Copia de c5 rostros de la guerra olgacondezo

Post on 13-Jul-2015

627 views 2 download

Transcript of Copia de c5 rostros de la guerra olgacondezo

Condezo Rojas, Olga.

TEMA:

“LOS ROSTROS DE LA GUERRA:

LA CIRUGÍA PLÁSTICA ”

1

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

LA CIRUGÍA PLÁSTICA: ORÍGENES

Es una de las más antiguas:Los egipcios (3,500 A.C)La India (2.500 A.C)

2

LA CIRUGÍA PLÁSTICA: LA EDAD MEDIA

Durante la Edad Media no se hizo el menor adelanto en cirugía, considerada indigna para los médicos, y su práctica relegada a los cirujanos inferiores.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

3

LA CIRUGÍA PLÁSTICA: EL SIGLO XX

En el año 1904 se dan casos de rinoplastia (cirugía de la nariz).La primera generación son los maestros de la cirugía plástica y corresponde a la época de las guerras.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

4

La Primera Guerra Mundial fue totalmente mecanizada, y el advenimiento de la artillería pesada, ametralladoras y proyectiles significó lesiones más devastadoras que nunca podían haber sido infligidas.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

5

Un médico llamado Harold Delf Gillies vio los resultados del horror de la guerra en el hombre.

Para Gillies, la cirugía plástica no sólo restaura la función de hacer que la persona parezca normal sino también a veces más hermosa que antes.

Promovió las técnicas en cirugía reconstructiva facial. Tratando de hacer que el paciente se vea mejor, esto se convirtió en la práctica estándar de la Cirugía plástica.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

6

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

EL COSTO HUMANO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Paises Movilizados Muertos HeridosPrisioneros y

Desaparecidos Total de bajas

% de bajas sobre los movilizados

Bando

Rusia 12.000.000 1.700.000 4.950.000 2.500.000 9.150.000 76,25% Entente

Francia 8.410.000 1.357.800 4.266.000 537.000 6.160.800 73,26% Entente

Imperio Británico 8.904.467 908.371 2.090.212 191.652 3.190.235 35,83% Entente

Italia 5.615.000 650.000 947.000 600.000 2.197.000 39,13% Entente

Estados Unidos 4.355.000 126.000 234.300 4.500 364.800 8,38% Entente

Japón 800.000 300 907 3 1.210 0,15% Entente

Rumania 750.000 375.706 120.000 80.000 535.706 71,43% Entente

Serbia 707.343 45.000 133.148 152.958 331.106 46,81% Entente

Bélgica 267.000 13.716 44.686 34.659 93.061 34,85% Entente

Grecia 230.000 5.000 21.000 1.000 1.700 0,74% Entente

Portugal 100.000 7.222 13.751 12.318 33.291 33,29% Entente

Montenegro 50.000 3.000 10.000 7.000 20.000 40,00% Entente

Alemania 11.000.000 1.773.700 4.216.058 1.152.800 7.142.558 64,93% Imperios Centrales

Austria-Hungria 7.800.000 1.200.000 3.620.000 2.200.000 7.002.000 89,77% Imperios Centrales

Turquía 2.850.000 325.000 400.000 250.000 975.000 34,21% Imperios Centrales

Bulgaria 1.200.000 87.500 152.390 27.029 266.919 22,24% Imperios Centrales

Valores

Etiquetas de filaSuma de Prisioneros y

Desaparecidos Suma de Total de bajas Suma de Movilizados Suma de Heridos Suma de MuertosPromedio de % de bajas

sobre los movilizados

Entente 4.121.090 22.078.909 42.188.810,00 12.831.004,00 5.192.115 38,34%

Imperios Centrales 3.629.829 15.386.477 22.850.000,00 8.388.448,00 3.386.200 52,79%

