CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2017 · GESTIÓN ASISTENCIAL ATENCIÓN SIN DISCRIMINACIÓN...

Post on 04-Apr-2020

9 views 0 download

Transcript of CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2017 · GESTIÓN ASISTENCIAL ATENCIÓN SIN DISCRIMINACIÓN...

CUENTA PÚBLICA

PARTICIPATIVA

GESTIÓN

2017

“Somos un centro de salud pública de alta complejidad perteneciente a la Red

Asistencial de la Tercera Región y del país, dedicado a prestar asistencia sanitaria en

el ámbito de la promoción, prevención y rehabilitación, y asumiendo un

compromiso con la relación asistencial docente para la formación de profesionales y

técnicos para el sector salud, con el fin de alcanzar el máximo nivel de resolución y

satisfacción de la población utilizando con eficiencia los recursos disponibles,

respondiendo a criterios de oportunidad, universalidad, equidad, solidaridad,

calidad y mejora continua e integración y participación de la comunidad”.

MISIÓN

“Ser un hospital que sea un

referente en la Red

Asistencial que disponga de

tecnología adecuada, que

esté orientado a la

excelencia en sus resultados

sanitarios asegurando la

calidad de estos,

permitiendo mejorar la

calidad de vida de la

población beneficiaria ”.

VISIÓN

PRINCIPAL RECINTO ASISTENCIAL DE ATACAMA

Brindamos cobertura a más de 300 mil habitantes

Contamos con 351 camas de hospitalización

Somos un recinto de alta complejidad

Centro derivador de las nueve comunas de la región

Director

Subdirección

Médica

Subdirección

Enfermería

Subdirección

Administrativa

Subdirección

RRHH

Subdirección

Gestión y

Desarrollo

Dr. Mario Sotomayor Carrillo

Dr. Alberto

Urrutia C.Jessica

Toscani C.

Danary

Vera M.Claudia

Cifuentes E.

Dra. Zafira

Ramírez R.

Subdirección

CDT

Subdirección

Matronería

Dr. Carlo

Pezo C.

Dixia

Videla A.

ORGANIGRAMA

NUESTRA PRODUCCIÓN

Gestión Asistencial

Gestión Financiera

Gestión de las Personas

Participación Cuidadana

GESTIÓN ASISTENCIAL

GESTIÓN ASISTENCIAL

CIRUGÍAS ELECTIVAS Y DE URGENCIAS

GESTIÓN ASISTENCIAL

EGRESOS HOSPITALARIOS

10436

10747

11047

10000

10200

10400

10600

10800

11000

11200

2015 2016 2017

GESTIÓN ASISTENCIAL

PARTOS Y CESÁREAS

GESTIÓN ASISTENCIAL

PROCURAMIENTO DE ÓRGANOS Y TEJIDOSAÑO PESQUIZA DONANTES NO

EFECTIVOS

DONANTES

EFECTIVOS

ÓRGANOS

DONADOS

PACIENTES

TRASPLANTADOS

2012 9 9 0 0 0

2013 17 16 1 3 3

2014 15 13 2 6 7

2015 22 19 3 8 8

2016 23 21 2 7 1

2017 31 27 4 10 7

TOTAL 117 105 12 34 26

Corrida Familiar

Noviembre 2017

GESTIÓN ASISTENCIAL

ATENCIONES SERVICIO DE URGENCIA

2016

81.179

2017

90.018

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3C4

CATEGORIZACIÓN

1600; 2%

2.046; 2%

24.785; 27%

57.393; 64%

4.194; 5%

C1 C2 C3 C4 C5

C4

C3 C1

C2

C5

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3

C4

IMPLEMENTACIÓN TELE

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV)

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3

C4

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

Es un apoyo asistencial que constituye una alternativa a la

hospitalización tradicional y tiene como objetivo mejorar la calidad

de vida de los pacientes y, además, contribuye a la contención de

costos mediante un uso racional de los recursos hospitalarios.

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3

C4

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

UNIDAD DE

HOSPITALIZACIÓN

DOMICILIARIA

4.547DÍAS

CAMA

LIBERADOS93% DE LOS

PACIENTES

CALIFICARON MUY

BUENA LA

ATENCION DE

HDOM

374 PACIENTES

ATENDIDOS

3.227 VISITAS

BRINDADAS POR

PERSONAL DE HDOM CON

7.207 ATENCIONES

OTORGADAS POR

PERSONAL

9.08 DÍAS

DE ESTADA

PROMEDIO

6.14% DE

REINGRESO A

HRC

AÑO 2017

374Pacientes

Atendidos

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3

C4

CONSULTAS MÉDICAS AMBULATORIAS

2017

86.381 Especialistas

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3

C4

CONSULTAS MÉDICAS AMBULATORIAS

2016

62.1622017

86.381AUMENTAMOS

GESTIÓN ASISTENCIAL

REDUCCIÓN LISTA DE ESPERA2014

18.431

16.799

C. Esp.1.632

I.Q.2015

11.601

10.245

C. Esp.1.356

I.Q.

