CULTURA Y VALORES

Post on 05-Dec-2014

3.214 views 0 download

description

Universidad Técnica Particular de Loja Ciclo Académico Mayo Octubre 2011 Carrera: MAESTRIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL I Docente: Dr. Andrés Hernández

Transcript of CULTURA Y VALORES

MAESTRIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

MODULO:

NOMBRES:

SEMESTRE: Primero

Segundo

Andrés EstebanHernández Altamirano

Presentación de Andrés Hernández

• Licenciado en Comunicación Social con especialización en Comunicación Organizacional.

• Máster en Administración de Empresas con especialización en Gerencia de la Calidad y Productividad.

• Doctorando en Comunicación Organizacional

Objetivos• Posicionar en el contexto material y rentable de la cultura

productiva, la función humanista, ambiental y moral del liderazgo, en pro de una nueva cultura productiva sustentable.

• Consolidar la nueva cultura productiva, como la acción y pensamiento de la responsabilidad con la sociedad humana y la naturaleza.

• Suscitar líderes visionarios, honestos y audaces, para ejercer la misión del cambio, en la perspectiva de la globalización y el desarrollo tecnológico.

Axioma de la Comunicación

• La no comunicación es imposible (Paul Watzlawick)

• La comunicación es acción, la acción es comunicación (Joan Costa)

Era de la Información y Comunicación

• El buen o mal uso de la Comunicación en las organizaciones, permite que nos sintamos o no parte de algo.

• Coherencia entre lo que se dice y se hace. (Joan Costa): Imagen.

La globalización

• Es una oportunidad para los comunicadores o gestionadores de cambios organizacionales que utilizan a la Comunicación como parte vital de sus estrategias.

• La “pelea” no está en el producto o servicio sino en la percepción que el cliente interno y externo (stakeholders) tenga respecto a la organización (reputación).

Revalorización de los intangibles• Comunicación como factor estratégico de la Imagen.• Cultura y Filosofía.• El ser humano como centro y no como accesorio,

poseedor de conocimiento y generador de cambios, deseoso de reconocimiento, aceptación e identificación.

Objetivo de la comunicación interna

• Integrar a las voluntades personales en las de la Compañía para el logro efectivo de los objetivos organizacionales y la mejora continua de la rentabilidad de la empresa.

Cultura Organizacional

• Taylor (1871), aseguraba que la cultura es “un todo complejo que incluye creencias, conocimientos, normas, costumbres, valores y todos los hábitos y capacidades que un ser humano va adquiriendo, en tanto que sujeto perteneciente a una sociedad determinada”.

Cultura Organizacional

• Sistema de valores, razones y actitudes que caracterizan y dirigen a una organización a sus fines sociales o económicos.

• La Cultura, en otras palabras: define las reglas del juego. Sostiene las decisiones, motiva y guía. No hay empresa con igual cultura (identidad propia).

Funciones de la Cultura (según Villafañe):

Filosofía

• Reflejo de la Cultura (Misión, Visión, Valores, Objetivos y Estrategias)

• Compartida y entendida

Calidad total

• Sistemas de Gestión de Calidad (procesos)• Determinación de requisitos especificados• Percepción del cumplimiento de

necesidades y expectativas

Ética global

• Lideres que crean líderes:– El líder, un constructor de la cultura

organizacional, vislumbra el futuro que hay que edificar; guiando a su organización, a comprometerse con una cultura y valores que vinculen la rentabilidad con el compromiso social y ambiental.

El Futuro de la Misión de la Empresa

• El reto es conciliar la rentabilidad con la responsabilidad

• Equilibrio social y ecológico

Cambio Cultural (Texto Básico)

Cambio Cultural (Joan Costa)• Investigación interna (determina los problemas más urgentes)• Diagnóstico de los resultados• Planificación acorde al diagnóstico• Instrumentación (instrumentos comunes de aplicación,

medición y control)• Emulación (competencia) y Valoración • Comunicación (Difusión de las Experiencias obtenidas)

Diseño de Política de Comunicación

• Determinación de características, protocolos, prioridades y objetivos. Es decir:– Estructura de comunicación de la organización.– Plan de Comunicación– Instrumentación de la Comunicación

Un pavo real en el Reino de los Pingüinos

• Ver video animado en Internet• Análisis

Conclusiones y Recomendaciones“Necesitamos impulsar una nueva ética de responsabilidad que contribuya a volver a un

capitalismo más humano en el que se promueva la prosperidad desde abajo”

Barack Obama (Presidente de EE.UU.)