Corbanitos

Post on 24-Jun-2015

312 views 1 download

Transcript of Corbanitos

Estudio de Viviendas y Usuarios

Myvell Mahfoud08-0002

Liliana Sanchez08-0674

Sheila Moncion08-0299

Julia Caraballo08-0181

DX

República Dominicana

miércoles 20 de octubre de 2010

TIPOLOGIA DE VIVIENDAS

miércoles 20 de octubre de 2010

Complejo Habitacional

Un Complejo Habitacional es un Conjunto de edificaciones cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a un conjunto de personas, protegiéndoles de las inclemencias climáticas y de otras amenazas naturales. Y compartiendo diversas instalaciones y actividades en común.

miércoles 20 de octubre de 2010

Tipologia de Viviendas

Un apartamento, es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para proporcionar instalaciones completas para un individuo o una pequeña familia. Ocupa una proporción normalmente menor que las otras tipos de vivienda.

Tipos de Usuario: son utilizados generalmente por una familia nuclear, pareja de homosexuales o grupo de jóvenes.

• Apartamento

miércoles 20 de octubre de 2010

Es una vivienda, típicamente de un área rural, o semi-rural fabricada con materiales humildes.Originalmente en la Edad Media, las cabañas albergaron a trabajadores agrícolas y a sus familias. Pero hoy en día se considera una vivienda pequeña en una granja completa.

Tipos de Usuario: Empleados agrícolas, personas que residen en zonas rurales, y son utilizadas por familias nucleares, pareja de homosexuales o por un individuo.

• Cabaña

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

Un chalé o chalet es un edificio concebido principalmente para su uso como vivienda unifamiliar, que comparte terreno en una misma finca con una superficie sin construir, como un jardín o un patio adyacente, pero sin patio interior entre las habitaciones.

Tipos de Usuario: Utilizado por familias nucleares, familias ampliadas, familias ensambladas mayormente una familia por chalé.

• Chalé

Un dúplex, es una vivienda que tiene dos pisos conectados entre sí por una escalera interior, usualmente paralelas. Así mismo, un apartamento triplex se refiere a un apartamento que abarca tres pisos y un quadplex o fourplex a cuatro pisos.

Tipos de Usuario: el tipo de usuario que mayormente alberga esta vivienda son de tipo familiar nuclear, familia ampliada, familias ensambladas.

• Dúplex

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

Un palacio es (o fue) la residencia del jefe de estado u otra figura pública de alto rango. Muchos palacios han sido transformados para otros usos, como parlamentos o museos. La palabra es usada también para describir edificios lujosos que no son residencia de figuras públicas. Se usa de esta manera en expresiones como "palacio del pueblo" para indicar que se trata de un edificio público importante.

Tipos de Usuario: grupos de personas puede ser tanto para una familia nuclear, familias ampliadas, familias ensambladas, padres separados. .

• Palacio

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

• Villas: Son las que fueron creadas para con el propósito de diversificar la oferta, reequilibrar el territorio y contribuir a la generación de rentas en comarcas tradicionalmente deprimidas, en las que la iniciativa privada era escasa y muy reticente a realizar inversiones que tenían un indudable componente de riesgo.Son realizadas con un tono edificatorio extremadamente respetuoso con la arquitectura popular, perfectamente integradas en el paisaje.

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

Es una vivienda simple y practica de un piso, puede ser convertido fácilmente para hacerlo accesible para las personas que se desplazan en silla de ruedas. Está habitualmente provisto de grandes ventanas y se construye en serie en desarrollos inmobiliarios situados cerca de ejes importantes de comunicación y de servicios de proximidad.

Tipos de Usuario: Generalmente son utilizadas por cantidades pequeñas de personas por su limitado espacio característico, las usan generalmente pareja de ancianos o familias nucleares.

• El bungalow:

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

• LoftUn loft, desván o galería; es un gran espacio con pocas divisiones, grandes ventanas y muy luminoso. Debe tener algunas características como:• Ser de estilo minimalista.• Económica• Que sea una vivienda abierta y sin muros. • Que haya una funcionalidad en el mobiliario en todos los aspectos pero sin renunciar al confort. • Que haya una altura considerable en los techos.•Que haya una ausencia de puertas, utilizando preferentemente puertas correderas en caso de ser necesario, la división de espacios es creada por cambios de nivel, texturas y colores.

Tipos de Usuario: el tipo de usuario que mayormente alberga esta vivienda son de tipo familiar nuclear, Jóvenes, personas de negocios o familias monoparental.

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

Una mansión es una vivienda suntuosa y de grandes proporciones. Suele ser un edificio aislado, con jardín propio y dotado de grandes comodidades. A menudo se les conoce por los nombres de sus inquilinos, siendo la mansión una muestra de riqueza y de reputación social.

La mansión suele ser lujosa y residida exclusivamente por herederos y empresarios multimillonarios, los "élite" que suelen tener coches de época o deportivos, botones, mayordomos y sirvientes.

Tipos de Usuario: son utilizadas tanto como por una familia como por familias nucleares, familias ampliadas, familias ensambladas.

• Mansión

Tipologia de Viviendas

miércoles 20 de octubre de 2010

PERFIL DE USUARIO

miércoles 20 de octubre de 2010

Perfil del UsuarioFamilia Nuclear• Composición:-Madre- Padre- Hijos

• Descripción:

Madre: - Edad: 26-50 años.- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o es ama de casa.- Hobbies: Pasar tiempo con sus hijos, salir de compras, ir al cine con la familia, ver televisión, salir a cenar con su familia o amigas.

Padre:-Edad: 30-50 años.- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.- Hobbies: Pasar tiempo con sus hijos, ver los juegos por tv, salir al cine con su familia o sus amigos, salir a jugar algún deporte.

Hijos:-Edad: 0-18 años.- Hábitos: Ir al colegio, hacer sus tareas del colegio.- Hobbies: Ver tv, navegar por la web, escuchar música, salir a practicar algún deporte, salir con sus amigos o familia.

miércoles 20 de octubre de 2010

Familia Ampliada• Composición:-Madre- Padre- Hijos- Abuela- Tía- Prima- Amigos Íntimos

•Descripción:

Madre: - Edad: 40-65 años.-Hábitos: Ama de casa.-Hobbies: Visitar a la familia, salir con su familia, ver tv, navegar en la web, reunirse con amigas.

Padre:- Edad: 40-70 años.-Hábitos: Trabajar a medio tiempo o retirado.- Hobbies: Ver los juegos por tv, visitar la familia, reunirse con amigos.

Hijos: - Edad: 18-30años.-Hábitos: Ir a la Universidad, trabajar a medio tiempo.-Hobbies: Salir con sus amigos o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web.

Abuelo(a):-Edad: 65-90 años.- Hábitos: Ama de casa.- Hobbies: Pasar tiempo con sus nietos y familia, ver tv, salir con la familia.

Tío(a):-Edad: 30-50 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.- Hobbies: Pasar tiempo con su familia, salir con sus amigos, sobrinos o pareja, ir de compras, ver tv, navegar en la web.

Primo(a):-Edad: 18-30 años.- Hábitos: Ir a la universidad, trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Salir con sus amigos o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web.

Amigos(as) Íntimos:-Edad: 30-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.- Hobbies: Salir con sus amigos o pareja, visitar a la familia ver tv, navegar en la web.

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

Familia Ensamblada• Composición:- Padre- Madre- Muchos hijos (7 o más)

Descripción:

Padre-Edad: 30-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.- Hobbies: Salir con su familia o con sus amigos, ver el juego en la tv, practicar algún deporte, navegar en la web.

Madre- Edad: 30-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo, ama de casa.- Hobbies: Pasar tiempo con su familia, salir de compras, salir con su familia o amigas, ver tv.

