consejo genetico DMD - asem-esp.org · CONSEJO GENÉTICO CONSEJO GENÉTICO Es un proceso de...

Post on 25-Sep-2020

11 views 0 download

Transcript of consejo genetico DMD - asem-esp.org · CONSEJO GENÉTICO CONSEJO GENÉTICO Es un proceso de...

CONSEJO GENETICO EN

DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

Dra. Isabel Lorda Sanchez

CONSEJO GENÉTICO CONSEJO GENÉTICO

Es un proceso de COMUNICACIÓN, en el que tras la necesaria valoración clínica se proporciona a individuos afectos de una enfermedad genetica y/o a sus familiares información sobre :

-la enfermedad-Riesgo de padecerla-Riesgo de transmitirla-Posibilidad de prevenirla-Posibilidad de tratarla

Es un proceso de COMUNICACIÓN, en el que tras la necesaria valoración clínica se proporciona a individuos afectos de una enfermedad genetica y/o a sus familiares información sobre :

-la enfermedad-Riesgo de padecerla-Riesgo de transmitirla-Posibilidad de prevenirla-Posibilidad de tratarla

CONSEJO GENÉTICO

Fases

CONSEJO GENÉTICO

Fases

1- Establecer un DIAGNOSTICO preciso:

Consulta + Estudio + Interpretación

2- Calcular el RIESGO

3- TRANSMITIR la información

Informe

1- Establecer un DIAGNOSTICO preciso:

Consulta + Estudio + Interpretación

2- Calcular el RIESGO

3- TRANSMITIR la información

Informe

CONSULTA GENETICACONSULTA GENETICA

-Anamnesis y exploración clínicainterrogatorio orientadoprotocolos clínicos

-Árbol genealógico

-Recogida/archivo de imágenesfotos

-Recogida/archivo de Muestras Biológicas

-Anamnesis y exploración clínicainterrogatorio orientadoprotocolos clínicos

-Árbol genealógico

-Recogida/archivo de imágenesfotos

-Recogida/archivo de Muestras Biológicas

Árbol genealógico:Antecedentes FamiliaresEdades padresConsanguinidad

Árbol genealógico:Antecedentes FamiliaresEdades padresConsanguinidad

CONSULTA GENETICACONSULTA GENETICA

Recogida/archivo de Muestras Biológicas

NO es necesario biopsia muscular;

Sangre

Celulas bucales

ESTUDIO GENÉTICO ESTUDIO GENÉTICO

Elección de la Técnica Apropiada

Trisomía 21 : 47,XY,+21

ESTUDIO GENÉTICO ESTUDIO GENÉTICO

ESTUDIO GENÉTICO DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNEESTUDIO GENÉTICO DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

Gen de la distrofina

Descubierta en 1987 en Xp21.2.

79 exones: 2.3 Mb,

14 Kb de ARNm,

proteína citoplasmástica de 427 KDacon 3685 aminoácidos.

Función estructural y mecánica.

DistroglicanosSarcoglicanos

Sintrofinas

Calpaína 3

ESTUDIO GENÉTICOESTUDIO GENÉTICO

PCR MultiplexGen de la DistrofinaDistrofina :76 exones

PCR’s Multiplex para detectar deleccionesdelecciones

-- MLPA dup 2-7

MLPA Multiplex

Ligation-dependent

Probe

Amplification

1 experimento permite la cuantificación relativa de hasta 48 secuencias distintas de ADN.

