ( mice y mouse) la palabra en inglés británica o americana (colour o color) y otras variaciones de una palabra.

• Buscar los nombres completos de los autores.• Los resultados se ordenarán automáticamente por año de publicación y no por la

fecha de indexación.• Más opciones para ordenar los resultados.• Eliminación del límite de resultados de búsquedas• Visualización de los abstracts en la página de resultados.• Crear un informe de citas de la lista marcada.• Las veces que ha sido citado un articulo, ahora incluye las citas de todas las

fuentes de citas en la WOK (Web of Science, Biosis Citation Index y Chinese Citation Index). Se puede ver el total de citas de todas las bases y el total por la base individual.

• Buscar artículos con el Researcher ID de autores (visita www.researcherid.com)• Más información sobre WOK 5.2 en http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=2633

Ordenando

• Por fecha (por defecto)• Por número de citas

Refinando

• Por Subject Area, Document Type, Authors…• Mira todos en “more options/values” • Al final está “Analyze Result” (también debajo

del desplegable de “sort by”.

Exportando (1/2)

• A “Endonote, RefMan, Procite”– Genera un fichero .cgi– Las referencias son añadidas a ese fichero

• Lo puede leer JavRef

• A “Other Reference Software”– BibTeX (lo saca mal (muchas llaves))

Exportando (2/2)

• Si ya tienes EndNote instalado, puede ser que EndNote “capture” el fichero, esto es, se abra la aplicación EndNote en lugar de descargar el fichero

• Para evitarlo hay que deshacer la vinculáción entre el tipo de archivo “.ciw” y EndNote

ISI Proceedings

• No aparece núm refs, pero sí “relevancia”– ¡OJO! Esta “relevancia” es realmente “grado

de ajuste de cada referencia a los datos de la consulta”. Esto es:• Número de términos de la consulta• Número de veces que el término aparece• Grado de proximidad de los términos

ISI Proceedings. Cited vs. Citing

• ¡OJO! Una vez seleccionada la referencia, no confundid:– “Cited references”: el num. Refs. citadas en

el/por artículo) con– “Citing Articles”: los artículos que mencionan

a este. Sólo en Web of Science, aunque a veces ponen un enlace directo desde la referencia de ISI Proceedings

Salvando la historia de búsquedas

Novedad (Jul 2006): RSS

Análisis en ISI Proceedings

• No hay análisis por “Subject category”• Interesante análisis por “Source Title”

Related Records

• Si dos artículos tienen referencian a las mismas fuentes, se asume que están relacionados, aunque sus títulos, abstracts o palabras clave no hagan referencia a los mismos términos

Citation alerts

• Te envían un mail cada vez que aparece un artículo citando uno de los de tu lista

• Se añaden elementos a la “Cited Articles List” pinchando “Create citation alert” cuando se está viendo un Full Record.

Índice de impacto de una revista

• En ISI ir a Journal Citation Report (JCR)• Buscar revista

– Con un año de retraso

• Se muestra en detalle– Cálculo del índice de impacto de la revista– Tendencia del índice de impacto

• Revistas parecidas a una dada• Búsqueda de revistas por área de

conocimiento

Factor-h (1/2)

• Cálculo preciso del impacto de las publicaciones de un autor– Se basa en el número de veces que son citados tus artículos– ANECA/ACAP no usa este índice (aún), sino el impacto de la

revista en la que se publican tus artículos– Usado ya en España para conceder (o no) proyectos según el h

del investigador principal/es. Proyectos Consolider piden h> 5

• Significado del factor h: Un h = 40 (media de los últimos premios nobel) significa 40 artículos con más de 40 referencias

• Más información en– http://www.elpais.com/articulo/futuro/factor/h/clasificacion/cientificos/siglo/XXI/elpfutpor/2005122

1elpepifut_5/Tes– http://www.nature.com/nature/journal/v448/n7155/full/448737a.html – http://www.nature.com/nature/journal/v436/n7053/full/436900a.html

Factor-h. (2/2)

• Ejemplo– Búsqueda de AU=Rico M AND OG=Aut*

– Selecciono Gomez JM, Rico M, Garcia-Sanchez F, et al.

– Click en Rico M– Saca todos los artículos de ese autor (no de

todos los autores Rico M). Click en “Citation Report”

– Se obtiene un análisis detallado del cálculo del factor-h

Más información

SI NO ESTÁ EN ISI

• Ver http://dice.cindoc.csic.es/• Usado por la ANECA• Impacto de las revistas de

Humanidades, Ciencias Sociales, y Jurídicas

DICE

• Bases de datos gratuitas• http://bddoc.csic.es:8080/index.jsp

• Bases de datos por suscripción (enviar formulario que aparece en sitio web. Misma URL pero 80808085. ¿Mejoras respecto a la gratuita?)