Hijos (6 o 7)- Edad: 10-25 años- Hábitos: Ir al colegio o a la universidad, si van a la universidad trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Salir con amigos(as) o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web, escuchar música.

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

Familia de Padres Separados• Composición:- Padre- Madrastra- Hijos padre y madrastra

Descripción:

Padre-Edad: 30-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.- Hobbies: Salir con su familia o con sus amigos, ver el juego en la tv, practicar algún deporte, navegar en la web.

Madrastra- Edad: 30-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo, ama de casa.- Hobbies: Pasar tiempo con su familia, salir de compras, salir con su familia o amigas, ver tv.

Hijos de padre y madrastra- Edad: 10-25 años- Hábitos: Ir al colegio o a la universidad, si van a la universidad trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Salir con amigos(as) o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web, escuchar música.

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

Familia Monoparental

• Composición:- Madre o Padre- Hijo

Descripción:

Padre o Madre: - Edad: 26-50 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo, ama de casa.- Hobbies: Pasar tiempo con su hijo, visitar a las familias, ir de compras, salir con su hijo o amigas, ver tv.

Hijo(a):- Edad: 12- 25 años- Hábitos: Ir al colegio o a la universidad, si es universitario(a) trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Practicar algún deporte, salir con su mama o con sus amigos(as) o pareja, ver tv, navegar en la web, escuchar música.

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

Jóvenes viviendo juntos• Composición:- Hermano- Hermana- Amigos

Descripción:

Hermano- Edad: 18-30 años- Hábitos: Ir a la universidad, trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Salir con amigos(as) o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web, escuchar música.

Hermana- Edad: 18-30 años.- Hábitos: Ir a la universidad, trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Salir con amigos(as) o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web, escuchar música.

Amigos(as)-Edad: 18-30 años - Hábitos: Ir a la universidad, trabajar a medio tiempo.- Hobbies: Salir con amigos (as) o pareja, practicar algún deporte, ver tv, navegar en la web, escuchar música.

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

Pareja de Ancianos• Composición:- Esposo- Esposa

Descripción:

Esposo- Edad: 60-90 años- Hábitos: Profesional retirado.- Hobbies: Visitar a sus familias (hijos, nietos), pasar tiempo con su esposa, ver los juegos por tv, reunirse con amigos(as).

Esposa- Edad: 60-90 años- Hábitos: Profesional retirada, ama de casa.- Hobbies: Visitar a sus familias (hijos, nietos), pasar tiempo con su esposo, ver tv, reunirse con amigos(as).

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

Pareja de Homosexuales

• Composición:- Hombre- Hombre

Descripción:

Hombre: - Edad: 25-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.-Hobbies: Reunirse con amigos, ver tv, navegar en la web, salir a cenar, ir al cine.

Hombre: - Edad: 25-60 años- Hábitos: Trabajar a medio tiempo o tiempo completo.-Hobbies: Reunirse con amigos, ver tv, navegar en la web, salir a cenar, ir al cine.

Perfil del Usuario

miércoles 20 de octubre de 2010

UsuariosDestinados para el Proyecto

• Familias Nucleares

•Familias Ensambladas

• Turismo de Trabajo

• Familias de Padres Separados

• Familias Monoparental

• Jóvenes

miércoles 20 de octubre de 2010

Porcentajes de Usuarios en Nuestro ProyectoFamilias NuclearesTurismo de TrabajoJovenesFamilias de Padres SeparadosFamilias EnsambladasFamilias Monoparental

Total de Usuarios Planteados para el Proyecto:

2,300 Personas

25%

20%

18%

15%

12%

10%

Total de Viviendas Planteados para el Proyecto:

460 Viviendas

UsuariosDestinados para el Proyecto

miércoles 20 de octubre de 2010

ViviendasDestinadas para el Proyecto

Porcentajes de Tipos de Vivienda en Nuestro Proyecto

VillasBungalowCasas Loft

ApartamentosMansiones

35%

25%

20%

10%

Total de Viviendas Planteados para el Proyecto:

460 Viviendas

10%

miércoles 20 de octubre de 2010

REFERENTES

miércoles 20 de octubre de 2010

Complejo Analizado #1República Dominicana

Complejo Analizado #2República Dominicana

Complejo Analizado #3República Dominicana

Complejo Analizado #4República Dominicana

Complejo Analizado #5Puerto Rico

Complejo Analizado #6Anguila

Complejo Analizado #7Bahamas

Complejo Analizado #8Bahamas

Complejo Analizado #9Bahamas

miércoles 20 de octubre de 2010

Tabla Comparativa de Complejos Similares

Estandares de 4 Estrellas

Comp # Propiedad Tipo de Propiedad I. de Efect. Localizacion Calidad Const. Precio Medio Precio /sq PA Precio/sq

1.- Resort Cap Cana, Apartamentos 1,743 Similar 10% 1,017,331.00$ 583.67$ 700.40$ República Dominicana

2.- Punta Perla Caribbean Golf, Apartamentos 1,184 Similar 10% 495,000.00$ 418.07$ 501.69$ República Dominicana Villas

3.- Casa de Campo, Propiedades 5,000 Similar Similar 5,000,000.00$ 1,000.00$ 1,000.00$ República Dominicana

4.- Roco Ki, Propiedades 4,350 Similar Similar 3,595,000.00$ 826.44$ 826.44$ República Dominicana

5.- Bahia Beach Resort, Propiedades 8,000 -10% Similar 8,000,000.00$ 1,000.00$ 650.00$ Puerto Rico, EEUU St. Regis

Villas Las 2,550 -10% Similar 1,324,000.00$ 519.22$ 389.41$ Ventanas

Viviendas Las 4,323 -10% Similar 4,100,000.00$ 948.42$ 616.47$ Olas

Villas Las 2,490 -10% Similar 2,050,000.00$ 823.29$ 205.82$ Ventanas

6.- Temenos Anguila Resort, Viviendas 5,628 -10% 10% 7,838,500.00$ 1,392.77$ 766.02$ Anguila BWA

Villas Spa 6,150 -10% 10% 5,200,000.00$ 845.53$ 634.15$

Residencias 2,106 -10% 10% 3,277,500.00$ 1,556.27$ 855.95$ Bacaratt

7.- The Abaco Club, Cabañas Ritz- 3,214 Similar Similar 2,700,000.00$ 840.07$ 714.06$ Bahamas Carlton

8.- Emerald Bay Resort, Villas playeras 2,600 Similar Similar 4,000,000.00$ 1,538.46$ 1,000.00$ Bahamas Four Seasons

Casas de bahia 2,492 Similar Similar 2,500,000.00$ 1,003.21$ 652.09$ Four Seasons

Villas Grand Isle 1,977 Similar Similar 1,747,500.00$ 883.92$ 751.33$

9.- One and only Ocean Resort, Propiedades 8,500 -10% Similar 9,375,000.00$ 1,102.94$ 716.91$ Bahamas Ocean Club

Viviendas 4,776 -10% Similar 3,471,500.00$ 726.86$ 545.15$ Ocean Club

Alta 1,538.46$ 1,000.00$

16,009.13$ ###### Media 941.71$ 677.99$

Baja 418.07$ 389.41$

miércoles 20 de octubre de 2010

Tabla Comparativa de Complejos Similares

Estandares de 5 Estrellas

Comp # Propiedad Tipo de Propiedad I. de Efect. Localizacion Calidad Const. Precio Medio Precio /sq PA Precio/sq

1.- Resort Cap Cana, Apartamentos 1,743 Similar 10% 1,017,331.00$ 583.67$ 700.40$ República Dominicana

2.- Punta Perla Caribbean Golf, Apartamentos 1,184 Similar 10% 495,000.00$ 418.07$ 501.69$ República Dominicana Villas