Deleciones de todos los exones

(70%) dup 2-7

Duplicaciones (7%)

Diagnostico de portadoras

NO-Mutaciones (>20%) dificil por tamaño y estructura

ESTUDIO GENÉTICO INDIRECTOESTUDIO GENÉTICO INDIRECTO

•Seguir la pista del cromosoma X alterado en casos de:

-no deteccion deleción

-no ADN del afecto

•Confirmación por otra via de los datos del estudio directo

-Compatibilidad estudio directo e indirecto

-Falta de ADN de afectos

-Otras distrofinopatías

-Compatibilidad estudio directo e indirecto

-Falta de ADN de afectos

-Otras distrofinopatías

INTERPRETACION INTERPRETACION

EQUIPO con Experiencia

CONSEJO GENÉTICO

Fases

CONSEJO GENÉTICO

Fases

1- Establecer un DIAGNOSTICO preciso:

Consulta + Estudio + Interpretación

2- Calcular el RIESGO

3- TRANSMITIR la información

Informe

1- Establecer un DIAGNOSTICO preciso:

Consulta + Estudio + Interpretación

2- Calcular el RIESGO

3- TRANSMITIR la información

Informe

CALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓNCALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓN

HERENCIA RECESIVA LIGADA AL X

Heredada II-2 50% ------ HijAS-portadorasHijOs-afectos

HERENCIA RECESIVA LIGADA AL X

Heredada II-2 50% ------ HijAS-portadorasHijOs-afectos

CALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓNCALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓN

HERENCIA RECESIVA LIGADA AL X

II-4?

HERENCIA RECESIVA LIGADA AL X

II-4?•Mismo X- 50%

•Diferente X--- población general

CALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓNCALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓN

Herencia recesiva ligada al X

II-2 y II-4.......¿“de novo” ? similar población general

Herencia recesiva ligada al X

II-2 y II-4.......¿“de novo” ? similar población general

•CPK?

•Estudio a la madre MLPA portadora?

CALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓNCALCULO DE RIESGO DE REPETICIÓN

Herencia recesiva ligada al X

II-2 y II-4.......¿“de novo” ? similar población general

Herencia recesiva ligada al X

II-2 y II-4.......¿“de novo” ? similar población general

•Estudio de la X

¿igual que hermano sano?

.....No portadora

¿diferente que hermano sano?

.....¿?

CONSEJO GENÉTICO

Fases

CONSEJO GENÉTICO

Fases

1- Establecer un DIAGNOSTICO preciso:

Consulta + Estudio + Interpretación

2- Calcular el RIESGO

3- TRANSMITIR la información

Informe

1- Establecer un DIAGNOSTICO preciso:

Consulta + Estudio + Interpretación

2- Calcular el RIESGO

3- TRANSMITIR la información

Informe

•Repercusión Fenotípica: Cuanto, Cuando y Cómo

•Riesgo de repetición

•Diagnóstico prenatal/preimplantacional

•Prevención y Tratamiento

•Repercusión Fenotípica: Cuanto, Cuando y Cómo

•Riesgo de repetición

•Diagnóstico prenatal/preimplantacional

•Prevención y Tratamiento

INFORME GENETICOINFORME GENETICO

95% casos

A pesar de todo:¡la variabilidad fenotípica en una misma deleción existe!

Factores epigenéticos y/o del entorno

DM BeckerUna deleción que no desfasa el

marco de lectura: proteína parcialmente funcional

DM DuchenneUna deleción que desfasa el marco de lectura: proteína

afuncional:

INFORME GENÉTICOINFORME GENÉTICO

Repercusión

Riesgo de repetición

Diagnóstico prenatal/preimplantacional

Prevención y Tratamiento

Repercusión

Riesgo de repetición

Diagnóstico prenatal/preimplantacional

Prevención y Tratamiento

INFORME GENÉTICOINFORME GENÉTICO

Repercusión

Riesgo de repetición

Diagnóstico prenatal/preimplantacional

Prevención y Tratamiento

Repercusión

Riesgo de repetición

Diagnóstico prenatal/preimplantacional

Prevención y Tratamiento

METODOS DE DIAGNOSTICO PRENATAL

NO INVASIVOS: Riesgo Aborto

Screening sérico 0%Estudio ecográfico 0%

INVASIVOSAmniocentesis 1%Biopsia Corial 2%Funículocentesis 5%

DIAGNOSTICO PRENATAL EN DMDINVASIVOS:

BIOPSIA CORIAL(9-13sem.)

