Crear vocabulario

Post on 05-Jul-2015

4.310 views 1 download

Transcript of Crear vocabulario

LA CREACIÓN DE NUEVO VOCABULARIO

¿ EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE EL VOCABULARIO Y EL ÉXITO PROFESIONAL ?

*FUENTE:Walter Pauk

Estrategias de EstudioPEARSON EDUCACIÓN S. A.

Madrid 2002

www.espol.edu.ecwww.fen.espol.edu.ec

¿PARA QUÉ EXISTEN LAS PALABRAS?

LAS PALABRAS EXISTEN PARA DENOMINAR IDEAS

LAS IDEAS DEBEN APRENDERSE ANTES DE COMPRENDER LAS PALABRAS

¿PARA QUÉ EXISTEN LAS PALABRAS?

JUST WRITE!

VERIFICACIÓN

EXISTE UNA

CORRELACIÓN

SIGNIFICATIVA ENTRE

LA PUNTUACIÓN EN

VOCABULARIO Y EL

ÉXITO PROFESIONAL.

SI LE INTERESA GRADUARSE más pronto que tarde

USTED DEBE

CONSTANTEMENTE

CREAR SU NUEVO

VOCABULARIO.

A MAYOR VOCABULARIO UN APRENDIZAJE MÁS

FACIL.

¿ COMO SE PIENSA ?

SI SU

VOCABULARIO ES

LIMITADO E

IMPRECISO, SU

PENSAMIENTO

TAMBIEN LO SERA.

J. B. WATSON (1878 - 1958)

PENSAR ES HABLAR EN SILENCIO

¿QUÉ NECESITAMOS PARA CREAR NUESTRO VOCABULARIO?

* UN INTERES GENUINO POR LAS PALABRAS

* CURIOSIDAD POR LOS ALCANCES DE LAS PALABRAS

* UN DICCIONARIO

DISPONGO DE INTERES Y DE UN DICCIONARIO¿DÓNDE ESTA LA HERRAMIENTA?

FOUNDER OF THE HUMAN ENGINEERING LABORATORY,

DIED IN 1973

ALL HUMAN BEINGS SHOULD

HAVE THE OPPORTUNITY TO DEVELOP

THEIR NATURAL ABILITIES

SISTEMA FRONTIER DE VOCABULARIO

EN EL APRENDIZAJE DE LAS

PALABRAS PROGRESAMOS

DE LO MÁS SENCILLO

A LO MÁS DIFÍCIL

SE PARTE DE LAS PALABRAS FAMILIARES,

PARA ENTRAR AL ÁREA DE LAS PALABRAS

DESCONOCIDAS.JOHNSON O'CONNOR

¿ QUE ES LA ZONA GRIS ?

LA ZONA GRÍS TIENE

QUE VER CON LAS

PALABRAS QUE USTED

CONOCE, PERO NO

LAS DOMINA AÚN.

EN LA ZONA GRIS ES

DONDE TIENE LUGAR

EL APRENDIZAJE.

CADA UNO ES DUEÑO DE SU PROPIA ZONA

GRIS!

CATEGORIAS PARA PALABRAS FRONTERIZAS

LAS PALABRAS PUEDEN CLASIFICARSE EN BASE A QUE:

