Consulta.concepto angie vasquez.txt

Post on 08-Aug-2015

48 views 0 download

Transcript of Consulta.concepto angie vasquez.txt

HISTORIA DE LA

COORPORACION DE EDUCACION

SUPERIOR ISES

• La coorporacion de educacion superior ISES.Fundada para formar personas integrales cuenta con un excelente grupo de trabajo.

• Es una institucion privada sin animo de lucro fundada en el año 1977 por profesionales de diferentes areas de estudio.

• (ISES) INSTITUCION SUPERIOR DE EDUCACION SOCIAL.

I S E S

• H: SALUD• S: SEGURIDAD• E: AMBIENTE • Q: CALIDAD • Es la preservacion de la integridad fisica de

los trabajadores y las instalaciones productivas de los procesos del ambiente profesional.

H.S.E.Q.

Esta basada la seguridad industrial y ambiental para el trabajador, posee sus propias reglas disminuyendo los riesgos y costos en accidentes dentro de un sector.

H.S.E.Q

• CANCHAS:

PUNTOS DE REUNION

• FRENTE A ISES

• PARQUE SAN LUIS

PUNTOS DE ENCUENTROS

• Cada brigadista debe llevar consigo un uniforme para que cada miembro de la comunidad pueda identificarlo. Hay tres clases de brigadistas:

• Brigada de prevencion y control de incendios

BRIGADISTAS

• Brigada de evacuacion

• Brigada de primeros auxilios

• Una emeregencia la podemos identificar cuando aparece un fenomeno o suceso que no se esperaba, causando daños o alteraciones en las personas

COMO IDENTIFICAR UNA EMERGENCIA

• mantener la calma• Tener un kit de emergencia• Conocer las vias de evacuacion y zonas de

seguridad• Tener en cuenta los puntos de encuentro

QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA

• PELIGRO LOCATIVO: Escaleras, espacios reducidos, orden y aseo.

• PELIGRO FÍSICO: iluminación.

• PELIGRO MECÁNICO: Equipos.

• PELIGRO BIOMECÁNICO: Hábitos posturales inadecuados.

• PELIGROS ELÉCTRICOS: Redes eléctricas y equipos energizados, corto circuito, incendio y/o explosión.

• PELIGRO QUÍMICO: Detergentes y limpiadores para labores de aseo de instalaciones.

• PELIGRO PÚBLICO: Atentados terroristas, secuestro o robo.

• PELIGRO NATURAL: Inundaciones, avalanchas, deslizamientos.

• PELIGRO BIOLÓGICO: Virus, hongos bacterias, residuos orgánicos almacenados.• reducidos,iluminacion,

Zonas de peligro en las insti tucion

• Los residuos peligrosos los podemos ubicar en la caneca roja; por ejemplo:

• Gasas, quimicos, algodon y curas.

DONDE UBICAMOS LOS RESIDUOS PELIGROSOS

• Los residuos reciclables se ubican en la caneca de color gris; por ejemplo:

• Papel, carton etc.

DONDE SE UBICAN LOS RESIDUOS RECICLABLES

• Los residuos reciclables se encuentran ubicados en la caneca azul; por ejemplo:

• Plasticos y envase de botella.

DONDE SE UBICAN LOS RESIDUOS RECICLABLES

Los residuos reciclables se encuentran ubicados en la caneca verde; por ejemplo:

Envolturas de alimentos, papel engrasado, aluminio, y servilletas.

DONDE SE UBICAN LOS RESIDUOS NO

RECICLABLES