• La mejor para humanidades (Sumarios ISOC Ciencias Sociales y Humanidades)

• Aplicación Web en castellano

Biblioteca del CSIC

Humanidades

• CSIC para Humanidades:Summaries ISOC - database on Social Sciences and Humanities

• RESH http://resh.cindoc.csic.es/index.php – Equivalente al JCR para para revistas españolas de

humanidades

• LATINDEX http://www.latindex.unam.mx/ – Lista de revistas hispano-americanas y españolas

• DIALNET http://dialnet.unirioja.es/ – Revistas de Ciencias y Humanidades. Tiene suscripciones tipo

ISI

• PsycINFO http://www.apa.org/psycinfo/ – Para Psicología

DIALNET

• Búsqueda de revistas de Derecho• Búsqueda de artículos

– Bajas pdf (si registrado)– Bajas referencia bibliográfica

• Un poco escondido

Registro en DIALNET

• Rellenar formulario y nos envía un mail para confirmar registro (unos 10 min)

• “Mi Dialnet” (sólo usuarios registrados)

Búsqueda en DIALNET (1/2)

• Para usuarios registrados– Para no registrados hay una búsqueda peor

• Ejemplo:– Términos de la búsqueda: “leyes”– Resultado:

Búsqueda en DIALNET (2/2)

Referencias en DIALNET (1/2)

• Seleccione los artículos y pulse “Selección”. Esto se añade al “carrito”.

Referencias en DIALNET (2/2)

• Para salvar las referencias del carrito– “Selección” y seleccionar formato

Google Scholar

• Buscar en Google Scholar (GS) (http://scholar.google.com)– Agrupa no sólo artículos de revistas sino

también libros (ISI no tiene libros)– Por ejemplo, este artículo apareció en GS y

nos llevó al portal de la ACM

Google Scholar (1/4)

• A partir del título del artículo obtenemos– Pinchando el enlace nos lleva al pdf– Agrupaciones (posiblemente el mismo artículo)– Autores. Útil para ver publicaciones del autor– Cited by. Los artículos que lo citan (aparecen típicamente más

que en ISI)– Related articles. En ISI son artículos con las mismas

referencias, en GS son artículos “similares” (¿palabras?)– Pueden aparecer enlaces a la BL (British Library, para

comprarlo) o a bibliotecas que tienen una copia en papel

Google Scholar (2/4)

• Si seleccionamos “cited by” nos sale la lista de artículos ordenada a su vez por número de citas. – Útil para ver la evolución de una idea a través de

distintos autores.

Google Scholar (3/4)

• Si seleccionamos autor– Saca las publicaciones del autor ordenadas

por número de “cited by”

Google Scholar (4/4)

• Autores con el mismo apellido

Google Scholar (4/5)

• El secreto mejor guardado– Pinchar en “Scholar Preferences”

• No aparece seleccionado inicialmente– Seleccionar el formato de exportación– No olvidar salvar las preferencias

DBLP

• También gratis– Más de 960.000 publicaciones (Nov 07)

• Revistas, congresos, libros…• http://www.informatik.uni-trier.de/~ley/db/index.html

DBLP. Búsqueda por Autor

• Dado el apellido saca todos los nombres completos (nombre + apellido)

• Búsqueda avanzada

DBLP. Características (1/2)

• EE: Es el enlace al DOI– En el ejemplo es http://dx.doi.org/10.1007/11531371_45– Si pinchamos en él nos lleva a la fuente

• En este ejemplo nos lleva a http://www.springerlink.com/content/5mkjjkmb9ch1kq8u/

– El DOI es interesante guardarlo (en JabRef, por ejemplo) para tener el enlace “oficial” al documento

DBLP. Características (1/2)

• Si pinchamos el número– En este ejemplo “4”– Nos lleva a la referencia BibTex

• Que podemos meter en JabRef

DBLP. Otros criterios de búsqueda

• Título del artículo• Nombre de la conferencia• Journal (Nombre abreviado)

INSPEC

• Accesible desde la UAM• Rápido: http://web.ebscohost.com

Nueva interfaz

INSPEC. Búsqueda avanzada

INSPEC. Resultados

INSPEC. Búsqueda Visual

Otras fuentes. Science Direct

• Exporta formato RIS (leíble por JabRef y EndNote) y RefWorks

Otras fuentes. Scopus

• La UAM no tiene licencia

Referencias de libros

• Amatex (http://www.2ndminute.org:8080/amatex/pages/main.jsp)