3.- Casa de Campo, Propiedades 5,000 Similar Similar 5,000,000.00$ 1,000.00$ 1,000.00$ República Dominicana

4.- Roco Ki, Propiedades 4,350 Similar Similar 3,595,000.00$ 826.44$ 826.44$ República Dominicana

5.- Bahia Beach Resort, Propiedades 8,000 -10% Similar 8,000,000.00$ 1,000.00$ 900.00$ Puerto Rico, EEUU St. Regis

Villas Las 2,550 -10% Similar 1,324,000.00$ 519.22$ 467.29$ Ventanas

Viviendas Las 4,323 -10% Similar 4,100,000.00$ 948.42$ 853.57$ Olas

Villas Las 2,490 -10% Similar 2,050,000.00$ 823.29$ 740.96$ Ventanas

6.- Temenos Anguila Resort, Viviendas 5,628 -10% 10% 7,838,500.00$ 1,392.77$ 1,114.21$ Anguila BWA

Villas Spa 6,150 -10% 10% 5,200,000.00$ 845.53$ 676.42$

Residencias 2,106 -10% 10% 3,277,500.00$ 1,556.27$ 1,245.01$ Bacaratt

7.- The Abaco Club, Cabañas Ritz- 3,214 Similar Similar 2,700,000.00$ 840.07$ 840.07$ Bahamas Carlton

8.- Emerald Bay Resort, Villas playeras 2,600 Similar Similar 4,000,000.00$ 1,538.46$ 1,384.62$ Bahamas Four Seasons

Casas de bahia 2,492 Similar Similar 2,500,000.00$ 1,003.21$ 902.89$ Four Seasons

Villas Grand Isle 1,977 Similar Similar 1,747,500.00$ 883.92$ 883.92$

9.- One and only Ocean Resort, Propiedades 8,500 -10% Similar 9,375,000.00$ 1,102.94$ 992.65$ Bahamas Ocean Club

Viviendas 4,776 -10% Similar 3,471,500.00$ 726.86$ 654.18$ Ocean Club

Alta 1,538.46$ 1,384.62$

16,009.13$ 16,009.13$ 14,684 67083 Media 941.71$ 863.78$

941.71$ 3946.059 Baja 418.07$ 467.29$

miércoles 20 de octubre de 2010

Analisis y Conclusion

Los 9 complejos comparados tienen productos de 4 y 5 Estrellas:

-Las comparaciones de 4 estrellas, indican un precio ajustado que oscila entre los US$389 y los US$1,000, con una media de US$680

-Las comparaciones de 5 estrellas, indican un precio ajustado que oscila entre los US$467 y los US$1,384, con una media de US$863

-La media entre los productos de 4 y 5 estrellas es de aproximadamente US$756.00

-Tras todo este análisis, es nuestra opinión que el precio promedio por metro cuadrado es de US$700.00

miércoles 20 de octubre de 2010

Cap Cana está situado en la región oriental de la República Dominicana, conocido como Juanillo. El sitio fue fundado como un sitio turístico nuevo y más ambicioso con las aportaciones de los inversores internacionales y socios estratégicos tales como Ritz-Carlton, Sotogrande, Donald Trump y muchos otros.

Cap Cana Resort

miércoles 20 de octubre de 2010

Cap Cana es un desarrollo turístico con una inversión de más de dos billones de dólares en las tierras del este de la República Dominicana. Esta área conocida por sus grandes hoteles y playas, carece de exclusividad a la clase alta superior que Cap Cana espera, en parte, ofrecer. El área fue concebido con el apoyo tanto financiero como público de "élites", como Donald Trump, Jack Nicklaus, y otros titulares.Cap Cana cuenta con más de cientoveinte millones de metros cuadrados de terreno, de los cuales veinticinco millones se desarrollará en su primera fase. También incluye 8 kilómetros de playa y costas, de las cuales 5 son consideradas como de las más espectaculares del Caribe, a nivel local considera de igual calidad a las playas de Bahía de Las Águilas.

Actividades:Snorkel - Buceo - Kayak - Windsurf - Velero - Glass Bottom Boat - Pesca Deportiva - Paseos en caballo - Juanillo Beach Bar - Eco Camino - Caletón Beach Spa - Marina Golf - Punta Espada Golf Course - Punta Espada - Golf Club - Restaurante - Hoyo 19 Bar - Pro-Shop - Biblioteca - Snack Bar

Cap Cana Resort

miércoles 20 de octubre de 2010

Cap Cana se subdivide en varias fases, tales como:MarinaLas Canas (Incluye entrada principal, Escuela de Patrimonio (Heritage School) y Viviendas de Empleados)Golf MarinaZona HotelGreen VillageLas IguanasPunta Espada (Sede del famoso Punta Espada Golf Course diseñado por Jack Nicklaus)Mountain VillageCaletónFarallón (que incluye algunas más las propiedades de Trump y el Campo de Golf Farallón)

Cap Cana Resort

miércoles 20 de octubre de 2010

Primer Nivel• habitación principalcon walk-in closet,jacuzzi exterior y balcón• Habitación secundaria• patio interior con espejo de agua• sala y comedor de doble altura• cocina con desayunador• baño para visitas• terraza abiertay gazebo pergolado• Piscina infinita y Jacuzzi• Asoleadero humedo• acceso privado a la marina• Cuarto de lavado y Depósito• área de servicio• Cuarto de Servicio3 parqueosSegundo Nivel• amplia habitación principalcon baĖo, walk-in closet,terraza con jacuzzi y balcónsala estar y bañoEquipamiento• Nevera, estufa, campana• Horno, lavaplatos, vineraLavadora y SecadoraMobiliario• Mobiliario interior y exterior• Accesorios decorativos• Cortinas y cojines• Menaje de cocina y electrodomésticosde cocina• Artículos de mesa• Iluminación• Lencería de cama y bano• Sistemas de entretenimiento

Equipamiento• Nevera, estufa, campana• Horno, lavaplatos, vineraLavadora y SecadoraMobiliario• Mobiliario interior y exterior• Accesorios decorativos• Cortinas y cojines• Menaje de cocina y electrodomésticosde cocina• Artículos de mesa• Iluminación• Lencería de cama y bano• Sistemas de entretenimiento

Cap Cana Resort

miércoles 20 de octubre de 2010

Cierre los ojos y recuerde las mil y una razones para estar

aquímiércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

DIMENSIONES APROXIMADAS

Amenidades• Habitación Principal con baño,clóset, y terraza• Área de estar• Área de comedor• Terraza con jacuzzi• Cocina totalmente equipada• Baño de visita• Clóset para lavado• Habitación estudio con terraza,cocineta, clóset y baño(esta habitación puede rentarse por separado)

Referentes Nacionales

miércoles 20 de octubre de 2010

Referentes Nacionales

Primer Nivel• Área de estar• Terraza• Cocina completamente equipada• Clóset para lavado• Baño para visitasSegundo Nivel• Habitación con baño y clósetFirst Level• Living room• Terrace• Fully equipped kitchen• Laundry closet• Guest bathroomSecond Level• Bedroom with bathroom and closet

miércoles 20 de octubre de 2010

1era Etapa• Lobby• Front desk• Lounge Bar• Salón de juegosCyberGame boy gateBillarDominoFuentes de soda• Restaurante Buffet / Cafetería• Terraza• Puente colganteRecreación• Piscina de playa• Servicio de barServicios generales• Gazebo de control de ingreso• Parqueos para propietarios• Parqueos para visitantes• Estaciones de parqueo de carritos de golf• Área de estacionamiento y servicios generales• Servicio médico de primeros auxilios

Amenidades de Areas publicas de apartamentos inmobiliarios1ra., 2da. y 3era.

etapa2da etapaÁrea de Recepción• Lobby• Estar• Concierge• Bussines Center• Owners lounge library & bar• Gym & Sauna• Tres piscinas para el área deapartamentos• Minimarket

3 era etapaArea Familiar• Palapa de eventos• Área InfantilAreneroEscaladorFuerte Recreacional• Tres canchas de tennis• Cancha mixta basketball y volleyball• Parqueo de carritos de golf

miércoles 20 de octubre de 2010

DESCUBRA SU NUEVO HOGAR EN EL NUEVO GRAN DESTINO DEL MUNDO

miércoles 20 de octubre de 2010

Las Iguanas es un exclusivo residencial privado de lujo contemporáneo y estilo caribeño en una de las más deseables locaciones de Cap Cana. Serán un total de 67 solares que estarán estratégicamente localizados a sólo unos pasos del campo de golf Las Iguanas de la firma y diseño de Jack Nicklaus.