• SUENAN PARECIDAS

•PARECEN ASEMEMEJARSE

•SE UTILIZAN JUNTAS

•SUGIEREN UNA PALABRA INSERTADA

•CONTIENEN UNA TRAMPA DE PREFIJO Y RAÍZ

DOS PALABRAS “FRONTERIZAS” QUE SUENAN PARECIDAS

SUENAN PARECIDAS

LICITO ⇔ LICITAR

<<JUSTO>> <<PERMITIDO>> <<QUE TIENE LA

CALIDAD DEBIDA>>

⇔<<OFRECER PRECIO POR UNA COSA EN

SUBASTA O ALMONEDA>>

DOS PALABRAS FRONTERIZAS QUE PARECEN SEMEJARSE

PARECEN SEMEJARSE

OSTENTAR ⇔ DETENTAR

<< MOSTRAR O HACER PATENTE UNA

COSA>>⇔

<<RETENER ALGUIEN LO QUE

MANIFIESTAMENTE NO LE

PERTENCECE>>

DOS PALABRAS FRONTERIZAS QUE SE UTILIZAN JUNTAS

SE UTILIZAN JUNTAS

PAR DE PALABRASSIGNIFICADO INCORRECTO

SIGNIFICADO CORRECTO DE LA PALABRA EN

CURSIVA

HIJO PRODIGO ERRANTE DERROCHADOR, DILIPADOR

FLOR EXÓTICA HERMOSA DE UN PAÍS EXTRANJERO

CRIMEN CAPITAL IMPORTANTE QUE SE CASTIGA CON

LA MUERTE

PALABRAS QUE SUGIEREN UNA PALABRA INSERTADA

ABOLENGO ABOLIRSUGIERE

ABOLENGO PROVIENEDE ABUELO Y VIENE DE

ANTESADOS

ABOLIR:

<ANULAR> < INVALIDAR >

PALABRAS QUE CONTIENEN TRAMPA DE PREFIJO Y RAÍZ

SUB- INDICA QUE ALGO ESTÁ POR DEBAJO

SUBLIMINAL:

<<ALGO QUE ESTA DEBAJO DE LA CONCIENCIA> >

SUBLIME:

<< EXCELSO>><< MUY ELEVADO >>

SUBLIMAR:

PASAR DIRECTAMENTE DEL ESTADO SÓLIDO A

GAS

¿CÓMO PODRÍA ENCONTRAR MÁS PALABRAS FRONTERIZAS?

PARA CAPTAR LAS PALABRAS

FRONTERIZAS HAY QUE TENER ATENTOS LOS OJOS Y LOS OÍDOS.

ESCUCHE SUS PROPIAS PALABRAS Y TOME

NOTA DE LAS PALABRAS POCO

USUALES QUE UTILIZA.

DESPUÉS DE HALLAR LAS PALABRAS FRONTERIZAS, ¿QUÉ HÉ DE HACER CON ELLAS?

EN VEZ DE PONERLAS EN UN PAPEL ES MEJOR

PONERLAS EN UNA TARJETA.

CUANDO YA TENGA ALGUNAS

PALABRAS VAYA EN BUSCA DE UN BUEN

DICCIONARIO.

COMO CONFECCIONAR MI TARJETA EN EL SISTEMA FRONTIER

INSTRUCCIONES ANVERSO

Escribe la frase que hayas oído o leído la palabra fronteriza. Subráyela. {}

Divide la palabra y sus formas en

sílabas:

{}

{}

{}

Escribe la fonética, señalando los acentos de la palabra y sus

formas. Si no hay acento ortográfico, subraya la silaba

donde caiga el acento prosódico:

{}

{}

{}

COMO CONFECCIONAR MI TARJETA EN EL SISTEMA FRONTIER

EJEMPLO ANVERSO

{} El profesor se puso cabeza abajo como último intento por evocar alguna respuesta de sus distraídos alumnos.

{} e-vocar

{} e-vocación

{} e-vocador

{} (e-vo-car)

{} (e-vo-ca-ción)

{} (e-vo-ca-dor)

COMO CONFECCIONAR MI TARJETA EN EL SISTEMA FRONTIER

INSTRUCCIONES REVERSO

ESCRIBA EL PREFIJO Y LA RAÍZ DE LA PALABRA CON SUS SIGNIFICADOS.{}

ESCRIBA LAS DEFINICIONES DE LA PALABRA. PONGA UN ASTERISCO (*) JUNTO A LA DEFINICIÓN QUE MEJOR VAYA CON EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA EN LA FRASE EN QUE LA HA ENCONTRADO.{}

ESCRIBA UNO O MÁS SINÓNIMOS DE LA PALABRA. SI LO HAY, ESCRIBA ALGÚN ANTÓNIMO.{}

COMO CONFECCIONAR MI TARJETA EN EL SISTEMA FRONTIER

EJEMPLO REVERSO

{} (e = ex = fuera); (vocare = llamar)

{} 1. Llamar a los espíritus creyendo que pueden acudir a un conjuro

{} 2. * Traer alguna cosa a la memoria o a la imaginacion

{} Sinónimos: recordar; sugerir; insinuar. Antónimos: olvidar.

MUSEO DE HISTORIA DE LA PALABRAMUSEO DE HISTORIA DE LA PALABRA

¿QUÉ ES LA HISTORIA COMPLETA DE UNA PALABRA?