AMNIOCENTESIS(>14 sem-17 sem)

Para hacer un estudio genético prenatal es IMPRESCINDIBLE haber hecho un estudio genético al progenitor afecto/portador y conocer la

mutación o la X “afecta”

NUEVA TECNICA

Detección de sexo fetal en sangre materna

Gen SRY

Gen GAPDH(maternal & fetal)

+

SRY +

SRY -

RT-PCR

Detección de sexo fetal en sangre materna

SRY

GAPDH

SRY +

SRY

GAPDH

GAPDH

DIAGNOSTICO PRENATAL INVASIVO

No es necesario el Diagnóstico Prenatal invasivo

DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONALDIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL

DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL en DMDDIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL en DMD

Para hacer un estudio preimplantacional es IMPRESCINDIBLE haberhecho un estudio genético al progenitor afecto y conocer la mutación

HERENCIA LIGADA AL X

DETECCION SEXO FETAL-

XX1818DETECCION MUTACION

INFORME GENÉTICOINFORME GENÉTICO

Repercusión

Riesgo de repetición

Diagnóstico portadores /prenatal

Prevención y Tratamiento

Repercusión

Riesgo de repetición

Diagnóstico portadores /prenatal

Prevención y Tratamiento

Prevención y Tratamiento en DMD

PREVENCION

- primaria?....NO Existe

- secundaria? diagnóstico prenatal y preimplantacional

TRATAMIENTO

-tratamiento paliativo que mejora la calidad de vida-Esteroides

-Terapia física

Prevención y Tratamiento en DMD

TRATAMIENTO

-tratamiento paliativo que mejora la calidad de vida

- Otros

Omisión codon stop

TERAPIA GENICA

CONSEJO GENÉTICO CONSEJO GENÉTICO

Es un proceso de COMUNICACIÓN, en el que tras la necesaria valoración clínica se proporciona a individuos afectos de una enfermedad genetica y/o a sus familiares información sobre :

-la enfermedad-Riesgo de padecerla-Riesgo de transmitirla-Posibilidad de prevenirla-Posibilidad de tratarla

Es un proceso de COMUNICACIÓN, en el que tras la necesaria valoración clínica se proporciona a individuos afectos de una enfermedad genetica y/o a sus familiares información sobre :

-la enfermedad-Riesgo de padecerla-Riesgo de transmitirla-Posibilidad de prevenirla-Posibilidad de tratarla

Organizadores

Pacientes y familiares

Compañeros de FJD

Vosotros

Agradecimientos

Respeto a la libertad de elección:

•Carácter voluntario de los estudios:

Información previa necesaria para la Autonomía

¿El saber es siempre bueno? Test predictivos

•Consentimiento Informado

Respeto a la libertad de elección:

•Carácter voluntario de los estudios:

Información previa necesaria para la Autonomía

¿El saber es siempre bueno? Test predictivos

•Consentimiento Informado

Aspectos Éticos del Consejo Genético 1Aspectos Éticos del Consejo Genético 1

Confidencialidad de los estudios

• La información es del individuo

• Repercusión laboralseguro de vidaotros familiares

Confidencialidad de los estudios

• La información es del individuo

• Repercusión laboralseguro de vidaotros familiares

Aspectos Éticos del Consejo Genético 2Aspectos Éticos del Consejo Genético 2

Consejo Genético “no directivo”

• Información objetiva

• Respeto y libertad de procreación

- Elección de tener un hijo con minusvalía/EUGENESIA

Consejo Genético “no directivo”

• Información objetiva

• Respeto y libertad de procreación

- Elección de tener un hijo con minusvalía/EUGENESIA

Aspectos Éticos del Consejo Genético 3Aspectos Éticos del Consejo Genético 3