Contrato didáctico o de aprendizaje

Post on 25-Jul-2015

487 views 8 download

Transcript of Contrato didáctico o de aprendizaje

CONTRATO DIDÁCTICO O DE

APRENDIZAJE

Preparado por:

Jonás Vega García

CONCEPTO

El Contrato de Aprendizaje es un documento utilizado para ayudar y guiar al estudiante en su proceso de aprendizaje de una actividad, una asignatura, un curso e, incluso, de una titulación de grado o postgrado. El valor de este documento es que nace de un acuerdo y de una negociación entre el estudiante y el profesor o tutor.

Diagrama No. 1. Formas y Metodologías de los Contratos de Aprendizaje

Formas y Metodologías

del Contrato de Aprendizaje

En función del número de alumnos

Individual: entre el profesor y alumno.

En grupos: entre el profesor y pequeños grupos de alumnos.

Clase: entre el profesor y todos los alumnos de la clase.

En función del alcance del

contrato

Una tarea concreta: se centra en un momento concreto del curso y en una tarea concreta.

Un asignatura completa: la asignatura se desarrollará y se trabajará mediante la especificación las tareas del alumno y también las del docente.

Varias materias o un curso académico: de nivel avanzado, requiere de la implicación de todos los profesores y de la negociación entre ellos y el alumno.

Esquema No. 1. Elementos del Contrato de Aprendizaje según Lobato

Elementos de los Contratos

de Aprendizaje

Acuerdo entre profesor y estudiante

Trabajo autónomo

Supervisión del profesor

Contraprestación recíproca

Marco temporal de ejecución

Esquema No. 2. Utilidad del Contrato de Aprendizaje según García y Fortea

UTILIDAD DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE

Promover la autonomía y

responsabilidad del alumno.

Incrementar la motivación e

implicación del alumno en su

propio aprendizaje (toma de

decisiones).

Estimular la actividad del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Atender a las características personales de cada alumno.

Dirigir académicamente

el trabajo independiente del

alumno.

“Democratizar” la educación,

promoviendo procesos de negociación y

participación del alumno en el proceso de

docencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. El Contrato de Aprendizaje. Guías Rápidas sobre

nuevas metodologías. Universidad Politécnica de Madrid. Servicio de Innovación Educativa. 2009.

2. García Bacete, Francisco Juan y Fortea Bagán, Miguel Ángel. Contrato Didáctico o de Aprendizaje. Ficha Metodológica de Universitat Jaume I. Mayo 2006. Versión 1.