– Libros de Amazon Bibtex

Desaparecido

Referencias de libros

• Lead2Amazon (http://http://lead.to/amazon/en/)

– Libros de Amazon Bibtex

MENDELEY

Mendeley

• mendeley.com página web de tus publicaciones

• Gestor de referencias (web y local)

• Plugin para Word

• Red social

Mendeley. Plugin Word (1/2)

Mendeley. Plugin Word (2/2)

Mendeley. Web Importer

MICROSOFT ACADEMIC

http://academic.research.microsoft.com

Búsqueda por dominio

Visual Explorer

Co-author path

Lista de Organizaciones poráreas de conocimiento

Lista de Personas poráreas de conocimiento

Lista de revistas poráreas de conocimiento

Lista de congresos poráreas de conocimiento

Lista de congresos poráreas de conocimiento

PUBLISH OR PERISH

Publica o perece

•El título lo dice todo

•Aplicación gratuita

•Calcula

• El factor-h máximo (usa Google Scholar) de un autor

• El impacto de cualquier revista (incluso no ISI)

Parte 2:Gestores de Referencias

¿Para qué vale? (1/2)

• Para tener un “cajón de referencias”– Al escribir nuestros artículos citamos siempre

a los artículos de nuestro “cajón”.– Mis “amadas” referencias (se les coge cariño)

• Se refinan con el tiempo, con más info en “Review” (JabRef), más detalles, …

• Se clasifican y reclasifican• Tienen un “ciclo de vida” hasta quedar obsoletas

– Cajón único información centralizada

¿Para qué vale? (2/2)

• Para formatear las referencias según lo indicado por la editorial– Formatos más comunes (ver monash.edu.au)

• AIP American Institute of Physics• APA American Psychological Association• Chicago or notes-bibliography• Harvard or author-date• IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers• Turabian• Vancouver or numeric or footnote-endnote, for Biomedical

publications

¿Qué gestor uso?

• Los más populares son – EndNote (de pago)– RefWorks (licencia UAM)

• El mejor (el que yo uso)– JabRef (gratis)

JABREF

JabRef

• Es una aplicación Java Web Start (JWS)– Multiplataforma (Windows, Linux, Mac…)– Actualizaciones automáticas

• Es open source– En SourceForge. Muy activo.– Página web: http://jabref.sourceforge.net

• Exporta a muchos formatos– EndNote, bibTeXML,

OpenOffice bibliography, …

• Importa – ISI, MedLine, y otros muchos– … y Refer/EndNote

• Requiere Java 1.5

JabRef.Instalación

htt

p:/

/jabre

f.so

urc

efo

rge.n

et/

docu

menta

tion.p

hp

• Vía Java Web Start (JWS). La mejor opción para estar actualizado

1.- Ir a una página web con JNLP.• Lo más sencillo. Sin instalación. Click & Run. Necesita JRE

instalado.• Crea un icono de acceso en el escritorio

2.- Usar el javaws de JRE (Java Runtime Env.)• Agrupa todas las aplicaciones JWS• Recomendable: Poner un icono de acceso a javaws en Start

• Instalación en local– Bajar JabRef-2.2b.jar (o la versión que sea)

• Ir a http://sourceforge.net/projects/jabref/• Buscar página de Dowload y navegar hasta llegar al .jar

(o .exe).Descargarlo– Ejecutarlo. Un doble clic al .jar (o .exe) debería arrancar la

aplicación (o el instalador).

JabRef. Ventajas• Gestiona un fichero .bib

– Mismo fichero que Bibtex útil para usuarios de Latex y CiteMaker (Adobe)

• Java Multiplataforma – Windows, Unix (Linux), Mac …

• Inserta referencias en el procesador de texto– Led, WinEd, Lyx/Kile , emacs…

• Comprobación de links huérfanos a ficheros• Comprobaciones de integridad

– Tools Scan Database Integrity Check• Excelente gestión de grupos (clasificación de las

referencias)

• Permite insertar nuestros comentarios acerca del artículo

• La búsqueda incluye el texto de Revisión• No se puede cargar en EndNote

JabRef. Revisión

• Búsqueda por “todo” (cualquier campo)• Búsqueda por campos. Ejemplos:

– author = Rico – title = “Web Semántica”

• Operadores lógicos y paréntesis– (author = miller or title|keywords = "image

processing") and not author = brown

• Expresiones Regulares– author = G.mez (para Gómez y Gomez)

JabRef. Búsqueda

JabRef. Grupos

• Mejor una demostración

JabRef. Gestión de duplicados

En la importaciónHerramienta de gestión de

duplicados

JabRef. DOI

• www.doi.org• Sistema para asignar una URL

permanente a los documentos– Aunque los documentos cambien de

ubicación• Su DOI seguirá apuntando al documento

• Basado en “Agencias Registradoras”

• http://dx.doi.org/ Para doi URL

JabRef y Word

htt

p:/

/ww

w.u

og

uelp

h.c

a/~

gard

nerw

/rese

arc

h/b

ib.h

tm

• No diseñado para Word. No se pueden comunicar directamente.

