Cuales son nuestros objetivos ►Promover la salud como valor prioritario: “Salud es libertad”....

Post on 12-Feb-2015

8 views 0 download

Transcript of Cuales son nuestros objetivos ►Promover la salud como valor prioritario: “Salud es libertad”....

Cuales son nuestros objetivos

►Promover la salud como valor prioritario: “Salud es libertad”.

►Prevenir los problemas asociados a las drogodependencias, así como otras situaciones relacionadas.

Nuestros principios

► Las drogas han existido, existen, y existirán, por tanto no debemos centrarnos tanto en la oferta sino en la demanda.

► Las personas con problemas de drogas, tienen otro tipo de conflictos que pueden ser en algunos casos causas, y en otros, consecuencias.

► Los problemas sociales son multicausales y dinámicos, por tanto nuestra intervención es dinámica, evolutiva, y reciclable.

► La intervención debe ser lo más comunitaria y global posible, actuando en los tres principales niveles de socialización: la familia, la escuela, y la comunidad.

LA METODOLOGIA DE NUESTRO PROYECTO

Un proyecto …

Dinámico por contar con un personal formado y joven, capaz de estar al día de lo que sucede en la calle.

Fundamentado por ser razonado, planificado, y evaluado, no es resultado del azar.

Creativo por desarrollar intervenciones pedagógicas, atractivas, que se adaptan a las nuevas tecnologías y a las necesidades de cada grupo con el que trabajamos.

Un proyecto participativo …

Participación con otras entidades sociales, defendiendo intereses comunes.

Participación de la sociedad civil en forma de voluntariado, más de 100 personas en la actualidad.

Participación con las administraciones públicas -en todos sus niveles-, cooperando en el bienestar de los ciudadanos.

Un proyecto educativo …

No realizamos una intervención paliativa, buscamos que las personas aprendan a tener y mantener un estilo de vida saludable.

La educación como valor de bienestar de las personas y sus grupos.

Nuestra intervención cuenta con herramientas pedagógicas.

Un proyecto de futuro …

Un proyecto provincial, que se amplia hacia el ámbito autonómico.

Un proyecto que crece desde nuestro nacimiento, consolidando lo andado.

Un proyecto necesario, con capacidad de respuesta ante los problemas de nuestra sociedad.

PROGRAMAS DE LA ENTIDAD

Recurso dirigido principalmente a profesionales, estudiantes universitarios y entidades vinculado a la prevención de las drogodependencias que pretende formar líneas de trabajo en prevención de las mismas, a través de la formación, discusión y debate participativo.

Curso de Mediadores sociales en prevención de drogodependencias

Jornadas Provinciales de prevención de drogodependencias

Escuela de Verano

Programa de promoción y formación del voluntariado

Acciones divulgativas

Ciudades ante las drogas

Agentes de salud

Intervención comunitaria en el Distrito Cruz de Humilladero, especialmente en las zonas de

García Grana.

► Centro de Información y Prevención “Almadraba” (CIP)

► Programa de Menores y Familia

► Programa de prevención y absentismo escolar

► Servicio de información, orientación y asesoramiento (SIOA)

Esta intervención se centra en el nivel de prevención secundario, dirigido a la población juvenil entre los 14 y los 29 años, que se concentra en la “movida” de los fines de semana en Málaga Ciudad, con el objeto de reducir los riesgos asociados al abuso del alcohol y otras sustancias.

Línea 900

Unidades del Servicio de Atención a la Movida (USAM)

Punto de Información

Estudios de investigación sobre la movida malagueña

Campañas informativas

ECO-SAM

El Programa R.E.L.O.J. plantea una intervención dirigida a población de edades comprendidas entre 12 y 18 años, siendo sus contenidos adaptables al desarrollo, nivel, composición, edad y realidad de los destinatarios.

►Talleres de Prevención en drogodependencias. ►Programas de prevención en drogodependencias:

Señas de identidad (3º y 4º ESO)

Tic-Tac (1º y 2º de ESO)►Cursos de Agentes Juveniles.

Talleres de Prevención

DESTINATARIOS Alumnos de 3º y 4º de ESO y PGS

DURACIÓN 4 horas

OBJETIVOS Información sobre las sustancias

Prevención de conductas de riesgo

Programas de Prevención Escolar

DESTINATARIOS 1º y 2º ESO – Historia de Rubén

3º y 4º de ESO – Señas de Identidad

DURACIÓN 6 – 8 horas

OBJETIVOS Capacitar y formar en valores

Información de sustancias y riesgos

Curso de Agentes Juveniles

DESTINATARIOS Jóvenes

DURACIÓN 8 horas

OBJETIVOS Motivar a los agentes juveniles

Capacitación para el desarrollo de actividades lúdicas saludables en su

entorno

Ser emisarios de mensajes preventivos