CUIDADANIA DIGITAL

Post on 03-Jul-2015

65 views 2 download

description

DIAPOSITIVA 1 Ciudadanía Digital DIAPOSITIVA 2 Ciudadanía digital La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. DIAPOSITIVA 3 Áreas generales de comportamiento que la deben conformar: Para que se entienda la complejidad de lo que comprende la ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología, hemos detectado nueve áreas generales de comportamiento que la deben conformar. DIAPOSITIVA 4 Áreas generales de comportamiento que la deben conformar: Netiqueta: (etiqueta) Comunicación Educación Acceso Comercio Responsabilidad Derechos: Ergonomía Riesgo DIAPOSITIVA 5 Netiqueta (etiqueta) Estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos. Recomendación: pon tu celular a modo de silencio si estas en clase DIAPOSITIVA 6 Comunicación Intercambio electrónico de información Recomendación: usa una buena gramática en tus mensajes DIAPOSITIVA 7 Educación El proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización Recomendación: comparte tu información de manera responsable. DIAPOSITIVA 8 Acceso Participación electrónica plena en la sociedad Recomendación: comparte tu equipo con personas que no tienen acceso DIAPOSITIVA 9 Comercio Compraventa electrónica de bienes y servicios Recomendación: protege tu identidad al hacer compras en línea DIAPOSITIVA 10 Responsabilidad Responsabilidad: por hechos y acciones en los medios electrónicos. Recomendación: evita sitios de piratería DIAPOSITIVA 11 Derechos Las libertades que tienen todas las personas en el mundo digital Recomendación: tu también tienes derechos sobre el material que publicas, infórmate. DIAPOSITIVA 12 Riesgo (autoprotección) Precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos. Recomendación: mantén actualizado tu antivirus. DIAPOSITIVA 13 Conclusión La educación no se limita a enseñar lenguaje, matemáticas y ciencias. Educar es sobre todo enseñar a cabalidad ciudadanía, enseñar a vivir en comunidad con otras personas y especialmente, aprender a obedecer la ley.

Transcript of CUIDADANIA DIGITAL

Ciudadanía DigitalMarcela Miranda

Ciudadanía digital

La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología.

Áreas generales de comportamiento

que la deben conformar: Para que se entienda la complejidad de lo que comprende la

ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología, hemos detectado nueve áreas generales de

comportamiento que la deben conformar.

Áreas generales de comportamiento

que la deben conformar: 1. Netiqueta: (etiqueta)

2. Comunicación

3. Educación

4. Acceso

5. Comercio

6. Responsabilidad

7. Derechos:

8. Ergonomía

9. Riesgo

Netiqueta (etiqueta)

Estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.

Recomendación: pon tu celular a modo de silencio si estas en clase

Comunicación

Intercambio electrónico de información

Recomendación: usa una buena gramática en tus mensajes

Educación

El proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización

Recomendación: comparte tu información de manera responsable.

Acceso

Participación electrónica plena en la sociedad

Recomendación: comparte tu equipo con personas que no tienen acceso

Comercio

Compraventa electrónica de bienes y servicios

Recomendación: protege tu identidad al hacer compras en línea

Responsabilidad

Responsabilidad: por hechos y acciones en los medios electrónicos.

Recomendación: evita sitios de piratería

Derechos

Las libertades que tienen todas las personas en el mundo digital

Recomendación: tu también tienes derechos sobre el material que publicas, infórmate.

Riesgo (autoprotección)

Precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos.

Recomendación: mantén actualizado tu antivirus.

Conclusión

La educación no se limita a enseñar lenguaje, matemáticas y ciencias. Educar es sobre todo enseñar a cabalidad ciudadanía, enseñar a vivir

en comunidad con otras personas y especialmente, aprender a obedecer la ley.