• Comunicación indirecta:– Se puede convertir a EndNote y de ahí a Word

• Se puede usar un plugin para Word llamado Write-N-Cite (de RefWorks (http://www.refworks.com))

– Se puede cargar en RefWorks• No carga citedreferences, owner, pdf, review, timestamp• Antes obliga a generar la bibliografía en un formato

intermedio (fichero .rwt). En la versión moderna ya no es necesario

JabRef vs. EndNote (1/2)

• JabRef gestiona mejor la clasificación– Permite clasificar por keyword, añadiendo/borrando mis

keywords (para clasificación) al meter/sacar referencias de los grupos

– En EndNote se debe hacer una a una– Detección de pertenencia a varios grupos

• Para un grupo seleccionado permite saber qué referencias tienen al menos una keyword común

– Permite crear un conjunto de keywords “más frecuentes” útiles para clasificar (Tools -> Manage Content Selectors)

• JabRef permite anotaciones (pestaña Review) de cada referencia. EndNote no.– Se permite búsqueda

JabRef vs. EndNote (2/2)

• EndNote muestra el aspecto final (en el documento) de la referencia.– JabRef no lo muestra, dejando esta tarea a

• bibtex en el caso de Latex• EndNote o Write-N-Cite (RefWorks) en el caso de

Word

JabRef. Detalles útiles (1/2)

• Directorio de archivos pdf por omisión– En pestaña “General” Campo “Pdf”

Browse: Abrirá ese directorio inicialmente– Se almacena únicamente el nombre del

fichero pdf (sin el path completo)– Útil si cambiamos el directorio de archivos pdf

JabRef. Detalles útiles (2/2)

• Búsqueda en Bases de Datos Bibliográficas– MedLine. Para medicina– CiteSeer. Para Computer Science (no me

funciona a veces)– IEEEXplore. Ciencias e ingeniería

• Incorpora los resultados encontrados a nuestra BD

Datos XMP en el pdf (1/2)

• XMP es un formato de datos• JabRef permite insertar los datos de una

referencia en el pdf asociado a la referencia.

Datos XMP en el pdf (2/2)

• Si no se desean escribir todos los datos (por ejemplo, la review) se puede indicar

• A partir del pdf con los datos XMP se puede crear la referencia completa en JabRef– Arrastra el pdf a la lista de referencias

JabRef.Export BibtexEndNote

• La conversión de tipos es la siguiente:

BibTeX -> Endnote misc, other -> Generic unpublished -> Manuscript manual -> Computer Program article -> Journal Article book -> Book booklet -> Personal Communication inbook,incollection -> Book Section inproceedings -> Conference Proceedings techreport -> Report mastersthesis, phdthesis -> Thesis

Ver http://jabref.sourceforge.net/help/EndNoteFilters.html

Cargar en JabRef referencias de EndNote• EndNote no exporta bibtex. • Refworks sí lee ficheros y librerías

EndNote.• Solución

– Cargar desde Refworks la librería (o fichero) EndNote

– Exportar desde Refworks en formato BibTex.– Cargar en JabRef el fichero bibtex

ISI odia a BibTeX

• Si en ISI exportamos referencias en formato BibTeX obtenemos campos con dobles llaves– Esto pasa desde 2008

• Solución– Activar una opción en JabRef que elimina las

llaves de más• OptionsPreferences

ENDNOTE

EndNote. Web vs. Local

• Versión Web accesible desde ISI– Para EndNote < “versión X” hay que usar un

plug-in (“Cite-While-You-Write”) para Word• No confundir con Write-N-Cite de RefWorks• La instalación no deja un “ejecutable”, sino una

nueva barra de herramientas en Word• Pide identificación (email y contraseña)

• Versión local. Un instalador convencional.