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

Complejo Turistico categoria Cinco Estrellas con hotel, residencias, casino, club de playa, spa y un campo de golf de 18 hoyos y club. La densidad general es de 500 unidades o sólo 1,2 de unidades por acre.El hotel One & Only Resort consta de 101-habitaciones suites de huéspedes y 5 casas de campo. Incluyen un spa con servicio completo compuesto por 8 villas privadas de tratamiento, un espacio para reuniones, restaurantes, bares; canchas de tenis iluminadas, club de playa y jardines y una hermosa y amplia playa de arena blanca. One & Only Resort recibirá 24-horas servicio de mayordomo personal.

miércoles 20 de octubre de 2010

En construcción (ocupación de 2007, Fase I) con 88 condominios y 51 wet - slips desarrollados sobre una parcela de 9 hectáreas de terreno frente al puerto de Nassau. Las ventas comenzaron en mayo de 2005 (Fase I) 44 unidades fueron vendidas sin ningún tipo de publicidad. La última de 44 unidades (Fase II) lanzadas en octubre de 2005 y en 3 meses otras 22 unidades estaban bajo contrato. En total, 66 unidades fueron vendidas en 8 meses o un promedio de 8,25 unidades por mes, un ritmo de 99 unidades al año. A partir de la fecha de esta evaluación, las 88 unidades se venden. Las últimas siete ventas son los siguientes: Planificación de un 88 Ocean Club Residences, condominios, Fase I de las residencias (44 unidades) se vendieron en 5 meses o una absorción media de 8,8 unidades al mes, 106 unidades por año. Siete de las ventas más recientes son de la siguiente manera:Se planean 88 Ocean Club Residences, condominios, Fase I de las residencias (44 unidades) se vendieron en 5meses o una absorción media de 8,8 unidades al mes, 106 unidades por año. Siete de las ventas más recientes sonde la siguiente manera.

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

Referentes Nacionales

Guavaberry Golf & Country Club es una comunidad residencial entremuros que ha sido planificada dentro de una propiedad de 4 millones de metros cuadrados. Durante la primera fase del desarrollo se han puesto a la venta unos 650 lotes de 900 a 3,700 metros cuadrados destinadas principalmente para casas. También hay solares donde se han construido apartamentos y villas que están a la venta. Muchos de estos solares tienen en su patio trasero el magnífico campo de golf “signature” de Gary Player. Todos los solares tienen servicio de electricidad, agua, teléfono y cable. Nuestros generadores de electricidad y acueducto garantizan servicio sin interrupción y la calidad del agua para el proyecto completo. Los compradores individuales pueden diseñar y construir sus propias villas (dentro de los lineamientos de Guavaberry) o pueden escoger entre una de las villas o apartamentos ya construidos. Los iniciales para lotes y villas son el 20-30% del pago total y hay financiamiento disponible. Los dueños de villas y apartamentos pueden colocar la propiedad en el pool de alquiler de Guavaberry para generar un retorno en su inversión. Los dueños de propiedad en Guavaberry se convierten en miembros de nuestro Country Club (golf, tennis, paseos a caballo, club de playa, casa club, piscina, etc…). Sea que busque mucha actividad, o solamente descanso, Guavaberry tiene algo para usted. Los planes futuros incluyen la construcción de un segundo campo de golf Gary Player y lotes adicionales para casas. Esto se desarrollará en unos dos millones de metros cuadrados aledaños a la propiedad.

Guavaberry Golf & Contry Club

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

Referentes NacionalesLa estancia

Situado entre los hoyos 1 y 10 del campo de golf y rodeado de una hermosa vegetación tropical. Consta de 96 espaciosas casas de 212 m2 repartidos en dos niveles, diseñadas bajo los mejores estándares de calidad.

La Cañada TownHomes

Las Brisas

Lugar donde puedes crear tu propio mundo, consta de 120 residencias distribuidas en 10 edificios, con diferentes tipos de apartamentos y penthouses bordeado de un bello entorno natural.

LotsLa Estancia tiene lotes desde 500 m2 a la venta en la cual puede construir la vivienda de tus la casa de tus sueños, frente al magnífico campo de golf disñado por P.B. Dye.

miércoles 20 de octubre de 2010

Referentes NacionalesLa estancia

miércoles 20 de octubre de 2010

Referentes NacionalesLa estancia

miércoles 20 de octubre de 2010

Referentes Nacionales

Este nuevo campo de golf y de la comunidad de playa en el Caribe es menos de una hora de Santo Domingo, la vibrante capital de la República Dominicana, ya 20 minutos del Aeropuerto Internacional Las Américas.El club de golf, club de playa y centro de tenis será instalaciones de alta tecnología dentro de este enclave de 300 hectáreas.Las Villas de Fundadores pasará por alto la firma de Greg Norman campo de golf, la playa y del puerto deportivo. Fundadores disfrutar de membresía de por vida en los clubes privados.De gran altura condominios frente al mar, ofrecen la arquitectura contemporánea y elegante, con vistas panorámicas del Mar Caribe, la Marina y calles de la.Un refugio privado ...Punta Coralina, una urbanización cerrada en Costablanca, dispone de 28 terrenos pendientes, con vistas a la firma de Greg Norman campo de golf y el mar Caribe.

Costa Blanca

miércoles 20 de octubre de 2010

52 villas exquisita están rodeados por la Marina, la playa y el campo de golf de la firma Greg Norman. Estas residencias ofrecen alojamiento de lujo para aquellos que tienen la visión de invertir como los fundadores de Costablanca.Además de una casa de 4.500 pies cuadrados , Fundadores rec ib i rá dos condominios frente al mar, un resbalón privado en la Marina y membresía gratuita de por vida en los clubes

Referentes Nacionales

miércoles 20 de octubre de 2010

miércoles 20 de octubre de 2010

Los Corbanitos, Baní DX

República Dominicana

miércoles 20 de octubre de 2010

Te invito a que conozcasel encanto de nuestra región.

Verás que esta tierra, es preciosay llena de gente con gran corazón

miércoles 20 de octubre de 2010

LOCALIZACION

miércoles 20 de octubre de 2010

N

miércoles 20 de octubre de 2010

El terr i tor io de la República Dominicana comprende la parte oriental (74%) de la isla La Española o de Santo Domingo, situada en el Mar Caribe, la cuales la segunda isla en tamaño de las Antillas. Su extensión total es de 48.730 km² , de los cuales 350 km² están cubiertos por agua. Sus d imensiones máx imas son: 390 km de este a oeste (Cabo Engaño a Las Lajas) 265 km de n o r t e a s u r ( C a b o Isabela a Cabo Beata) Limita al oeste con la República de Haití (276 km de frontera) y está separado al este de la isla de Puerto Rico por el Canal de la Mona. Colinda al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km de costa y al sur con el M a r C a r i b e e n u n a distancia de 545 km.

