Curso de Gestión Estratégica del Desarrollo Local El Liderazgo Municipal para el Desarrollo Local...

Post on 21-Feb-2015

9 views 1 download

Transcript of Curso de Gestión Estratégica del Desarrollo Local El Liderazgo Municipal para el Desarrollo Local...

Curso de Gestión Estratégicadel Desarrollo Local

El Liderazgo Municipal para el Desarrollo Local

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Gerencia Municipal 9 Elementos imprescindibles

1. Rumbo (Visión)

2. Articulación

3. Liderazgo

4. Comunicación

5. Trabajo de Equipo

6. Administración del tiempo

7. Ética

8. Formación

9. Participación GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Liderazgo • Rumbo: visión y comunicación• Motivar y Comprometer• Delegar y facultar• Estimular e inducir la participación• Capacitar, formar• Innovar y Resolver Problemas• Gerenciar el cambio• Manejar el conflicto• Construir equipo

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Tranquiloy agradable

1,9

Comprometidoy estimulante

9,9

Apenassatisfactorio

5,5

Rutinarioy sin vida

1,1

Competitivogana-pierde, tenso

9,11

9

1 9Interés por la tarea

Inte

rés

por

la R

elac

ión

Trabajo en Equipo (El Cuadro de Trabajo en Equipo*: Tarea y Relación)

*

* El “Grid Gerencial”, ó “Teamwork Grid” ® Blake & Mouton

Taller

Represente en una agenda horaria la utilización del

tiempo de un día típico de su actual trabajo

PrimeraParte

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Administración del Tiempo

Gerencia eficaz del tiempoMatriz de la administración del tiempo*

Urgente No urgenteN

o im

port

ante

Impo

rtan

te

IActividades:CrisisProblemas apremiantesActividades en retraso

IIActividades:PrevenciónConstruir relacionesReconocer oportunidadesPlanificación, recreación

IIIActividades:Interrupciones, llamadas, reunionitis aguda,ciertos informes, asuntosinmediatos, populismo

IVTrivialidades, cierto correo,algunas llamadas, pérdidas de tiempo, actividadesagradables (crucigramas,juegos de computador)

* S.Covey “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Taller

Tome la agenda horaria del día-tipo de la Primera Parte: Redistribúyala en la Matriz de Administración del Tiempo, e indique cómo se reparte el porcentaje de tiempo entre los cuatro cuadrantes.

SegundaParte

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Administración del Tiempo

El bombero no sale del Cuadrante I

Urgente N.UN

. I.

Impo

rtan

te

S.Covey “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”

II

III IV

I

Resultados:•Estrés•Agotamiento•Administración de crisis•Siempre apagando incendios

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

El Gerente Eficaztrabaja en el Segundo CuadranteUrgente No urgente

N.I

.Im

port

ante

II

III IV

I II

Resultados:

Visión, perspectivaProacción, iniciativaClima saludableEquilibrio y ControlPocas crisisSatisfacción de logros

S.Covey “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Taller

Analice la distribución de su tiempo y reflexione sobre lo que debería ser cambiado, con el fin de garantizar mayor intensidad en el Segundo Cuadrante.

TerceraParte

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Administración del Tiempo

Compromiso con el cambio

Experiencia sugerida 1. Al retorno a mi trabajo, haré un registro del uso de mi

tiempo en los 7 días de una semana, lo analizaré con la Matriz de Administración del Tiempo y reflexionaré sobre lo que debo cambiar, con el fin de asegurar el mayor énfasis a las actividades proactivas. Me definiré un programa para el cambio de mi agenda, me comprometeré con él y evaluaré su cumplimiento periódicamente.

2. Si después de un tiempo razonable compruebo que he logrado una agenda con mayor intensidad en el Segundo Cuadrante, seguiré haciendo una evaluación semestral de mis logros (profesionales, institucionales, personales, familiares y sociales). Entonces verificaré que realmente estaré progresando y creciendo!