2017

6.546

4.851

C. Esp.1.695

I.Q.

2016

6.084

4.865

C. Esp.1.219

I.Q.

* Se consideran 1.416 consultas realizadas pero no ingresadas debido a cambio de sistema en Diciembre de 2017

*

Lista de Espera al Cierre de Cada Año

Disminución Promedio Días de Espera

CONSULTAS MÉDICAS

GESTIÓN ASISTENCIAL

581

2015

152

2016

113

2017

Promedio

Nacional 2017 : 370 días

Disminución Promedio Días de Espera

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

GESTIÓN ASISTENCIAL

510

2015

338

2016

310

2017

Promedio

Nacional 2017 : 466 días

Total oferta consultas

año 2017: 101.978

Total oferta consultas

año 2016: 75.077

GESTIÓN ASISTENCIAL

Centro de Diagnóstico Terapéutico CDT

Distribución ofertas consultas médicas

Especialidad CDT 2017

54,5%

15,3%

30,2%

55.53330.848

15.597

No se presenta

Consultas NuevasControles Realizados

GESTIÓN ASISTENCIAL

C3

C4

CONSULTAS MÉDICAS NO REALIZADAS

POR AUSENCIA DE PACIENTE

2016

11.4002017

15.597 (15,3%)

AUMENTAMOS

CORTE

31/12/2017

Distribución Lista de Espera según especialidad

Corte enero 20186.267

CONSULTAS

GESTIÓN ASISTENCIAL

0 5 10 15 20 25 30 35 40

OFTALMOLOGÍA

GINECOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MEDICINA INTERNA

TRAUMATOLOGÍA ADULTO

UROLOGÍA

CIRUGÍA ADULTO

OTRAS ESPECIALIDADES 38 %

6 %

7 %

7 %

14 %

9 %

11 %

8 %

GESTIÓN ASISTENCIAL

GESTIÓN ASISTENCIAL

GESTIÓN ASISTENCIAL

GESTIÓN ASISTENCIAL

24,70%

31,70%

27%

19,50%

17,70%

17,8%

Norte Centro Norte Centro Centro Sur Sur Extremo Sur

Lista de espera total de Intervenciones Quirúrgicas por año de ingreso y Servicio de Salud al 31 de

diciembre de 2016 para línea base COMGES 2017

Norte

Antofagasta 19%

Arica 36%

ATACAMA 13,2% Iquique 28,4%

Nivel país

4.266

CONSULTAS

CORTE

31/12/2017

GESTIÓN ASISTENCIAL

Distribución Lista de Espera Consultas Dentales

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Cirugía y Traumatología Maxilofacial

Ortodoncia

Prótesis

Otras especialidades

17 %

43 %

24 %

16 %

GESTIÓN ASISTENCIAL

En consultas dentales, el HRC registra LE a partir del año 2014

sólo de la especialidad de Ortodoncia, resolviendo los años

2012 y 2013.

Promedio tiempo de espera

Atacama: 296 días.

Enero 2017

3.886 Consultas Dentales

Enero 2018

3.813 Consultas Dentales

* Se consideran 453 consultas realizadas pero no ingresadas debido a cambio de sistema en Diciembre de 2017

*

GESTIÓN ASISTENCIAL

Farmacia Ambulatoria CDT

Pacientes con mayor

número de prescripciones:

1 horas y 30 minutos

aproximadamente

Promedio de recetas

despachadas por mes

periodo 2017: 294

Tiempo promedio despacho de

recetas: 1 hora

aproximadamente

GESTIÓN ASISTENCIAL

316

330

6

6

777

27555

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Vallenar

Chañaral

Hospital

Chañaral

CESFAM

Huasco

Caldera

Diego de Almagro

El Salvador

Número total de solicitudes de Receta Crónica de

Continuidad por localidad

Despacho territorial por medicamentos

• Tiene como objetivo facilitar el acceso de la terapia farmacológica a los pacientes que provienen de

comunas o localidades. Para el usuario es importante ya que evita gastos de traslados, alimentación y

costos sociales.