EndNote Local. Instalación

• EndNote es de Thomson (creadora de ISI)• Es de pago• Para Windows y Mac (no para Unix(Linux))• Sitio web: http://www.endnote.com

• Descarga directa de una versión de evaluación (30 días) de última versión (X4): http://download1.isiresearchsoft.com/demos/ENX401Inst.exe

– (Últimas versiones en http://download1.isiresearchsoft.com/demos)

• Si está instalado Word, le añade un conjunto de botones

EndNote. Usándolo en Word

• Aparece una barra de herramientas nueva

Word 2003

Word 2007

EndNote Local. Ventana principal

Mis referenciasAspecto de la referenciaseleccionada (en azul), usando el “formato de revista” selecionado

“Formato de revista” selecionado

EndNote. Cargando referencias de JabRef• Exporta desde JabRef (todas o sólo las

refs releccionadas) en formato “Endnote(.txt)”

• Importa desde EndNote con “Import Option = EndNote Import”(¡ojo!, no confundir con EndNote Library)

Clasificación en EndNote

• Editar la referencia. Añadir “keywords”.– Se mantienen las keywords originales– Se añaden las nuevas keywords (en rojo)

Para saber cuáles son las tuyas, usa namespaces

Enlace a archivos

• Pueden ser .pdf, imágenes, .doc, etc.

El icono indicafichero adjunto

Subject Bibliography

• Tools -> Subject Bibliography• Subject Fields: típicamente “keywords”• Subject terms: los valores

Cambiando tus keywords

• Cambiemos myStatus.unread por myStatus.read

URL, Link to pdf e Image (1/2)

• No confundirlos.Puede haber varias: externas o internas.Indica la referencia bibliográfica(no el artículo en sí)

Puede haber varias: externas o internas.Indica la hubicación delartículo en sí. Sólo pdf’s.

Sólo una: externa o internaPuede ser cualquier tipode archivo

URL, Link to pdf e Image (2/2)

Esto añade (link To…),o abre (Open Link) la URL

Esto lleva al web site de ISI y muestralos datos de esta referencia

Listas de términos (LT)

“,” no es un delimitadorsalvo que se indique

• LTs para keywords, autores, y revistas • Se pueden hacer otras LTs• Se pueden indicar otros delimitadores

– Útil para rehacer la lista de keywords

Import

• Casi cualquier formato– Usando “filtros” para programas comerciales– ¡¡¡Pero no .bib !!!

• Ejemplos:– ISI CD (Citation indexes)– ISI CE (Referencias)– PubMed

Export

• Fatal. Sólo formatos propietarios– XML– Rtf– Txt– HTML

• No puede generar .bib

EndNote. Soporte

• Sitio web (www.endnote.com) muy completo– Parches– Nuevos “output styles” (por ejemplo, LNCS)– Nuevos “Import filters”– Nuevos “Word Templates”

EndNote. ¡Ojo!

• EndNote pasa la información a Word mediante “campos ocultos”. – La pega: si se modifica la referencia en

EndNote No se actualiza en Word.– La ventaja: Word es autosuficiente no

depende de EndNote una vez insertada la referencia

• Verlo con un ejemplo

REFWORKS

Registro en RefWorks

• www.refworks.com• Pincha en login

Desde fuera de la UAM

• ID UAM: “RWUAutoMadrid”

Librerías EndNote

• Refworks puede cargar librerías EndNote– Y luego guardarlas en formatos que entiende

JabRef

Importando referencias JabRef

• Ha dejado de funcionar el filtro “JabRef Open Source Bibliography”

• Usa el filtro BibTex

RefWorks. Instalación (1/2)

• RefWorks NO es una aplicación de escritorio– Es una aplicación web “No net, no fun”

• Usa un “añadido” (plug-in) para Word llamado Write-N-Cite (WNC)– WNC III para Windows Vista/7 y Word 2007, ó

Windows XP y Word 2003. (www.refworks.com/appupdate/wnc3inst.exe)

– WNC 2.5 para Mac (http://www.refworks.com/Refworks/WNCDownload.asp)

– WNC para los demás (www.refworks.com/appupdate/wncinstall.exe)

RefWorks. Instalación (2/2)

• En la instalación se puede marcar “Allow working Offline”– Esto permite trabajar sin estar conectado a

Internet– La pega: no se pueden cambiar los datos,

sólo insertar referencias– Es de esperar que se mejore y permita

edición y sincronización automática

Import en RefWorks

• Importa EndNote y bibTeX (JabRef) directamente

• Multitud de otros filtros

Utilidad “Output Style Preview”

• El formato de la revista

Write-N-Cite

• Plug-in para Word– Añade una ventana

flotante (no es una nueva barra de tareas como en EndNote)

– Gestiona dos ficheros• Fuente con refs {{ }}• Generado con el

formato adecuado

Backup

• Permite hacer backup/restore de toda la información almacenada en RefWorks

Ventajas e inconvenientes

• Exporta a EndNote, Bibtex, y básicos• Importa EndNote, Bibtex y muchos otros• Online: ubicuidad. Pega: “No net, no fun”• Backup / Restore. Ficheros propietarios (.rwb)• Write-N-Cite para Word• ¿Ventaja?: clasificación básica basada en carpetas• ¿Utilidad?: Gestión de listas de RSS Feeds• Genera página web con todas las referencias