Localizacion

miércoles 20 de octubre de 2010

LocalizacionN

Salinas8 Km2

miércoles 20 de octubre de 2010

Localizacion

N

Solar Planteado

miércoles 20 de octubre de 2010

Salinas

miércoles 20 de octubre de 2010

Salinas

miércoles 20 de octubre de 2010

Solar Planteado “Los Corbanitos”miércoles 20 de octubre de 2010

Solar Planteado “Los Corbanitos”

miércoles 20 de octubre de 2010

La República Dominicana es un de los destinos turísticos mas visitados por personas del extranjero de los cuales podemos mencionar: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia entre otros.La Región Suroeste de la República Dominicana es una región con gran potencial a explotar para el desarrollo del turismo en la zona, la provincia de Peravia consta de innumerables factores de gran atractivo turístico que podrían ser de gran utilidad para un proyecto a la escala y las exigencias del que se esta planteando, con innumerables cualidades entre las cuales podemos mencionar, Las Dunas de calderas, playa salinas, La bahía de Calderas, Los corbanitos, entre muchos otros, A pesar de que es una zona sin antecedentes de proyectos Turísticos a gran escala, esto podría servir como punto a favor para desarrollar un proyecto que sobrepase las expectativas del publico en general, aprovechando al máximo la riqueza de los recursos ecológicos que nos ofrece la zona, de nuevas oportunidades por explorar y de actividades en general que pueden ser realizadas con éxito en esta zona, como el wind surfing, visita a las dunas, playas vírgenes con hermosos manglares, una fauna extensa y una gran diversidad de flora.

De manera que el proyecto planteado pretende recurrir a la utilización de estos recursos que naturalmente nos ofrece la región suroeste, claro esta respetando así los parámetros de las zonas protegidas y la naturaleza en general, para el desarrollo de un proyecto de gran envergadura con enfoque llamativo turístico para un publico y un usuario en especifico tanto extranjero como local que sobrepase las expectativas y propuestas de este ámbito destinado a una clase social media, media-alta.

Introduccion

miércoles 20 de octubre de 2010

ESTUDIOS DE ENTRADA Y SALIDAS DE

EXTRANJEROS AL PAIS

miércoles 20 de octubre de 2010

Estudio de Aeropuertos

N

Aeropuerto Internacional María Montes

Aeródromo de Portillo

Aeropuerto Nacional las Américas

Aeropuerto Internacional de la Romana

Aeropuerto Domestico Osvaldo Virgil

Aeropuerto Domestico de Constanza

Aeropuerto Internacional Gregorio Luperon

Aeropuertos Nacionales

miércoles 20 de octubre de 2010

Estudio de Aeropuertos

N

Miami 1.45 hrs

Atlanta 2:30hrs.

Chicago 3:35hrs.

New York 3:00 hrs.M

onreal 4hrs.

Europa 8:30 hrs.

Panam

á 2:30

hrs.

Bogo

tá 3

:30

hrs.

Caracas 2:00 hrs.

Avión

Recorrido

miércoles 20 de octubre de 2010

Estudios de Aeropuertos

Extranjeros 26,558 28,352 31,138 35,448 38,165 46,449 45,732

International Las Américas Doctor José Fco. Peña Gómez 21,921 23,198 26,371 29,931 32,641 39,513 38,744

General Gregorio Luperón, Puerto Plata 1,397 1,458 1,632 1,738 1,834 2,146 1,800

Internacional Punta Cana, La Altagracia 250 173 167 442 397 591 737

Internacional Punta Aguila, La Romana 830 907 765 1,062 979 917 811

Internacional Cibao, Santiago 833 1,293 1,283 1,113 1,169 1,306 1,658Internacional La Isabela, Santo Domingo (anteriormente Internacional Herrera)1 1,327 1,323 920 1,162 1,145 1,873 1,860

Internacional El Catey, Samana - - - - - 103 122

Cuadro 231-03República Dominicana

Entrada y salida de pasajeros vía aérea, según aeropuerto, 2002-2008

AeropuertoEntradasEntradasEntradasEntradasEntradasEntradasEntradas

Aeropuerto2002 2003 2004 2005 2006 2007

Aeropuerto2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Extranjeros 2,308,869 2,758,550 2,872,891 3,088,247 3,342,106 3,398,374 3,447,730

Internacional Las Américas Doctor José Fco. Peña Gómez 610,335 606,200 612,282 631,662 619,666 666,989 685,914General Gregorio Luperón, Puerto Plata 470,713 512,491 599,741 590,126 605,082 537,182 540,553Internacional Punta Cana, La Altagracia 956,153 1,295,795 1,344,936 1,475,260 1,720,856 1,773,055 1,844,824Internacional Punta Aguila, La Romana 215,139 247,742 210,389 241,633 233,212 200,594 180,705Internacional Cibao, Santiago 43,290 85,671 98,755 141,181 153,005 147,417 123,223Internacional La Isabela, Santo Domingo (anteriormente Internacional Herrera) 13,239 10,651 6,788 8,385 10,285 12,909 12,158Internacional El Catey, Samana - - - - - 60,228 60,353

miércoles 20 de octubre de 2010

29,889 30,719 36,257 37,936 37,528 47,086 47,651

24,394 25,571 31,392 31,812 32,410 40,410 41,163

1,700 1,396 1,739 1,861 1,632 1,907 1,833

273 199 141 215 515 582 450

998 970 850 1,191 877 997 927

1,093 1,340 1,222 1,677 1,030 1,286 1,470

1,431 1,243 913 1,180 1,064 1,819 1,699

- - - - - 85 109

SalidasSalidasSalidasSalidasSalidasSalidasSalidas2002 2003 2004 2005 2006 20072002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Extranjeros

Internacional Las Américas Doctor José Fco. Peña Gómez

General Gregorio Luperón, Puerto Plata

Internacional Punta Cana, La Altagracia

Internacional Punta Aguila, La Romana

Internacional Cibao, SantiagoInternacional La Isabela, Santo Domingo (anteriormente Internacional Herrera)Internacional El Catey, Samana

República Dominicana Entrada y salida de pasajeros vía aérea, según aeropuerto, 2002-2008

Estudios de Aeropuertos

miércoles 20 de octubre de 2010

SalidasSalidasSalidasSalidasSalidasSalidasSalidas2002 2003 2004 2005 2006 20072002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

2,291,521 2,731,102 2,857,197 2,960,915 3,276,220 3,361,532 3,394,951

602,695 593,973 579,166 588,458 623,682 662,570 672,537472,086 513,315 615,394 536,177 551,602 513,928 508,681940,180 1,277,184 1,333,945 1,458,966 1,704,511 1,763,165 1,835,037224,144 249,886 224,821 242,256 232,873 203,922 185,32838,499 83,246 92,327 123,636 152,409 149,009 123,31013,917 13,498 11,544 11,422 11,143 12,022 11,014

- - - - - 56,916 59,044

Extranjeros

Internacional Las Américas Doctor José Fco. Peña GómezGeneral Gregorio Luperón, Puerto PlataInternacional Punta Cana, La AltagraciaInternacional Punta Aguila, La RomanaInternacional Cibao, SantiagoInternacional La Isabela, Santo Domingo (anteriormente Internacional Herrera)Internacional El Catey, Samana

Estudios de Aeropuertos

miércoles 20 de octubre de 2010

PERFIL DE PERAVIA

miércoles 20 de octubre de 2010

PeraviaPeravia es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Antes de 2002 incluía la actual provincia de San José de Ocoa. Muchos mapas y estadísticas se refieren todavía a la antigua y más grande provincia de Peravia.Esta provincia fue creada el 23 de noviembre de 1944 con el nombre de Provincia de Baní; el 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre a José Trujillo Valdez. Fue inaugurada el 1 de enero de 1945. Su nombre actual de Peravia le fue dado el 29 de noviembre de 1961. Nombrada por el Valle de Peravia, lugar donde se encuentra la capital provincial.