GESTIÓN ASISTENCIAL

ACREDITACIÓN

En fiscalización realizada por Superintendencia

de Salud el 2017. el Hospital Regional de

Copiapó mantuvo su ACREDITACIÓN de un

92,9%, una de las más altas del país.

La acreditación es entregada por la

Superintendencia de Salud y verifica el

cumplimiento de un conjunto de Estándares de

Calidad establecidos por el Ministerio de Salud,

enfocados a mejorar la atención que reciben

los usuarios y disminuir sus riesgos

GESTIÓN ASISTENCIAL

ATENCIÓN SIN DISCRIMINACIÓN

Decreto Supremo Nº 67 y Circular A 15 Nº4:

Este decreto busca resolver la situación de los

migrantes, fijando las circunstancias y

mecanismos para acreditar en el sistema de

salud a aquellos extranjeros que se encuentren

en situación irregular y sean carentes de

recursos.

En el año 2017 la Unidad de Servicio Social

acreditó como carente de recursos a 38

pacientes extranjeros, que recibieron

atención gratuita, mediante la Calificación

Tramo A, correspondiente.

GESTIÓN ASISTENCIAL

CUMPLIMIENTO GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN

SALUD 2017

Garantías cumplidas en el periodo (cumplidas +exceptuadas)

13114

Total garantías 13188

Cumplimiento 99,44%

Compromiso de

Gestión (COMGES)

C3

C4GESTIÓN FINANCIERA

C3

C4

GESTIÓN FINANCIERA

Distribución del gasto

C3

C4

GESTIÓN FINANCIERA

Subtítulo 21 Remuneraciones

C3

C4

GESTIÓN FINANCIERA

Bienes y Servicios

Total: M$15.096.365

C3

C4

GESTIÓN FINANCIERA

Distribución del ingreso

Total: M$37.706.424

INGRESOS

OPERACIONALES

Corresponden a los

Ingresos provenientes de

la venta de servicios de los

establecimientos

hospitalarios, que son

consecuencia de la

actividad propia de cada

establecimiento

C3

C4GESTIÓN DE LAS PERSONAS

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

2015 2016 2017

Total 1.133 1.159 1.186

Ley Médica

150 166 183

FUNCIONARIOS HRC

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

LLEGADA DE MÉDICOS

PERIODO ASISTENCIAL OBLIGATORIO (PAO)

Dra. Javiera Contreras B.

Cirugía PediátricaDr. Abel Morales A.

Psiquiatría Adulto

Dra. Kimena Oliva F.

Anatomía Patológica

Dra. Gabriela

Maldonado D.

Odontopediatría

Dr. Francisco Castro P.

Medicina Interna

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

LLEGADA DE OTROS MÉDICOS

Médicos Extranjeros

Médicos Especialistas

25

2 -Psiquiatría adulto

-Urología

-Anestesiología

-Broncopulmonar

-Cirugía General

-Gastroenterología

-Infectología

-Medicina Física y

-Rehabilitación

-Medicina Interna

-Neurocirugía

-Oftalmología

-Pediatría

-Radiología

-Reumatología

-Traumatología

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

CAPACITACIÓN

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

CAPACITACIÓN

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

68%

Mejorar la calidad y

atención de trato al

usuario

Calidad de VidaMedicina Ancestral Diaguita y Colla para funcionarios y usuarios

Facilitador: Violeta Palacios Yatiri Pueblo Colla

Servicio: Policlínico del dolor Funcionarios HRC

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

68%

Mejorar la calidad y

atención de trato al

usuario

Calidad de VidaPrograma de Medicinas Complementarias

(Reiki)

270 usuarios hospitalizados, se incluye a la familia de pacientes.

Funcionarios del Hospital Regional de Copiapó

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

68%

Mejorar la calidad y

atención de trato al

usuario

Servicio Social y Bienestar del Personal

Centro de Apoyo Infantil

Su objetivo es colaborar en el cuidado y protección de las niñas y niños cargas familiares

de funcionarias/os del Hospital de Copiapó y Dirección del Servicio de Salud, de 5 años a 9 años

11 meses de edad.

Cobertura de 20 niños y niñas, atención diaria a partir de las 14:00 hasta las 17:15 o 20:10

horas , según turno de la madre.

C3

C4

GESTIÓN DE LAS PERSONAS

68%

Mejorar la calidad y

atención de trato al

usuario

Programa Acompañamiento al retiroTiene por finalidad entregar herramientas de autocuidado y potenciar las fortalezas del

funcionario, que le permitan vivenciar en forma positiva la etapa de pre y post jubilación.