PROBLEMAS ABIERTOSDonde no llega la tecnología

Tipos de documento

• JabRef usa BibTex internamente.– Bibtex define varios tipos de documentos– Cada tipo tiene unos campos obligatorios

• En JabRef se ve si una ref es completa

• EndNote define otro conjunto de documentos– No hay manera de saber si una ref es completa– La conversión bibtexEndNote es delicada (suele

funcionar bien, pero si falla es muy complicado cambiarlo en EndNote)

Tipos de documentos. Caso real

• Un artículo publicado en Lecture Notes in Computer Science (LNCS) BibTex / EndNote– ¿Es un article / Journal Article?

• En contra: No es un journal (publicación periódica)• A favor: tiene ISSN como las revistas (journals)

– ¿Es un Proceeding / Conference Proceedings?• A favor: son fruto de una conferencia

– ¿Es un InBook / Book Section?• A favor: tiene ISBN, editores, y el Publisher es la editorial Springer)• En contra: no es igual que un libro-libro

– ¿Es un Book / Book?• Seguro que no. Si acaso, el editor del congreso podría decir que es

un libro.

El contenido. Estilo

• Guías de estilo (para Ciencias)– IEEE

• Buscar en Google “IEEE Style Guide Special Sections” (La URL es variable)

• Buscar “Article Preparation and Submission” en www.ieee.org

– ACM• http://www.acm.org/pubs/submissions/submission.

htm

• Errores comunes: Buscar “preparation of papers for IEEE Transactions and Journals” en Google

El contenido. Revisores profesionales de estilo• http://www.prof-editing.com/ (recomendación IEEE)• http://www.journalexperts.com (recomendación Elsevier)• http://www.journalexperts.com/ (usado CNB)• http://www.bostonbioedit.com/• http://www.internationalscienceediting.com/• http://www.asiascienceediting.com/• http://www.bioscsiencewriters.com/• http://www.biomeditor.com/• http://www.oleng.com.au/• http://davidherron.tripod.com/index-6.html• http://documentclinic.com

Parte 3:Creando artículos con gestión

automática de referencias

Latex vs. Word

• Latex es abierto– Word no

• Empezar a escribir– En Word es sencillo– Con Latex cuesta más

• Documento complejo– Word se lía

• Referencias, figuras…

– Latex funciona• Converge a 0 bugs (última versión: 3.141592 / Diciembre 2002)

– Desde 1980http://www.ifs.hr/~mpinter/miktex.html

MS Word. “He visto cosas…”• “He visto cosas en Word que vosotros no creeríais...”

– He visto listas de items formateadas a base de espacios en blanco.– He visto docenas de retornos de carro seguidos al final de una página, para forzar

el cambio a la página siguiente.– He visto una tabla de contenidos de un documento de 300 páginas, generada

totalmente a mano «para evitar problemas».– He visto documentos llenos de imágenes en formato bitmap, ocupando gigas y que

tardan minutos en «repaginarse».– He visto menús desplegables de «Estilos» con centenares de estilos definidos,

ninguno usado de forma consistente en el documento.– He visto siete tipos diferentes de «bullets» en el mismo documento, con niveles de

indentación inconsistentes.– He visto documentos impresos llenos de «¡Error! Marcador no definido»– He visto intentos de crear documentos multi-archivo con Word. Nunca he visto uno

que funcionara.– He visto horas de trabajo desaparecidas por un súbito cuelgue, y copias de

respaldo irrecuperables.– He visto listas de enumerables cuya numeración, en lugar de comenzar en 1,

continuaba de otras de capítulos anteriores, sin que el autor lo notara hasta después de imprimir.

– He visto documentos impresos que no se parecen a lo que se veía en pantalla.– He visto documentos que, al cambiar de ordenador, cambian completamente su

paginación debido a que se usa una impresora diferente.– He visto el mensaje «¿Desea guardar los cambios efectuados en el documento?»

sin haber hecho ningún cambio.– He visto un documento que, al avanzar tras la última página, se copiaba y pegaba

a sí mismo en ese punto, de forma recursiva, aumentando su tamaño hasta colapsar el sistema.

• “Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas de alegría en la lluvia. Es hora de LaTeX”.

Gra

cias

a h

ttp:/

/ltx

.blo

gsp

ot.

com

/2007/1

1/h

e-v

isto

-cosa

s.htm

l

WORD

Usando WORD

• Todo el mundo sabe usar Word• ¿O no?

