CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI

Post on 30-Jul-2015

38 views 2 download

Transcript of CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI

Modelo OSILópez Parra Alejandra

Ficha bibliográfica, ejemplo:http://www.ie.itcr.ac.cr/marin/mpc/redes/Modelo_osi_tcp_ip(oficial).pdf

http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloOSI.pdfhttp://www.routeralley.com/ra/docs/osi.pdf

http://www.cs.berkeley.edu/~istoica/classes/cs194/05/notes/2-NetRPC.pdf

El modelo de interconexión de sistemas abiertos, mejor conocido como Modelo OSI por sus siglas en inglés (Open System Interconnection) es un lineamiento funcional para tareas de comunicaciones y, por consiguiente, no especifica un estándar de comunicación para dichas tareas. Fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. El objetivo principal de éste modelo era estándares de comunicación  de  datos  que promovieran la accesibilidad universal y una interoperabilidad entre productos de diferentes fabricantes.

Éste modelo está dividido en siete capas, las cuales son: Física, Enlace de Datos, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación. Ordenadas desde la capa de más bajo nivel (nivel físico, de hardware) al nivel más alto (nivel de aplicación, de software).

Capa Física.La capa física se encarga de las conexiones globales de la computadora hacia la red, además se ocupa de la transmisión y recepción de la secuencia de bits a través de un medio físico y especifica bits de control.

Capa de Enlace de Datos. Se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo, es decir, organiza los 1's y los 0's del Nivel Físico en formatos o grupos lógicos de información. Esto permite a las capas por encima de él para asumir prácticamente libre de errores transmisión sobre el vínculo.

Capa de Red.La cada de Red se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Controla el funcionamiento de la subred, decide qué los datos deben tomar basándose en las condiciones de red, la ruta de acceso física prioridad de servicio y otros factores. Este nivel se proporciona el enrutamiento de mensajes, determinando si un mensaje en particular deberá enviarse al nivel 4 (Nivel de Transporte) o bien al nivel 2 (Enlace de datos).

Capa de Transporte.Ésta capa efectúa el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando, es decir, actúa como un puente entre los tres niveles inferiores totalmente orientados a las comunicaciones y los tres niveles superiores totalmente orientados a el procesamiento. Además garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en la secuencia y sin pérdidas o

Computación Ubicua 3CM60

Modelo OSILópez Parra Alejandra

Ficha bibliográfica, ejemplo:http://www.ie.itcr.ac.cr/marin/mpc/redes/Modelo_osi_tcp_ip(oficial).pdf

http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/comdat1/material/ElmodeloOSI.pdfhttp://www.routeralley.com/ra/docs/osi.pdf

http://www.cs.berkeley.edu/~istoica/classes/cs194/05/notes/2-NetRPC.pdf

duplicaciones. Alivia los protocolos de nivel superior de cualquier problema con la transferencia de datos entre ellos y sus colegas.

Capa de Sesión.Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole y sincronización del diálogo entre usuarios y el manejo e intercambio de datos.

Capa de Presentación.La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse a la capa de aplicación. Esta capa puede traducir los datos de un formato utilizado por la aplicación la capa en un formato común en la estación emisora y después trasladar la formato común en un formato que se sabe que la capa de aplicación en el estación receptora.

Capa de Aplicación.La capa de aplicación actúa como la ventana para los usuarios y aplicaciones procesos tengan acceso a servicios de red. Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red, etc.

Computación Ubicua 3CM60