Consiste en entregar apoyo psicosocial individual y grupal. Durante 2017 se realizaron las

siguientes actividades.

• Talleres de coaching “Autocuidado para funcionarios en proceso de Retiro”

• Orientación social y previsional

• Apoyo a Grupo de Adulto Mayor “Alegría de Vivir”, formado por funcionarios/as en retiro

• Asesoría

• Entrega de credenciales

• Coordinación atención de salud

C3

C4RELACIÓN CON EL ENTORNO

C3

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

CONSEJO CONSULTIVO

Desarrollo Política Participación Cuidadana

Retroalimentación constante con la

comunidad

Dar respuesta a sus inquietudes

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE

CARRERAS

N° DE

ALUMNOS

INGRESADOS

TOTAL POR

CENTRO

FORMADOR

TOTAL DE

ALUMNOS

INGRESADOS

Enfermería 166

311

700

Obstetricia y

Puericultura53

Nutrición y dietética 69Kinesiología 23Enfermería 66

87Nutrición y dietética 17Kinesiología 4

Técnico en Enfermería

Nivel Superior157 157

Técnico de Enfermería

Nivel Superior145 145

Centro Formación

Técnica

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

COMITÉ DE ÉTICA

Su reactivación se generó

en noviembre de 2013 y

permite brindar asesoría y

orientación en diversos

procesos de atenciones

clínicas.

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA

Comité activo y

coordinado con el COE

Regional del Servicio de Salud

de Atacama. Su objetivo es

mantener la continuidad de la

atención, asistencia y post

emergencia.

Está liderado por la

Subdirección Médica

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

HOSPITAL AMIGO

Acompañamiento paciente –familia

10 Medidas

•Seis horas de visita

•Acompañamiento diurno y nocturno en pediatría

•Horario entrega información médica

•Acompañamiento diurno y nocturno en adultos

•Alimentación asistida

• Sistema visible de identificación de

pacientes

• Acompañamiento en el parto

• Información en servicio de urgencia

• Incorporación de la familia al egreso

hospitalario

• Credencial identificatoria

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

ESCUELITA HOSPITALARIA

La Escuelita Hospitalaria se encuentra ubicada en el tercer piso del Hospital

de Copiapó a un costado del Servicio de Pediatría.

Actualmente imparte clases desde prekinder hasta cuarto medio. Es el

único establecimiento hospitalario de la Región de Atacama.

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

CONTACTO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Radio Madero

Jueves

11:00 horas

Radio Festiva

Martes

11:00 horas

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

CHILE CRECE CONTIGO

Su misión es acompañar, proteger y apoyar integralmente, atodos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones yservicios de carácter universal, así como focalizando apoyosespeciales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor,desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistemaescolar en el primer nivel de transición o pre kinder (Hasta los 5años).

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

CHILE CRECE CONTIGOProyectos en ejecución

TAMIZAJE AUDITIVO

UNIVERSAL

•La toma de screening

auditivo universal comenzó en

septiembre del 2017.

•Desde que comenzó hasta

finalizar el 2017 se ha logrado

una cobertura de un 95% de

los recién nacidos en el

Hospital Regional de Copiapó.

ATENCIÓN DE PARTO

VERTICAL

En 2017 Comenzó la

capacitación de profesionales

y en enero de 2018 se realizó

el primer parto Vertical.

C4

RELACIÓN CON EL ENTORNO

HRC acudió en ayuda a damnificados por

incendios Forestales del 2017 en zona centro

Tras ser afectados por una de las

catástrofes más devastadoras de nuestro país,

los funcionarios del recinto asistencial llevaron

a cabo una hermosa campaña solidaria para ir

en ayuda de las familias damnificadas por los

incendios forestales. Con esta noble misión en

sus corazones, los trabajadores hospitalarios

decidieron ayudar con la entrega de uniformes

escolares a los alumnos de la Escuela Las

Corrientes, ubicada en la comuna de

Constitución.

AYUDA A ESCUELA LAS CORRIENTES

Constitución – Región del Maule

C4

DESAFÍOS 2018

Mantener acreditación y prepararse para

Re- Acreditar el 2019

Seguir disminuyendo el tiempo de atención en

Listas de Espera

Brindar una atención cada vez más integral

Oficina del Adulto Mayor

Programa Mi Pabellón se Pone a Punto

C4

Hospital Regional de Copiapó

Cuenta Pública

Participativa

Gestión 2017

Gracias

CUENTA PÚBLICA

PARTICIPATIVA

GESTIÓN

2017