Cuestionario Primer Hemisemestre Peritaje

Post on 17-Aug-2015

221 views 0 download

description

banco de preguntas sobre temática peritaje

Transcript of Cuestionario Primer Hemisemestre Peritaje

CUESTIONARIO PRIMER HEMISEMESTRECTEDRA DE PERTITAJE PSICOLGICO I (Paralelo 1)SPTIMO CLNICAPREGUNTAS: 1! E"#o$a la o%#&'( #orre#)a La o%&(&'( e*&)&+a e( ,( +)a*e( %er&al +e-e "er +e #ar.#)er:a) Ob|etva e mparcab) Sub|etva e mparcac) Imparca e rrefutabed) Veraz y vercabe2.- Cules son 2 las ciencias relacionadas con la Psicologa Forense?a) tca y antropoogab) Socooga y medcna egac)Pscopatooga forense y cencas naturaesd) Pscoterapay Farmacooga3.- La 4ta etapa de las relaciones entre Psicologa y Derecho se caracteri!a por? a) De 1950 a 1970 os trbunaes utzan a pscoogos como testgos expertosb) La Pscooga Pentencara en os aos 70 comenza atraba|ar en e mbto pentencaroc)Desde a dcada de os 70 se da e "boom" de a Pscooga |urdca d) De 1930 a 1950 poca menos fructfera de a Pscooga |urdca4.- Cul de los siguientes es un rol "ue e#erce el perito? a) E|erce e ro de admnstrador de |ustca b) Experto que asesora a |uez en materas de su conocmento o experenca c) Vear por e cumpmento de os estndares tcos en a prctca |urdca d) E|ercee estudo, expcacn, promocn, evauacn, prevencn,asesoramento y tratamento de os fenmenos pscogcos,conductuaes sobre e comportamento ega$.- %uepsicologase#usti&caporlanecesidaddeconocerlos'actores psicol(gicos i)plicados en las nor)as #urdicas?a) En e derechob) Para e derechoc) Con e derechod) Compuesta de derecho*.-Ciencias "ue trata de descri+ir y e,plicar los supuestospsicol(gicos del poder #udicial ylos procesos cogniti-os dela#usticiaylosprocesosy'en()enospsicol(gicosdelosactores#udiciales.a) Pscooga en e derechob) Pscooga forensec) Pscooga cncad) Pscooga |urdca ..-/e0alelacoincidencia"uee,isteentrelapsicologayelderecho.a) Cencas humanas y socaesb) Estuda e ambente y a mente humana c) E dctamen que exste entre ambas d) Investgacn pscogca4.- Ciencia "ue ense0a la aplicaci(n de todas las ra)as y sa+eresde la psicologa ante las preguntas de la #usticia y coopera en todo)o)ento con la ad)inistraci(n de la #usticia.a) Pscooga |udcab) Pscooga forensec) Pscooga de derecho d) Pscooga pentencara$.- Por "u1de+ee,istir unanor)ati-aparapoder e#ercer lapericia? a) Para que as personas cumpan con as eyes. b) Para que sea aguen cacado e que reace e traba|o y estabezcaun dctamen.c) Para que no exsta voenca. d) para que exsta |ustca en os casos6.-Cul es el principal requerimiento que se realiza al Psicologo Forense?a) Investigacion de los sucesos. b) Administrar justicia c) Elaboracion de peritajes psicologicos. d) intervenciones paicologicas...- La Psicologa en el Derecho seg2n /a+at1 3u0o! se #usti&ca por4a) Las eyes estn mpregnadas de comportamentos pscogcob) Las eyes nuyen a comportamento pscogcoc)La necesdad de conocer os factores pscogcos mpcados en as normas |urdcas d) La necesdad de conocer os factores emoconaes mpcados con a ey.5.- La psicologa y el derecho encuentran en su coincidencia en6a) En que ambas son cencas humanas b) En que ambas son cencas naturaes y en que comparten e msmoob|eto de estudo c) En que ambas son cencas humanas y en que comparten e ob|eto d) En que ambas son cencashumanas y socaes y en que comparten eob|eto de estudo /! El %er&)o %"olo0o a#),a #o*o:a) Profesona ndependente b) Consutor tecncoc) Perto de una de as partes +) To+a" la" a()er&ore"11! C,.l +e lo" "&0,&e()e" e(,(#&a+o"#orre"%o(+e a la" 2,(#&o(e" +el %er&)o3 a) Reazar una correcta anamnessy dagnostcob) Generar contratransferenca c) Determnar e porcenta|e de dao +) A 4 # "o( #orre#)a"77.- 8l derecho penali)plica6a) Procesos de tutea e ncapactacn de adutos nternamentos psqutrcosb) 5alora #,e")&o(e" #o*o re"%o("a-&l&+a+ #r&*&(al e( #a"o" +e)ra")or(o *e()alc) Adopcn y prvacn de derechos parentaes de os progentoresd) Vaoracn de daos secueas psqucas a accdentes o stuacones de traba|o72.