– Plantillas de editoriales– Estilos dentro de las plantillas

• Corta y pega de texto mezcla de estilos

– Editor integrado de fórmulas– Referencias cruzadas– Generadores de “Índice”, “Tabla de

contenidos”, y “Lista de Figuras”

LATEX

Herramientas para Latex

• En Windows. Opciones:– Miktex (gratuito) + LatexEditor (LEd) (gratuito)

http://www.latexeditor.org/

– Miktex (gratuito) + WinEdt (vers. evaluación)• Miktex:

– http://www.miktex.org/– http://docs.miktex.org/manual/

• WinEdt:– http://www.winedt.com/

– De pago: Scientific WorkPlace, etc.

Una prueba de Latex

• Poner el siguiente texto en el editor

• Guardarlo con el nombre prueba.tex• Compilar el documento

prueba.tex prueba.dvi

• Generar pdfPrueba.dvi prueba.pdf

 \documentclass{article} \begin{document}  My first \TeX~document.  \end{document}

Insertando referencias en latex

• Desde JabRef– Insertar referencias en Led / WinEdt

• Poner código latex para leer la bibliografía– Uso de plantillas bibliográficas

• named.bst (tipo Harvard, i.e. Autor, año)

• Invocar bibtex – .bib .bbl

• Invocar latex– .tex + .bbl .dvi pdf

Conversión latex rft (Word)

• Ver http://www.tug.org/utilities/texconv/textopc.html

• Conversión de fórmulas, tablas… difícil• No conozco ninguno que funcione bien

Parte 4:Reutilización de gráficos

La pega de la Suite MS Office

• Una gráfica no puede escalarse– Los tamaños de letra han quedado fijados por

el usuario– Si se re-escala se mantiene el tamaño de

letra– Grosor de línea no cambia

• Un bloque de texto sí 04080

033332720207202772033

7 027727

332700 0

1307207

00 0

00

400 00

0 00

0

7134073805373

Skills in new technologies

N.A.

%u

sers

Gráficos vectoriales vs. bitmaps

• A cierto nivel de zoom parecen lo mismo

• Vectorial • Bitmap/raster

Herramientas para gestión de gráficos vectoriales y bitmaps• Vectoriales

– Corel Draw (de pago). Descarga pesada: ~250 MB• Gráfico Office a CorelDraw: Edit Paste SpecialPicture

(Enhanced Metafile) para tener un objeto Corel.• Demo, ejemplo con póster (http://

mariano.rico.googlepages.com/poster_ISWC04.ok.cdr)

– MS Visio (licencia UAM)• Muy cerrado (pocos formatos de entrada/salida)

– Adobe Ilustrator (de pago). CNB tiene licencia.• Bitmaps

– Photoshop (NO licencia UAM)• Demo, ejemplo con imagen (

http://mariano.rico.googlepages.com/Bio_Figure2.jpg)

– GIMP (gratis y muy completo)– MS Picture Manager (Viene con la Suite Office)

Vectoriales con Power Point (1/2)

• Pegas– Si reescalo el dibujo

• El grosor de las líneas no cambia• El texto sí, si se ha hecho con cuidado

• Ventajas– Entorno conocido (más vales malo...)– Hay gente que hace pósters con PP

• Feos, muy feos ;-)

Vectoriales con Power Point (2/2)

• El copia y pega de Office– Si creo un gráfico vectorial con PowerPoint, lo

selecciono, lo “copio”, y lo “pego” en Word...– Aparece en Word, pero... NO ES VECTORIAL

• Haz zoom sobre el gráfico y lo verás pixelado

– Motivo: el “pegado” por defecto convierte la imagen vectorial en un bitmap

– Solución: Inicio PegarPegado especial Pegar como “Imagen (metarchivo de Windows)”

Conversiones

• GhostView– La mejor conversión (vectorial vectorial/bitmap)

• ps pdf• ps eps (para usar en Latex o Corel)• ps png, gif, jpeg…

• Para generar un archivo postscript (.ps). Lo mejor:– Una impresora postscript genérica

• Aunque no la tengas físicamente (no es fácil engañar a Windows)• Configura como impresora Color o Escala de Grises• Descargar Drivers de Adobe (“generic postscript printer” en Google)

• Para generar ficheros pdf:– Soluciones Adobe (de pago): Acrobat (no el Reader)– Desde Word: Instalar el generador de pdf (Guardar Como PDFo XPS)

– PdfCreator (gratuito)• Crea una nueva impresora “virtual” que “imprime” ficheros pdf

– Con PrimoPDF (gratuito) • Crea una nueva impresora “virtual” que “imprime” ficheros pdf

Resolución: pixels, dpi, ppp

• dpi = dots per inch = puntos por pulgada (ppp)