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

La Etica Gerencial

La ETICA de la Gerencia consiste en:• colocar todos los principios, valores, acciones,

medidas, procedimientos y cultura organizacional• al servicio de los objetivos del desarrollo local, de los

más altos intereses colectivos, de los beneficiarios, de los usuarios y de la institución,

• para asegurar el logro eficaz y equitativo de los resultados perseguidos, con base en un sentido de responsabilidad y compromiso, en el manejo transparente de los recursos, en el desempeño eficiente de las actividades y funciones y en el comportamiento idóneo de los miembros del equipo.

Expresiones y factores que lesionan la Etica de la Gerencia

• El clientelismo• El nepotismo• La corrupción• Las prácticas discriminatorias • Las prácticas inequitativas• Las practicas desleales• Las prácticas contra la moral y los buenos usos• El desgreño y el descuido de los bienes públicos• El deterioro del medio ambiente

Fugas en el ciclo de gestión

Guerra a los mercados paralelos• Fondos• Empleo• Contratación• Trámites• Productos (Focalización y Atomización)

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

RECAUDO

EVASIÓNELUSIÓN

GESTIÓN DE FONDOS

PÉRDIDASDE GESTIÓN

ADQUISICIONES

COMPRASVICIADAS

GESTIÓN DE RECURSO HUMANO

ELEFANTIASISPARALELISMO

GESTIÓN DE PROYECTOSY PROCESOS

CONTRATACIÓNVICIADA

EFICIENCIA PRODUCTIVA

INEFICIENCIAINEFICACIA

EFICIENCIA ASIGNATIVA

DESVÍOS

RESULTADO

RESULTADO POTENCIAL

RECAUDO

CICLO VICIOSO

•SE AGUDIZA EL ATRASO•AUMENTA EL DESCONTENTO•DISMINUYE EL RECUADO

RESULTADO POTENCIAL

CICLO VIRTUOSO

AUMENTAEL RECAUDO

SE POTENCIALIZAEL DESARROLLO

Los problemasde naturaleza

Interactivano son todavía

sensibles

Problemas principales:Servicios domicilariosy sociales: NBI: Agua,

Salud, Educación...Los destinatarios son

las familias y las personas

(Adentro de la casa)

Problemas principales:•Tránsito•Contaminación ambiental•SeguridadEl objeto de trabajoes el sistema de ciudad (Afuera de la casa)

Cobertura deServicios

razonablementeatendida

Tamaño

Interacción

Ciudad pequeña Ciudad grande

Problemasde bajainteracción

Problemasde altainteracción

Tamaño e interacción: énfasis de gestión municipal

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

Formación ciudadana• Evolución del “servicio puntual” a la “ciudad

interactiva”• Educar para la ciudad interactiva • Los habitantes de la ciudad y los agentes de los

procesos locales. Categorizarlos y caracterizarlos en “papeles interactivos”

• ¿Quiénes son los que mejor venden la ciudad?• ¿Quiénes son los que forman al futuro ciudadano? • ¿Dónde pasa la mayor parte de su vida el ciudadano?• Hogar, escuela y empresa: Escuelas de ciudadanía• La Universidad Abierta para Formar Ciudad• Cada nuevo proyecto municipal debe ser ser

manejado como Escuela para Formar Ciudad

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

El alcalde articulador• Adentro: Agentes locales del desarrollo económico-productivo y

socio-ambiental• Afuera

– Entorno inmediato: Lo sub-regional, lo intermunicipal• Potenciar fuerzas• Aprovechar economías de escala• Sistemas ambientales sostenibles• Proyectar el Municipio-Región

– Entorno mediato• Desde afuera: Canalizar apoyos

– Atraer recursos– Obtener servicios de apoyo: capacitación, A.T...

• Hacia afuera:– Vender la ciudad (Road Show)– Iniciativas para aumentar la gobernabilidad local– Intervenir sobre factores exógenos (normas, migraciones)– Asociativismo, alianzas para aumentar el poder municipal.

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel

0

5

10

15

20

25