- /e0ales los o+#eti-os de la psicologa 'orense seg2n 9ar!(n 7:5:a) P"olo06a +e la )e")&7#a#&'(-) %"olo06a #r&*&(alc) Pscooga crmnastcad) Orgen de derecho 13.- /e0ale la opci(n correctaSegn esta dencn: La Pscooga |urdca comprende e estudo,expcacn, promocn, evauacn, prevencn y en su caso,asesoramento y/otratamentode aqueosfenmenosquencden enecomportamento ega de as personas8C,.le" "o(lo" 2e('*e(o" 9,e&(#&+e(e(el #o*%or)a*&e()ole0al3a) Pscogcos, bogcos y conductuaesb) Ambentaes, pscogcos y raconaes#) P"ol'0o": #o(+,#),ale" 4 rela#&o(ale" d) Nnguna opcn es correcta74.-/epuedeconcluir"uelapsicologa'orenseesla-ertienteaplicadadelapsicologa#urdica entendi1ndose"uesu'unci(nprincipal es6a) Ofrecer soporte a a osofa de derecho-) O2re#er "o%or)e a la" a+*&(&")ra#&o(e" +e $,")&ac) Ofrecer soporte a a nvestgacn percad) Nnguna opcn es correcta7$.- 8L ;?@; AL>?3; D8 LB 8@BLCBC?DE P/?C;LD9?CBF;F8E/8 8/6 a) E veredcto na en e tgo b) La nstauracn de un nuevo proceso de tgo c) Comprobar a nmputabdad de acusado +) Ela-orar el D)a*e( Per&al 1;!LA DEMANDA |UDICIAL SE CIRCUNSCRIBE A SOLICITAR DELPROFESIONAL OUE LE AYUDE A CONOCER Y APRECIAR LA REALIDAD DE:a) U(a #o(+,#)a "o#&al B=8%C8 C;3PBF>8ELB8@BLCBC?;EP/?C;L;9?CBCL?E?CBMLBF;F8E/8 C;3; ?E>8F8/ C;3CE6a) La =alora#&'( +el e")a+o *e()al +el ",$e)o e?%lora+ob) E estudo de su|eto crmnac) E comportamento dectvod) Nnguna2:.- %C8 C;3PBF>8E LB 8@BLCBC?;EP/?C;L;9?CB CL?E?CB M LBF;F8E/8 C;3; ?E>8F8/ C;3CEa) La =alora#&'( +el e")a+o *e()al +el ",$e)o e?%lora+ob) E estudo de su|eto crmnac) E comportamento dectvod) Nnguna3G.- Los instru)entos de e-aluaci(n )s utili!ados en el )+ito clnico y 'orense son6a) os autonformes b) as entrevstas estructuradas.#) A 4 Ad) Soo Ae) Nnguno 37.-8l o+#eti-o de una de las inter-enciones )s 'recuentes delpsic(logo #urdico dentro del ca)pode Derecho Penal6 a) En nternamentos psqutrcos nvountaros, proteccn demenores, vaoracnn de dao y secueas pscogcas, etc b) La vaoracnn de daos y secueas psqucas a accdentes ostuacones de traba|o.#) Se =alora( #,e")&o(e" #o*o la re"%o("a-&l&+a+ #r&*&(al e(#a"o" +e )ra")or(o *e()al +e ,( a#,"a+od) Temas de adopcny prvacn dederechos parentaes deosprogentores.32.- 8l perito e)ite un #uicio o -aloraci(n so+re un hecho Kpersonacosa o situaci(nL de acuerdo con un atento e,a)en de lose,tre)os so)etidos a su consideraci(n para6a) Efectuar asdeducconesqueeaconse|esucencaynamenteexterorzaros en forma deconcusones / respuestasa os puntostgosos por os que fue consutado.-) E*&)&r ,( $,&o +e()ro +e ,( %ro#e"o Le0alc) Ayudar a a persona que es acusada dentro de un tgo.d) Anazar os errores cometdos en un tgo.33.- Cules son Fa)as au,iliares del perita#e psicol(gico 'orense?a) P"o%a)olo06a 2ore("e: =)&*olo06ab) Derecho |urdco, Socoogac) Neuropscooga, cencas exactad) Nnguna de as anterores34.- La nor)ati-a nos per)ite esta+lecer una in-estigaci(npericial dentro de esta "ue in'or)aci(n se puede encontrar?a) Dencones sobre e campo egab) Expcacn sobre un deto#) Re9,er&*&e()o" *6(&*o" %ara ,( %er&)od) Nnguna de as anterores3$.- %uee,plicaci(nsedaparaargu)entarlanecesidaddelapsicologa para el derecho. /e0ale lo correcto6a)Por9,e el +ere#B6Funda)entaci(n psicol(gica y social del derecho.a) Orgen de derechob) Sentmento |urdcoc) Evoucon de as eyes+) P"olo0&a a%la+aEF! IDENTI@IGUE CUL DE ESTAS RESPUESTAS NO ES CORRECTAD&2ere(#&a" e()e %"olo06a 2ore("e 4 %"olo06a $,r6+aa) Fosofa vs apcadab) Coectva vs ndvdua#) @&lo"o7a =" Do)o*6a45.- 8/C;=B LB F8/PC8/>B ?EC;FF8C>BCo)ponentes psicol(gicos de la prctica #urdica6a) Pscooga crmna-) Se()&*&e()o $,r6+oc) PscoogIa de testcacnd) PscoogIa de profesonaes de a ey4:.- B"uel derecho"ueseencargaprincipal)enteprocesosdetutelaeincapacitaci(ndeadultos interna)ientospsi"uitricosin-oluntarios protecci(n de )enores -aloraci(n de da0o ysecuelas psicol(gicas etc.a) Derecho Penab) Derecho de fama#) Dere#