• SU PRONUNCIACIÓN

• SU PREFIJO

• SU RAÍZ

• TODAS SUS DEFINICIONES

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA PRONUNCIACIÓN?

¿Hay que aprender la acentuación y la pronunciación

correcta?

La pronunciación correcta es esencial.

¿DÓNDE DEBO PONER LA PRONUNCIACIÓN?

• En el anverso de la tarjeta

• Debajo de la frase en la que la

haya encontrado.

• Divida la palabra en sílabas.

• Si tiene acento ortográfico,

póngalo;

• Si no tiene acento ortográfico,

subraye la sílaba. en la que

recaiga el acento prosódico.

¿PARA QUÉ ESCRIBIR EL PREFIJO Y LA RAÍZ DE UNA PALABRA?

SI CONOCE LA PROCEDENCIA DE LA

PALABRA, USTED PODRÍA PENSAR EN

COSAS QUE NO SE APRENDER DE SU

DEFINICIÓN.

¿DÓNDE APARECEN EN EL DICCIONARIO LOS PREFIJOS Y RAÍCES?

EN EL DICCIONARIO SUELEN VENIR ENTRE PARÉNTESIS ANTES

DE LA DEFINICIÓN DE LA PALABRA.

¿DÓNDE DEBO ESCRIBIR LOS PREFIJOS Y RAÍCES DE LA PALABRAS?

LOS PREFIJOS Y LAS RAÍCES PUEDEN IR EN LA PARTE TRASERA

DE LA TARJETA, ARRIBA.

¿Y LAS DEFINICIONES?

PUEDE PONERLAS

DEBAJO DE LOS

DERIVADOS.

¿DEBO INCLUIR TODAS LAS DEFINICIONES O SOLAMENTE LA QUE DESCRIBA EL SIGNIFICADO DE LA

PALABRA SEGÚN LA VOZ A UTILIZAR?

INCLUYA TODAS LAS

DEFINICIONES, PERO

PONGA UN ASTERISCO

JUNTO A LA QUE

COINCIDA CON EL

SIGNIFICADO DE LA

PALABRA QUE SE

UTILIZA EN LA FRASE.

¿CÓMO TENGO QUE ESTUDIAR EL ANVERSO DE LAS TARJETAS?

• TENGA A MANO UNA DOCENA DE TARJETAS (MOMENTOS LIBRES).

• TOME UNA TARJETA CADA VEZ Y OBSERVE EL ANVERSO.

• LEA LA FRASE COMPLETAMENTE• PRONUNCIE LA PALABRA CORRECTAMENTE• OBSERVE SI PUEDE DEFINIRLA

• UTILICE SUS PROPIAS PALABRAS EN VEZ DEL LENGUAJE DEL DICCIONARIO.

¿CUÁNDO TENGO QUE USAR EL REVERSO DE LA TARJETA?

DESPUÉS DE DEFINIR LA PALABRA LO MEJOR QUE

USTED PUEDA, GIRE LA TARJETA Y COMPRUEBE

SU DEFINICIÓN CON LA QUE ESTÁ ESCRITA. SI LA

HA DEFINIDO CORRECTAMENTE, PASE A LA

TARJETA SIGUIENTE; SI NO, GIRE OTRA VEZ Y

PONGA UN PUNTO EN LA ESQUINA SUPERIOR

DERECHA.

¿Y ESO DE GIRAR TARJETAS PARA QUÉ SIRVE?

RECORDARLE QUE SE HA EQUIVOCADO EN UN

INSTANTE.

SI LA TARJETA LLEGA A TENER TRES O MÁS

PUNTOS, TENDRÁ QUE PRESTAR MÁS

ATENCIÓN A LA PALABRA.

CUANDO CONSIGA DOMINAR LAS PALABRAS DEL GRUPO DE TARJETAS, ¿PUEDO TIRARLAS?

• NO!!!

• COLÓQUELAS EN

UN ARCHIVADOR Y

TOME OTRO

GRUPO QUE

TENGAS QUE

DOMINAR.

MATERIAL DIDACTICOAdaptado* (junio 5, 2006)

PARA:

Estudiantes TEOE

Profesor: Dr. V. A. Riofrío T.

*FUENTE:

Walter Pauk

Estrategias de Estudio

PEARSON EDUCACIÓN S. A.

Madrid 2002