Según el historiador Banilejo Manuel Valera el nombre Peravia se deriva de una corruptela del apellido español Pravia, que llevaba las señora Ana de Pravia, hija de Francisco Ruiz de Pravia y de Beatriz de la Rocha quienes habitaban en un hato que existió en los inicios del periodo colonia, propiedad localizada en la parte llana de la provincia en los terreno de la comunidad llamada Cerro Gordo. La misma señora de Pravia era la mujer de Cristóbal Colón y Toledo

Historia

miércoles 20 de octubre de 2010

Demografía

Población' (2002): 169,865 personas: 84,391 hombres y 85,474 mujeres.Densidad: 214 habitantes/km2.Porcentaje de población urbana: 53.5%.Ciudades principales: Baní y NizaoMunicipio cabecera: Baní, con 107,926 habitantes (61,864 urbana y 46,062 rural); coordenadas: 18° 16' N - 70° 22' W.Otros municipios: Nizao.Distritos Municipales: Catalina, El Carretón, Cañafistol, Las Barías, Matanzas, Paya, Sabana Buey, Villa Fundación, Villa Sombrero, Pizarrete y Santana.

Peravia

miércoles 20 de octubre de 2010

Límites: al norte se encuentra la provincia San José de Ocoa, al este la provincia San Cristóbal, al sur el Mar Caribe y al oeste la provincia de Azua. Montañas: la Cordillera Central (llamada aquí Sierra de Ocoa) se encuentra al norte y al oeste de la provincia.

Geocódigo ISO de la provincia: 3166-2:DO-17.

Superficie: 792.33 kilómetros cuadrados.

Región: Forma parte de la Región V - Valdesia.

Hidrología: los principales ríos de la provincia son Nizao, Ocoa y Baní.

Características

EconomíaLa agropecuaria es la principal actividad de la provincia, produciéndose hortalizas (tomate, cebolla, etc.), frutales, café. La ganadería vacuna es importante seguida de la caprina. Aunque no muy importante, se pesca en el Mar Caribe. En Baní y proximidades se está desarrollando la industria, sobre todo la agroindustrial. Hay producción de sal en Las Salinas.

TurismoLa actividad turística se concentra en la costa caribeña, especialmente alrededor de la Bahía de Calderas aunque también en Las Dunas.

Peravia

miércoles 20 de octubre de 2010

PERFIL DE SALINAS

miércoles 20 de octubre de 2010

SalinasHistoria

Salinas, el oasis en el desierto. Se trata de una de las escapadas favoritas de los capitaleños con espíritu aventurero y alma hippie, aunque sea a los mandos de una yipeta.

El nombre, Playa Salinas: el apellido, de Baní. Con preposición, como las señoras de la "high". Se trata sin duda de una de las perlas del sur: playa y vistas, una dupla bendecida por una brisa que amortigua el efecto casi eterno del sol. Porque nunca llueve.

No por casualidad hay dos especies endémicas de esta especie en la zona...aunque la relación causa-efecto la vamos a dejar en el terreno del oportunismo narrativo. Vamos, que la gente de Bureo no anda sentando cátedra con tamaña afirmación.

En fin, a lo que íbamos. Realmente es raro es el día que amanece nublado en Salinas, ni siquiera es frecuente que el astro rey se deje pisar momentáneamente la vista por cúmulos, cirros y nimbos. La brisa, que con frecuencia troca en viento, ha hecho además que el lugar sea de obligada peregrinación para los amantes de windsurf, y escenario de numerosas competiciones nacionales e internacionales de este deporte.

miércoles 20 de octubre de 2010

Características

Está a una hora escasa de Santo Domingo, hogar del 95% de sus visitantes.La pregunta es obligada. ¿Qué hacer allá? La respuesta es muy obvia. Para quedarse en el fin de semana, la única opción desde hace quince años es Las Salinas Hotel. Un proyecto que no iba por ahí y acabó definiéndose como una de las mejores opciones hosteleras de toda la costa sur.

Aparte del windsurf, la bahía -que baña en el extremo opuesto a otro paraíso terrenal, el Palmar de Ocoa- es un lugar apropiado para la vela y la pesca en lancha, otras dos aficiones en alza. Salinas Hotel dispone al efecto de una pequeña marina con servicios de gas, agua, electricidad y anclaje.

Junto a la carretera se pueden ver las impresionantes salinas de Punta Hermosa, todo un espectáculo de reflejos coloristas que alcanza su máxima expresión al atardecer. A esa hora, mágica para los fotógrafos y arrullo para almas sensibles en general, Salinas se convierte en una poesía en la que, como dicen los poetas naturales, lo de menos es la rima.

En el viaje de retorno a la capital, la parada es obligatoria en la dulcería Las Marías, de Paya -seis kilómetros después de pasar Baní en dirección a Santo Domingo-, hogar predilecto de los dulces de leche con naranja, los cajuilitos, las delicias de guayaba y la leche de coco.

Salinas

miércoles 20 de octubre de 2010

Atractivos Otro atractivo con el que podemos contar en Salinas son las Dunas de Baní, situadas a escasos mil metros de la puerta del establecimiento. De 15 kilómetros de largo y 3 de ancho, las dunas son un paraje único en el caribe, junto a las del Uvito de San Pedro de Macorís -mucho más pequeñas y en los últimos años han sido objeto de ataques especulativos por parte de inversionistas interesados en la explotación turística e inmobiliaria de la zona.

Las dunas tienen más de 50,000 años de formación y atesoran vestigios ecológicos y culturales aún no descifrados. Entre la fauna destaca la mariposa monarca, una especie protegida en el mundo, y los lagartos leiocephalus y ameiva.

Las visitas deben ser guiadas y respetar una serie de normas de preservación. El área está protegida por el personal de la cercana base militar de Las Calderas.

Salinas

miércoles 20 de octubre de 2010

Atractivos

Las arenas de estas dunas son finas y bien seleccionadas, ricas en cuarzo y feldespatos. Su alimentación procede de los sedimentos arrastrados por tres arroyos. Los sedimentos de estos cursos de

agua son trabajados por las corrientes y el oleaje del mar Caribe. La altura máxima de las dunas alcanza 35 metros y se calcula que hay 117.4 millones de metros cúbicos de arenas azules.

Salinas

miércoles 20 de octubre de 2010

Deportes Acuaticos realizados en Republica Dominicana

•Windsurfing•Kitesurf•Surf

•A mediados de diciembre a abril: Temporada de InviernoWindsurf

•Junio a septiembre: Temporada de VeranoWindsurf

•Los meses de mayo y el período de octubre a finales de diciembre, tienden a ser menos fiables en términos de las condiciones de windsur

miércoles 20 de octubre de 2010

Playas Surf por Regiones

miércoles 20 de octubre de 2010

•Excursionismo•Pesca•Buceo•Windsurfing•Surf•Jet ski•Waterskiing•Kitesurfing•Botes de motor•Botes de pedales

Programa de Actividades

miércoles 20 de octubre de 2010

ANALISIS DEL SOLAR

miércoles 20 de octubre de 2010

El turismo en el país se ha convertido hoy por hoy en la industria primaria para La República Dominicana debido a que ofrece una opción amplia de comodidades en la ciudad, en la montaña y en las playas.La región sures la zona mas conocida de la isla y la menos explotada como enfoque turístico, es una región muy deprimida económicamente, pero su diversidad de paisajes y actividades excitantes hacen de esta zona un lugar encantador con la mayor biodiversidad del país, el poblado de salinas y la región sur a pesar de sus ofertas atractivas para el desarrollo del turismo no poseen la Infraestructura necesaria para poder satisfacer las necesidades de los turistas locales y extranjeros que le visitan.