• Ejemplo con una foto digital– Tamaño en pixels: 3072 x 2304 (jpeg 1.76MB)

• Para un artículo. Debe ocupar 4’’ y tener 300dpi– 1 pulgada = 2.52 cm– 4´´ son 4´´ x 300dpi = 1200 puntos (pixels)– Hay que reducir la imagen en un factor 3072/1200 =

2.56– Imagen óptima: 1200 x 2304/2.56 = 1200 x 900

• Para un póster. Debe ocupar 20cm y tener 300dpi– 20 cm = 8’’ a 300dpi = 2400 pixels (el doble que antes)– Imagen óptima: 2400 x 1800

Gráficos en artículos

• Vectoriales para “cajas y flechas”– Reutilizables (para pósters, por ejemplo)– Resolución infinita– Formatos (eps, ps, cdr..)

• ps (eps), tiff , pdf, etc permiten vectores + bitmaps• Bitmaps para fotos o captura de pantalla

– ¿A qué resolución?• Resolución de imagen• Resolución de impresión

– ¿En qué formato? (jpeg, gif, png, tiff…)• Formatos con pérdida (jpeg) fotos

– Compresión variable mayor o menor calidad• Formatos sin pérdida (gif, png) figuras con líneas, pantallazos

– Compresión fija

Fuentes incrustadas en PDF (1/3)• El formato pdf no es tan sólido como

parece– Las fuentes pueden no ir incrustadas en el

fichero

• Ejemplo de generación sin fuentes incrustadas– De .tex a .dvi con dvi2ps (caso de Led,

WinEdt)– De .ps a .pdf con ghostview

• Propiedades del pdf generado (abrir en adobe reader y Fichero Propiedades Fuentes)

• Solución: incrustar fuentes– Con PrimoPDF (en grupo Google archivo

Freeware_PrimoPDF.executable renombrado a .exe)

• A partir de un pdf se envía a la “impresora” PrimoPDF, de ahí sale un diálogo para generar el nuevo pdf

• Las propiedades del pdf serán estas:

– Ver ejemplo RicoAICOMM2010.pdf y RicoAICOMM2010.primopdf.pdf

Fuente incrustada

Fuente NO incrustada

Fuentes incrustadas en PDF (2/3)

¡¡Fuentes incrustadas!!

• Word 2007 puede generar pdf– No viene activado inicialmente– Ver “Guardar como”

• Seguir las instrucciones para instalar formatos pdf y xps

– Ventajas:• Si el fichero Word tiene las fuentes incrustadas

genera un pdf con las fuentes incrustadas• Mantiene los enlaces (links internos y externos) en

el pdf generado.

Fuentes incrustadas en PDF (3/3)

SPSS y ficheros vectoriales .eps

• Desde SPSS se puede exportar una gráfica en formato eps

Ejercicio

• Documento a partir de plantilla (TRANS-JOUR.doc en Google Group)

• Añadir imágenes vectoriales y de bitmap (EjemploImagen*.jpg en Google Group)

• Poner referencias del cajón• Generar pdf con fuentes incrustadas

Parte 5:Extras

“Trucos” de Word

• Referencias cruzadas– Para figuras, tablas, secciones…

• Guionado– Para partir las palabras por el sitio adecuado– En Word 2007: Diseño de página Guiones

• Word 2007 tiene su propio gestor de referencias– Es muy simple

• Incrustar fuentes– Guarda como “PDF o XPS”

“Trucos” de PowerPoint

• Incrustar fuentes (distinto de Word)• Paste Special

– Imágenes: Windows Metafile– Texto: Unformatted Text

• Autoformas Conectores

“Trucos” de pdf

• Uso de gráficas generadas (e.g. de Excel)– Para generar un fichero en formato vectorial

(eps)• Genera un pdf (que se vea entera la gráfica)• Recorta la “página” con Adobe Acrobat

(DocumentCrop Pages) hasta tener sólo la figura• Exporta en formato eps (FileExportPostscript)

Utilidades gratuitas

• Google Notebook– Registrarse. Sólo desde aquí se puede descargar la

extensión de Firefox• Del.icio.us

– Gestión de bookmarks. Hay extensión para Firefox.• Google Sites

– 100 MB para crear sitios (páginas) web– WYSIWYG de verdad

• Wuala– Sincronización de archivos y backup– En Wuala puedes cambiar espacio de tu disco por espacio en la

web ¡¡todo el espacio que quieras!! – Dropbox ofrece menos sitio y menos funcionalidad

¿Alguna pregunta?

• ¿Alguna curiosidad?– Herramientas– Cómo hacer…

FIN

Gracias por vuestra atención

Mariano.Rico@uam.es