Contrato de Prstamo Mercantil

Post on 24-Apr-2015

20 views 1 download

Transcript of Contrato de Prstamo Mercantil

CONTRATO DE PRÉSTAMO MERCANTIL

Contrato de préstamo mercantil (con garantía) que celebran por una parte el Señor

________________________, en su carácter de representante legal de la empresa

________________________, como “El Acreedor”, y por la otra el Señor

____________________________, como “El Deudor” conforme a las declaraciones y

cláusulas siguientes:

D E C L A R A C I O N E S

I.- Declara “El Acreedor” ser una sociedad mercantil legalmente constituida, cuyo objeto social es

_______________, con domicilio en _______________, que se encuentra representada en este

acto por el señor ______________________, en su calidad de (apoderado o representante legal),

según se desprende del instrumento notarial número ____________, pasado ante la fe del Notario

Público número _________, de la ciudad de ________.

II. El representante legal de "El Acreedor", el señor __________________________, acredita su

personalidad mediante testimonio notarial número _________, otorgado otorgada ante la fe del

licenciado ____________________, titular de la Notaría Pública Número _______, e inscrito en el

Registro Público del Comercio en el folio mercantil número _____.

III.- Declara “El Deudor” ser comerciante y tener la capacidad física y legal para celebrar el

presente contrato, con domicilio en _______________. (cuando se trata de persona moral deberá

agregar sus datos generales como en la declaración anterior y de su representante legal).

IV.- Ambas partes declaran que se reconocen mutuamente la personalidad con la que comparecen

y que es su deseo celebrar el presente contrato de préstamo mercantil, al tenor de las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA: El presente contrato tiene como objeto el préstamo de (dinero, título de crédito, valor o

cosa) que otorga “El Acreedor” en favor de “El Deudor”, por lo que en este acto le hace entrega y

trasfiere la propiedad o se otorga el uso, del dinero, título de crédito o valor, o cosa debiendo

restituir la misma en iguales condiciones.

SEGUNDA: La cantidad, título de crédito, valor o cosa otorgada como préstamo será destinada a

actos de comercio inherentes a la actividad que desarrolla El Deudor (puede señalarse claramente

el destino del préstamo, como adquisición de bienes muebles, etcétera).

TERCERA.- “El Deudor” se obliga a otorgar como garantía por la conservación de la cosa o pago

de lo prestado: (fianza, depósito, hipoteca, etc.), obligándose “El Acreedor” a su vez, a restituirle

dicha garantía una vez que el objeto del préstamo le haya sido devuelto y pagados los intereses

correspondientes.

CUARTA.- “El Deudor” se obliga a pagar a “El Acreedor” (cantidad líquida o % del total del

préstamo, semestral, mensual o quincenalmente), el primer día hábil del período de que se trate,

durante la vigencia del presente contrato por concepto de intereses ordinarios.

QUINTA.- En caso de que “El Deudor” no pagare los intereses ordinarios en la fecha señalada o no

restituyere a “El Acreedor” el bien objeto del préstamo en la fecha de terminación del contrato, “El

Deudor” se obliga a pagar a “El Acreedor” (cantidad líquida o % del total del préstamo, semestral,

mensual o quincenalmente), el primer día hábil a partir de la fecha de vencimiento de la obligación

de que se trate.

SEXTA.- “El Deudor” se obliga a restituir el objeto del préstamo el (día fecha), liquidando

conjuntamente los intereses ordinarios, y en su caso moratorios, que a esa fecha se adeuden,

obligándose “El Acreedor” a su vez a restituirle la garantía otorgada en su favor. Asimismo, “El

Acreedor” expedirá el recibo más amplio que proceda, por concepto de los intereses ordinarios o

moratorios que se hayan liquidado por “El Deudor”.

SÉPTIMA.- “El Deudor” se obliga a cumplir con la obligación mencionada en la cláusula anterior en

el domicilio que “El Acreedor” señaló en su primera declaración.

OCTAVA.- Los gastos de tramitación de este contrato correrán por cuenta de “El Acreedor” y de “El

Deudor” por partes iguales. Los gastos que se generen por rescisión imputable a “El Deudor” o a

“El Acreedor” correrán por cuenta de cada uno según sea el caso.

NOVENA.- Son causales de rescisión del presente contrato imputables a “El Deudor”:

a) que disponga del objeto del préstamo para un fin diverso al estipulado en el presente

contrato,

b) que no devuelva el bien objeto del préstamo en las condiciones pactadas, y

c) que no realice el pago de los intereses ordinarios en la fecha señaladas.

Es causal de rescisión del presente contrato imputable a “El Acreedor”:

a) que ejecute la garantía otorgada en su favor por “El Deudor”, sin que éste haya incurrido

en incumplimiento alguno.

En el caso de que el presente contrato sea objeto de rescisión, “El Deudor” se obliga a pagar o

restituir el objeto dado en préstamo, al momento en que le sea requerido por “El Acreedor”, así

como a pagarle la cantidad de $ ________ (____________)por concepto de pena convencional,

salvo en el caso del inciso b), en el que pagará intereses moratorios, conforme a lo pactado en la

cláusula séptima.

DÉCIMA.- Las partes acuerdan que el presente contrato podrá darse por terminado en forma

anticipada por cualquiera de ellas previo aviso con ________ días de anticipación y previa

liquidación de los intereses ordinarios y moratorios que en su caso deba “El Deudor” a esa fecha,

obligándose “El Acreedor” a su vez a restituirle la garantía otorgada en su favor.

DÉCIMA PRIMERA.- Las partes convienen en que para la interpretación o solución de cualquier

controversia emanada del presente contrato se someterán a la jurisdicción de los Tribunales (de

entidad federativa de que se trate o acuerden los contratantes) , renunciando desde este momento

a cualquier otro tribunal que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro.

En la celebración de este contrato intervienen como testigos, los señores __________________, y

_____________________, con domicilio en _________________ y en

_______________________, respectivamente.

Leído íntegramente el presente contrato por ambas partes y conscientes de su contenido, valor y

fuerza legal, lo firman de conformidad a los ______ días del mes de _____________ de _____, en

la ciudad de ______________________.

 

__________________________            _________________________

“El Deudor”                                 “El Acreedor”

_________________________            __________________________

Testigo                                     Testigo