Cultura Inca

Post on 08-Nov-2015

221 views 1 download

description

CULTURA INCA

Transcript of Cultura Inca

Cultura incaLacivilizacin incao quechua, fue la ltima de las grandescivilizaciones precolombinasque conserv suestadoindependiente (imperio incaico) durante laConquista de Amrica, hasta laconquista del Per(1532-1533). Con la extensin delimperio, sta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubic en los actuales territorios delPer,Argentina,Bolivia,Chile,ColombiayEcuador.Desde la ciudad sagrada delCuzco, losquechuasconsolidaron unEstadoque logr sintetizar los conocimientos artsticos, cientficos y tecnolgicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansin del Estado, elTawantinsuyo(Imperio inca) recogi aquellos conocimientos y los potenci. Actualmente, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilizacin inca prevalecen an enBolivia,Ecuadory elPer.La conquista del Per realizada por los espaoles encabezados porFrancisco Pizarroentre1530y1540puso fin al imperio, sin embargo, focos de resistencia de los llamadosIncas de Vilcabambase mantuvieron hasta1572.La economa inca se bas en laagriculturaque desarrollaron mediante tcnicas avanzadas, como las terrazas de cultivo llamadosandenespara aprovechar las laderas de los cerros, as como sistemas de riego heredados de las culturas preincas. Los incas cultivaron maz, yuca, papa, frijoles, algodn, tabaco, coca, etc. Las tierras eran propiedad comunal y se trabajaban en forma colectiva. Desarrollaron tambin unaganaderadecamlidos sudamericanos(llamayalpaca). Por los excelentes caminos incas (Cpac an) transitaban todo tipo de mercancas desde pescado y conchas del Pacfico hasta sal y artesanas del interior.Entre las expresiones artsticas ms impresionantes de la civilizacin inca se hallan los templos (SacsayhuamnyCoricancha), palacios y los complejos estratgicamente emplazados, comoMachu Picchu,OllantaytamboyPsac.Si bien no podemos hablar de un imperio monrquico socialista, por la clara diferenciacin econmica, poltica y social, el Imperio incaico estableci el sistema de reciprocidad y complementariedad econmica.

Cultura aztecaElImperio aztecatambin llamado, de forma minoritaria,Triple alianzaoImperio mexica1fue una entidad de control territorial, poltico y econmico que existi en la zona central deMesoamrica, durante elPosclsico Tardo, antes de laConquista espaola. Formalmente, estaba integrada por los dominios de laTriple Alianza(xcn Tlahtolyn'los tres lugares donde se dan rdenes'2) '[los] tres lugares en los que se parlamenta'), conformada porTexcoco,TlacopanyMxico-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de losaltpetlcoaligados pertenecan a losmexicas.

La expansin de la Triple Alianza tuvo lugar despus del declive deAzcapotzalcocomo el centro poltico dominante en elvalle de Mxico. Esta ciudad fue vencida por la alianza de los mexicas y los acolhuas en 1430. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de Mxico, la zona central de Oaxaca, la costa del golfo de Mxico, Guerrero y el Soconusco. El fin del Imperio azteca ocurri el13 de agostode1521, cuando los espaoles en alianza con lostlaxcaltecasytotonacas, entre otros pueblos indgenas derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitln.