CreacióN De Base De Datos De Revistas

Post on 14-Jul-2015

1.268 views 5 download

Transcript of CreacióN De Base De Datos De Revistas

CREACIÓN DE BASE DE DATOS DE REVISTAS Y DIARIOS EXTRANJEROS, CON ACCESO DIRECTO Y

GRATUITO, DESDE LA PAGINA WEB DE LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO.

MARTIN GUZMÁNCARLA HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANAFACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIAESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA Y DOCUMENTACIONASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION IIIPROFESOR: CRISTIAN MATURANA

Abril 2009, Santiago

JUSTIFICACIÓN

LA BIBLIOTECA INTENTA A TRAVÉS DE LA LECTURA Y SUS SERVICIOS ABRIR EL MUNDO A

SUS USUARIOS, SIN EMBARGO ÉSTA INFORMACIÓN SE LÍMITA A LOS DIARIOS Y

REVISTAS QUE SE IMPRIMEN EN CHILE POR EL FÁCIL ACCESO A ELLOS. DEJANDO DE LADO EL

ACONTECER NOTICIOSO DEL DIA A DIA INTERNACIONAL, QUE SIN DUDA INFLUYE EN

NUESTRA SOCIEDAD

OBJETIVO GENERAL

CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESO DIRECTO Y GRATUITO DE

DIARIOS Y REVISTAS DEL MUNDO, PARA SER UTILIZADA DESDE CUALQUIER

PARTE DE CHILE ACCEDIENDO DESDE LA PAGINA INICIAL DE LA BIBLIOTECA DE

SANTIAGO.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

REALIZAR UNA ENCUESTA A LOS USUARIOS REALES DE LA RED DE BIBIOTECAS DE LA DIBAM, PARA DETERMINAR A QUE DIARIOS Y REVISTAS QUISIERAN TENER ACCESO.

REALIZAR UN LISTADO DE AL MENOS 50 DIARIOS Y REVISTAS DEL MUNDO, QUE SEAN GRATUITOS O PAGADOS.

CREAR UNA BASE DE DATOS DE REVISTAS Y DIARIOS, CON ACCESO DIRECTO A SUS PÁGINAS.

DETERMINAR LA FORMA DE PAGO DE LOS USUARIOS POR UTILIZAR EL SERVICIO.

PROMOVER EL USO DEL SERVICIO A TRAVES DE LA PAGINA DE LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO Y EN LAS BIBLIOTECAS QUE PERTENESCAN A LA RED DE BIBIOTECAS DE LA DIBAM.

IMPACTO

LA IMAGEN POSITIVA DE LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO CRECERÁ DENTRO DE SU PÚBLICO OBJETIVO.

QUE LOS USUARIOS DE INTERNET, DENTRO O FUERA DE UNA BIBIOTECA A LO LARGO DEL PAÍS, TENGA ACCESO FACIL A LA INFORMACION QUE SE ENCUENTRA EN DIARIOS Y REVISTAS EXTRANJERAS.

ALCANCE

SU ALCANCE SERA A NIVEL NACIONAL A TRAVÉS DE INTERNET, INGRESANDO A LA PAGINA INICIAL DE LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO.

BENEFICIARIOS DIRECTOS

LA POBLACION QUE HABITA LA CIUDAD DE SANTIAGO Y QUE PUEDE VISITAR REGULARMENTE LAS INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO.

EL USARIO INTERESADO EN EL SERVICIO.

BENEFICIARIOS INDIRECTOS

LA POBLACION NACIONAL QUE PUEDA PAGAR EL SERVICIO EN ALGUNA DE LAS BIBLIOTECAS PERTENECIENTES A LA DIBAM Y QUIENES TENGAN ACCESO A INTERNET FUERA DE LA BIBLIOTECA Y QUE HAYAN CANCELADO EL SERVICIO.

TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN UNA RELACION CERCANA CON EL USUARIO DEL SERVICIO.

CALCULOS DE COSTOS

EL ACCESO DE UNA PERSONA A REVISTAS Y DIARIOS POR INTERNET TIENE UN VALOR APROXIMADO DE 5 DOLARES POR SEMANA, LO CUAL ANUALMENTE SERIA 265 DOLARES ($152.000 CHILENOS)

ESTIMANDO QUE SE REALICEN 500 CONEXIONES AL SERVICIO VIA IP MENSUALMENTE, LA SUSCRIPCIÓN APROXIMADA A CADA REVISTA O DIARIO TIENE UN COSTO DE $166.000 PESOS CHILENOS.

CALCULOS DE COSTOS

INDIVIDUAL GRUPO (500 P)$3.000 $38.000 SEMANAL

$15.000 $166.000 MENSUAL

$152.000 $2.000.000 ANUAL

NOTA: EN LA SUSCRIPCIÓN GRUPAL SEMANALMENTE EL USUARIO PAGARIA

$ 76

SUSCRIPCION ANUAL DEL USUARIO PARA USO DEL SERVICIO $ 1.000.

PLAZOS DE IMPLEMENTACION

ETAPAS 2009: Abril: Encuesta a los usuarios Mayo: Recepción de las encuestas y creación de la lista de

revistas y diarios para la base de datos. Junio-Agosto: Contactos y adquisición de los servicios a

proveedores. Agosto: Creación de la base de datos definitiva Septiembre: Pruebas, lanzamiento y promoción del nuevo

servicio Octubre: Desde este mes se pedirá el pago anual de $1000

para usar el servicio. Tendrá el plazo de un año (hasta Septiembre del 2010) para

ver si cumple los objetivos.