Algunos atractivos turísticos:•Playas•Las salinas•Las almendras•El derrumbado

En la actualidad en la bahía de las calderas consta solamente con una estancia “Hotel Salinas” y este consta únicamente de 46 habitaciones. Sin embargo para el desarrollo del turismo en la zona es necesario un proyecto de mayor envergadura y dirigido a un publico en especifico, el cual pueda abarcar todas sus necesidades básicas como exigencias de placeres, y llamativas actividades y atractivos físicos.

Motivaciones

miércoles 20 de octubre de 2010

Justificaciones1. Ubicación estratégica ya que el área no cuenta con centros turísticos de esta tipología en el área y solo se encuentra a una hora de la ciudad de Santo Domingo. A pesar de esta cercanía esta lo suficientemente aislado lo que nos da la oportunidad de que el proyecto se desarrolle en un espacio de gran tranquilidad y privacidad.

2. La zona solo cuenta con un hotel el cual no de abasto para la demanda de usuario que tiene el área.

3. El área cuenta con una diversidad de actividades ya sean marítimas o terrestres y llamativos atractivos turísticos como: la practica de windsurfing, kitesurf y surf respaldadas por clubes como Club Mistral y Cabarete windsports club. Ademas también visitas a las Dunas de las Calderas, Las Salinas, otros atractivos como Paya con sus tradicionales dulces, el mirador ecológico de Peravia y muchos atractivos mas.

4. Punto de estudio y de observación de la flora y fauna, endémica, nativa y migratoria por ser este un ecosistema de gran valor. Por dichos valores ha sido declarada “provincia ecoturistica”, poseyendo esta carreteras ecológicas y un mirador ecológico.

6. El área de donde se ubica el proyecto es bastante extensa lo que nos da la oportunidad de expandir el proyecto si así se quisiera o fuese necesario.

7. El autosustento de la la economía de la ciudad, basada en la pesca y exportación de varias especies, como son el bacalao y el salmón.

8. La construcción y reconstrucción de la carretera San Cristobal Bani permite un trayecto cómodo, rápido y seguro a el proyecto. La nueva carretera posee un ancho promedio de 31.5 metros, el paseo tiene 3 metros y el ancho del carril es de 3.65 metros.

9. Los Corbanitos es un área que no ha sido explotada turisticamente, siendo esta una zona tranquila y serena libre de toda la conglomeración de persona que se da en lugares turísticos desarrollados. Brindandonos así un espacio para la relajación y descanso de la ciudad.

10. La aproximación a tres centros urbanos (San Cristobal, San josé de Ocoa y Azua) que le brindan soporte al proyecto en aspecto de otras actividades y lugares que visitar.

11- Un clima favorable para las mayorías de las actividades acuáticas.

miércoles 20 de octubre de 2010

Objetivo GeneralDesarrollar un complejo Habitacional para Residencia Temporal o Segunda Vivienda en una ciudad costera o intermedia en República Dominicana.

miércoles 20 de octubre de 2010

Objetivos

miércoles 20 de octubre de 2010

Alcances

miércoles 20 de octubre de 2010

Fortalezas:

Oportunidades:

Debilidades:

Amenazas:

•Topografía/ Montaña, Llanura•Clima y Vegetación•Bosques, lagos y playas vírgenes•Diversidad de Áreas Protegidas•Área amplia de las especies endémicas de flora y fauna

•Escases de Centros Turísticos (falta de alojamientos acumulados)•Falta de conocimiento acerca del sistema ecológico local•Ninguna tradición del desarrollo del ecoturismo•Falta de agencias de viajes•Inseguridad publica en áreas rurales.

•Gran potencial para mercado internacional•Tecnologías ecológicas avanzadas•Proyecto de mejoramiento de la zona para el ecoturismo •Aumento del ecoturismo en la zona •Ingresos económicos en las comunidades aledañas

•Aumento de Competidores en el País•Aumento de Residuos sólidos( artículos desechables prevalecientes)•Aumento de descarga de agua de hoteles y áreas urbanas.

Estudio FODA

miércoles 20 de octubre de 2010

PLANIMETRIA DEL ESTUDIO

miércoles 20 de octubre de 2010

Hitos

NodosHitos y Nodos

Las Salinas

Punta Salinas

Las Salinas

Colmado El VacilónHotel Salinas

Dunas de Baní

Base Naval de “Las Claderas”

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Variable ClimáticaClima Árido

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Factor Plástico Las casas y edificaciones están construidas de block y cemento o de

madera y zinc.

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Uso de Suelo

Espacio Construido

N

Leyenda

miércoles 20 de octubre de 2010

Altimetría 1 Nivel2 Niveles3 Niveles4 Niveles

N

Leyenda

miércoles 20 de octubre de 2010

Jerarquización de Vías Calles PrimariasLeyenda

N

Calles SecundariasCalles Terciarias

miércoles 20 de octubre de 2010

Dirección de VíasLeyenda

1 Vía

2 Vías

N

miércoles 20 de octubre de 2010

N

Vías Pavimentadas Vía Pavimentada

Vía no Pavimentada

miércoles 20 de octubre de 2010

Vias de Accesos

miércoles 20 de octubre de 2010

Vias de AccesosCarretera SanchezCarretera Maximo Gomez

Carretera a Sabana BueyCarretera a Corbanitos

miércoles 20 de octubre de 2010

Sección Vial

miércoles 20 de octubre de 2010

Plano Noli Blanco y Negro Espacio Construido

Espacio no Construido

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Plano Noli Negro y Blanco Espacio Construido

Espacio no Construido

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Áreas ProtegidasMonumento Natural

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Plano Topografico Los Corbanitos

N

miércoles 20 de octubre de 2010

Plano Topografico Los Corbanitos

N

miércoles 20 de octubre de 2010

VEGETACION

miércoles 20 de octubre de 2010

VegetacionEn Baní las áreas más extensas con vegetación de Monte espinoso Subtropical se encuentran en la región suroeste del país. Una área pequeña se observa al suroeste de Baní, cruzando Arroyo Hondo, y se extiende en dirección oeste hasta la Bahía de Calderas. La línea divisoria entre el bosque seco y el monte espinoso se vuelve a localizar al este de Azua entre los parajes Hatillo y Las Charcas.

miércoles 20 de octubre de 2010

Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

VegetacionGuayacán

El olivio es un árbol de la familia de las oleáceas que puede llegar a medir unos 15m de altura. Posee un tronco erecto de color gris claro. Destaca su gruesa cepa. Sus hojas son opuestas, lanceoladas, de hasta unos 8cm de longitud por un par de anchura y de corto peciolo. Son blanquecinas por el envés, como consecuencia de la densa pubescencia que las cubre y tiene como objetivo protegerlas del frio en invierno y del calor en verano.

Olivio (Simarouba Berteroana)

El Cambrón es un árbol caducifolio, alcanza hasta 12 m de alto y de 30 a 40 cm de DAP, presenta espinas grandes opuestas en las ramas y el tronco. El fuste es irregular y muy ramificado y su copa es amplia. Se puede manejar en programas silvopastoriles y en algunos lugares lo utilizan como ornamental y para sombra. Es muy importante por la cantidad de flores en la apicultura.

Cambrón (Acacia Macracantha)

miércoles 20 de octubre de 2010

Es una especie de árbol con flor de la familia de marañón o zumaque, Anacardiaceae, que es nativa de los neotrópicos estadounidense. Se produce el urushiol irritante muy similar a su zumaque venenoso cerca de familiares y el roble venenoso.Este árbol crece en abundancia en los Cayos de la Florida y también se pueden encontrar en los diversos ecosistemas en el sur de la Florida. Su gama se extiende desde Florida y las Bahamas al sur a través del Caribe.

