Convenio Cárnicas reunión 1 Julio 2015.doc

Post on 04-Nov-2015

918 views 0 download

Transcript of Convenio Cárnicas reunión 1 Julio 2015.doc

Madrid, 16 de mayo de 2007

INFORMA

ASUNTO: NEGOCIACIN DEL CONVENIO DE INDUSTRIAS CRNICASCompaeros y compaeras:

Tal y como estaba previsto, el pasado mircoles 1 de julio tuvo lugar, una nueva reunin de la comisin negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Industrias Crnicas.

CCOO y de forma conjunta por el resto de la parte sindical, trasladamos a la Patronal una propuesta razonable, con la finalidad de desbloquear la negociacin del Convenio, siendo en lneas generales, lo siguiente:

1. Incremento salarial en los trminos del Acuerdo de Empleo y Negociacin Colectiva, junto con una clusula de revisin salarial. Respecto a la subida concreta, sera un 1% para el 2015 y el 1,5% para 2016.

2. Ampliar, mejorar y potenciar la regulacin del fijo discontinuo, como alternativa al empleo temporal y precario.

3. .- Apostar decididamente desde el convenio colectivo por el empleo asalariado y su estabilidad, debiendo ser un referente para esta materia el Acuerdo de Empleo y Negociacin Colectiva.

4. Establecer un lmite mximo de jornada para la utilizacin de la bolsa de horas/flexibilidad y no 12 horas diarias, como propone la Patronal.5. Modificacin del sistema de clasificacin profesional, (actualizacin de las categoras en el sector), apostando por la formacin y cualificacin profesional desde el propio sistema. Para ello sera preciso un grupo de trabajo tcnico, que analice la realidad y necesidades de trabajadores y empresas del sector sobre esta materia.

Posicin de la Patronal: En lneas generales va en sentido contrario.

Si bien no est en contra de que se discutan algunos de estos temas, rechaz los trminos y los contenidos de los mismos expuestos por los sindicatos. Sigue apostando por: Incrementos salariales del 0.5% en 2015, 0.7% 2016 y 0.8% en 2017.

Volvi a recuperar el debate sobre el polmico plus por exceso de ruido (dejar de percibirlo el trabajador).

Aumentar la flexibilidad. Eliminar topes a los contratos formativos.

Fomentar las ETTS y Cooperativas de trabajo asociado.Propuestas que a todas luces son inasumibles por nuestra parte, teniendo por respuesta un rechazo total, lo que indujo a un receso y a una nueva propuesta empresarial, consistente en: Vigencia dos aos.

Aumento de su propuesta de incrementos salariales para todos los trabajadores, a cambio de reducir el importe del plus de ruido y sin clusula de revisin salarial.

Desistimiento del resto de pretensiones de la Patronal a introducir en el convenio (ms flexibilidad horaria, facilitar contratacin temporal y precaria, etc) Propuesta rechazada por CCOO y resto de componentes de la mesa por la parte sindical, entendiendo que es una falta de respeto hacia los trabajadores del sector.

Viendo que no se avanzaba y volva a estancar la negociacin, los sindicatos que estamos en la mesa negociadora del convenio de crnicas, nos levantamos de la mesa DEJANDO BIEN CLARO A LA PATRONAL, que ante la falta de seriedad por su parte, nos tienen a su disposicin para tratar, negociar, discutir y llegar a un acuerdo en el convenio de crnicas por todo este mes de julio, transcurrido este tiempo y siguiendo la Patronal con la misma postura chulesca, llegado el otoo habr movilizaciones seguras. Desde CCOO valoramos la reunin como un intercambio natural de posiciones, quedando lejos de alcanzar consenso, por lo que seguiremos trabajando el acuerdo, y si no es posible dar por bloqueada definitivamente la negociacin, sin perjuicio de la realizacin de las actuaciones que consideremos necesarias para conseguir nuestros objetivos en todo momento.

Fdo: SECCIN SINDICAL CCOO ELPOZO.