csu.rec.utn.edu.arcsu.rec.utn.edu.ar/CSU/ORD/987.pdf · Para ingresar a la carrera el aspirante...

Post on 12-Apr-2020

19 views 0 download

Transcript of csu.rec.utn.edu.arcsu.rec.utn.edu.ar/CSU/ORD/987.pdf · Para ingresar a la carrera el aspirante...

hh h hh
hh h hh

1"

* I

REGISTRADO

jJ~LLP~ I LO. P<lJ-.D~

I

52

ff. .". . I GF I '.< l/'. . ~GT I .QJlt.J/.f.<Jr.ena al' ((aacaClv.J/., T{jtenaa. /1 0e,-'nof.O!/(.("{.

'9¿'ÚJP.1'iII.(/rrrl ri1e'-'n(J¿~1(ár. gA;;cÚNtru!

iY?f"v:omdo

AZUCENA PERALTA11RECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR

Unidad 4: OOP.

OOP. Implementación en Visual Basic

Clases, Objetos, métodos, propiedades, eventos

Property LET, GET, SET

BIBLIOGRAFíA:

Aprendiendo Microsoft SOL Server 2000 en 21 días. Autor: Waymire Richard, Sawtel

Rick. Editorial: Prentice-Hall.

Programación avanzada con Visual Basic 6.0. Autor: Francesco Balena. Editorial:

Mc GrawHill.

PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

Las Unidades Académicas deben establecer los medios para la

implementación de la Práctica Profesional Supervisada que deben realizar los alumnos

como condición previa para la obtención del título de Técnico Superior en Programación.

A tal efecto, las Unidades Académicas designarán un profesor tutor, el cual,

conjuntamente con Organismos Oficiales, Provinciales, Municipales, Educativos,

Empresas Privadas, etc, definirán el tema, alcance, controles y resultados esperados de

la práctica profesional a desarrollar por los alumnos. El criterio de elección del tema para

la práctica profesional supervisada debe estar enmarcado dentro de una funcionalidad

acorde con la formación integral del Técnico Superior en Programación.

-----------------------

.