Cotinilla (Metopium Toxiferuna)

Arbusto o árbol de hasta 12 m, lechoso, ramas puberulas; foliolos de 7-8 pares, coriáceos, de aovados a oblongos, de 3-10 cm de largo y 2.5-3 cm de ancho, agudos en el ápice, oblicuamente redondeados en la base, reticulados y pubescentes en el envés, panojas de 20-25 cm de largo, flores sentadas en glomérulos; cáliz de lóbulos semiorbiculares; drupas ovoideas, obtusas, lampiñas, de 7-8 mm. Nombres comunes: guao, guao común, guao de sabana, guao hediondo, guao prieto.

Guao (Comocladia Dentata)

La Coccoloba uvifera, conocida popularmente como uva de playa o uvero de playa, en El Salvador como papaturro, y en Cuba uva caleta; es un árbol leñoso de tamaño medio, usado también como arbusto ornamental, por su tendencia a crecer en horizontal. Es de la familia Polygonaceae. Su hábitat natural se encuentra en las playas de la zona intertropical americana y el Caribe, incluida Florida.

Uva de playa (Coccoloba Uvifera)

Vegetacion

miércoles 20 de octubre de 2010

Los cactus son plantas pobladas de espinas que solemos asociar a la imagen del desierto. Y es verdad, se trata de organismos adaptados para sobrevivir en situaciones de extrema sequedad, aunque eso no basta para garantizar su supervivencia en el mundo moderno.

Cactus

Son encontradas generalmente en bordes de caminos y carreteras y en zonas de vegetación degradada. Como planta invasora podemos encontrarla en un buen número de espacios naturales como es el caso de la Laguna del Portil, marismas del Odiel, Doñana, Estero de Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Las madres etc., Originaria de América central se introdujo para construir setos y poco a poco han ido invadiendo espacios compartiendo con las especies autóctonas.

Tuna Brava (Opuntia Dillenii)

El manglar es un tipo de ecosistema considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangle) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras.

Manglares

Vegetacion

miércoles 20 de octubre de 2010

FAUNA

miércoles 20 de octubre de 2010

FaunaEsta garza llega a alcanzar algo más de 90 cms. y se cría en la mayor parte de Europa; las de la zona occidental son residentes permanentes, las de las regiones del norte y del oriente emigran al Mediterráneo entre septiembre y octubre. Durante el mes de marzo, las aves regresan a sus lugares de origen: ríos caudalosos con riberas arboladas, estanques, pantanos, lagunas y arboledas a orillas de agua.

La Garza Gris

La Garza Blanca es un ave alta (85 cm) y elegante, de cuerpo enteramente blanco, largo pico amarillo y largas patas de color gris oscuro. En etapa de reproducción tiene plumas que sobresalen de la parte posterior (ver foto abajo). En plumaje de invierno sus patas se aclaran a un color verde grisáceo claro. Vuela con el cuello puesto en forma de ´S´. Emite un fuerte graznido en señal de alarma cuando vuela.

La Garza Blanca

Los flamencos son grandes aves (80-145 cm) con un largo cuello, grandes alas, una corta cola y largas patas. Tienen unos dedos cortos, provistos de membranas interdigitales. El peso de un flamenco alcanza los 1'9 hasta 3 kg. Los machos son más grandes que las hembras -en algunas especies esto es incluso muy apreciable- y, también es la única diferencia visible entre ambos sexos.

Los flamencos

miércoles 20 de octubre de 2010

El lagarto Leiocephalus carinatus es otra variedad de reptil endémico de Cuba. Este género tiene siete especies con unas 26 subespecies en toda la isla. También conocida como iguanita de rabo enroscado, o perrito de costa, es muy abundante en todas las zonas litorales del país donde vive en pequeñas cuevas entre las piedras.Su característica más sobresaliente es su manera de correr con la cola enroscada hacia arriba. Es un sólido lagarto que puede alcanzar hasta 20 centímetros de largo. Su alimento preferido son las hormigas.

Lagarto Leiocephalus

Ameiva es un género de lagartos de la familia Teiidae, conocidas como borrigueros, lagartijas metálicas, matos, etc.El género Ameiva incluye actualmente 32 especies reconocidas que se distribuyen principalmente en los Indias Orientales (18 especies), pero también en América Central y América del Sur. Ocupan hábitats variados incluyendo sabanas abierta, los bosques tropicales y playas arenosas. La mayoría de las especies viven en tierra, aunque algunos suben a los árboles en busca de comida

Lagarto Ameiva

De tamaño medio (entre 60 y 65 centímetros), destacan rápidamente los ojos de color rojo intenso. Garganta, pecho y partes inferiores de un blanco puro. La parte superior de la cabeza y el dorso son de un gris oscuro, pero de una tonalidad cambiante. De la nuca le salen tres largas plumas blancas, algo más largas en el macho que en la hembra.

Rey Congo

Fauna

miércoles 20 de octubre de 2010

La tórtola aliblanca mide hasta 30 cm de longitud. Es marrón grisácea con una raya blanca en el borde de cada ala. Durante el vuelo, estas rayas se muestran como crecientes brillantes. Tiene un anillo de piel azul que rodea cada ojo y una mancha negra en la parte inferior de la cara. Los ojos y las patas son rojos. No hay mucho dimorfismo sexual en los adultos pero los pichones son más grises, les faltan el anillo del ojo, y las patas son parduzcas.

Las GaviotasLos láridos (Laridae) son una familia de aves del orden Charadriiformes conocidas vulgarmente como gaviotas. Están estrechamente relacionadas con los charranes de la familia Sternidae, y más lejanamente con las aves zancudas. La mayoría de las gaviotas pertenece al género Larus.Son en general aves grandes, en su mayoría de plumaje gris, blanco o negro, a menudo con señales negras en la cabeza o las alas. Tienen picos robustos, bastante largos.

Tórtola Aliblanca

El chorlitejo colirrojo o chorlo gritón (Charadrius vociferus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propia de América.Al igual que el avefría en Europa, habita en labrantíos, aunque por sus alas puntiagudas y la franja alar blanca se parece más al chorlitejo grande. Se alimenta en praderas, marjales y estuarios de insectos, gusanos y otros invertebrados. Suele acercarse a las casas.

Tito (Charadrius Vociferus)

Fauna

miércoles 20 de octubre de 2010

PROGRAMA DE AREAS

miércoles 20 de octubre de 2010

Programa de Areas

Zona de servicios:

Empleados:Comedor de empleadosBanosyvestidoresLavanderiaAlmacenes

HotelCocina del room service (almacenes de cocina)AlmacenesBaresPiscinasTiendasSports clubLobbyRestaurantesSalones de conferenciasHabitacionesCampamento de niñosRanchoGimnasioDiscoteca

Villas•EtapasPiscinasLavanderiaServicios

•Club de playa:RestauranteBarArea de juegosCancha de volleyballSpa

MarinaRestaurantesTiendasApartamentosTown housesPuerto/ atracaderoClub de yatesplaza

ClubesClub de tenisClub de tiroClub de golfCentro EcuestreClub de Surf : Windsurfing, Kitesurfing, surf.

AdministracionRecursoshumanosSeguridadIngenieriaSeguridad

Parques Lagos PabellonesMiradores

SupermercadoCineDiscotecaPlaza comercialCentro MedicoSalon de FiestasHelipuerto

SpaSalón de bellezaArea de Manicure y pedicure Sauna JaccusiBanos/ Vestidores

miércoles 20 de octubre de 2010