Total general 7.750.919 37.465.386 65.038.810,00 21.219.452,00 8.578.315 41,95%

7

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

4,216,058

3,620,000

44,686

152,390

234,300

4,266,000

21,000

2,090,212947,000

907

10,000

13,751

120,000

4,950,000

133,148 400,000

Heridos por País y bando

Alemania Imperios Centrales

Austria-Hungria Imperios Centrales

Bélgica Entente

Bulgaria Imperios Centrales

Estados Unidos Entente

Francia Entente

Grecia Entente

Imperio Británico Entente

Italia Entente

Japón Entente

Montenegro Entente

Portugal Entente

Rumania Entente

Rusia Entente

Serbia Entente

Turquía Imperios Centrales

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Entente Imperios Centrales

4.12 3.63

22

15

42.19

22.85

12.83

8.395

3

Mil

lio

ns

Suma de Prisioneros y Desaparecidos

Suma de Total de bajas

Suma de Movilizados

Suma de Heridos

Suma de Muertos

8

LA RECONSTRUCCIÓN DE ROSTROS

Reconstruyó las caras con tejidos de otras partes del cuerpo.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

07 - Surgery - Gillies WW1 9

CON TUBOS PEDÍCULO

Los antibióticos no se habían inventado, lo que era muy difícil el injerto de una parte del cuerpo a otra debido a la infección que se desarrollaba.

En este método se utilizaba un pedazo de piel del pecho o de la frente unida a un tubo de tejido vivo manteniendo el suministro de sangre original y reduciendo la tasa de infección.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

10

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

11

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

12

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGIA PLASTICA

RECONSTRUCCIÓN DE NARIZ

El cirujano implanta una sección del cartílago de una costilla bajo su frente y un colgajo de piel en la cavidad nasal para crear una nueva nariz

13

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

14

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

15

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

16

Reconstrucción mandibular con costilla.

RECONSTRUCCIÓN DE MANDIBULA

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

17

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

18

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

19

EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA: HOY EN DÍA

La cirugía estética se encuentra dentro de la cirugía plástica

Hoy en día se mezclan mucho los términos de Cirugía Plástica y Cirugía Estética, empleándose como uno sólo, y con el mismo significado cuando en realidad no lo tiene.

La cirugía plástica es aquella operación basada en corregir deformaciones ya sea del rostro o cualquier parte del cuerpo que han sido sufridas por algún accidente o por nacimiento que impiden el perfecto funcionamiento fisiológico, así como para mejorar la autoestima del paciente.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

20

La cirugía estética se centra en corregir defectos, mejorar el aspecto físico, sin la necesidad que la zona operada haya tenido un mal funcionamiento; sólo se requiere que el paciente se vea como lo desea, claro que esta operación no debería afectar la funcionalidad de la zona.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

21

“CARAS DE LA BATALLA O FACES OF BATTLE”

La exposición se dio al público en Inglaterra en el 2008 y 2010

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

22

Este proyecto cuenta “Las historias personales y quirúrgicas” de militares que sufrieron heridas deformativas durante la Primera Guerra Mundial.

Además de examinar las historias de reconstrucciones faciales/corporales investiga técnicas modernas comparando la tecnología de hoy a las técnicas quirúrgicas de las que Sir Harold Delf Gillies fue pionero a principio de l siglo XX, considerándose el padre fundador de la cirugía plástica moderna.

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

23

CONCLUSIÓN

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

Cuando a veces escuchamos acerca de guerras en Irak y Afganistán, queda claro que la cuestión no es nueva.Nos acordamos de los muertos, pero no nos acordamos de los heridos, las personas que siguieron viviendo, e intentando llevar una vida normal.

El rostro de la guerra no siempre es el rostro del soldado que vuelve triunfante.

El tema : “LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGIA PLÁSTICA”, nos deja una sensación inquietante al ver los rostros de los soldados. Teniendo un papel pionero en la cirugía plástica, el médico Sir Harold Delf Gilles.

Henry Lumley 24

LOS ROSTROS DE LA GUERRA: LA CIRUGÍA PLÁSTICA

Muchas Gracias por la atención

prestada

25