Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura...

Post on 23-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura...

Consejo de Educación Consejo de Educación PrimariaPrimaria

Inspección TécnicaInspección Técnica

Jornadas Regionales Jornadas Regionales La enseñanza de la La enseñanza de la

lectura en la escuelalectura en la escuela

Módulo 4Módulo 4

Evaluación de la Evaluación de la lecturalectura

Perspectivas sobre la evaluaciónPerspectivas sobre la evaluación

Técnica: los instrumentos

Ética: el poder de la evaluación

Ideológica y política: para quéy qué hacer con los resultados

Profesional: responsabilidad de la acreditación

Componentes de la evaluación

1-¿Desde qué perspectiva? Marco 1-¿Desde qué perspectiva? Marco referencialreferencial

2-¿Para qué? Funciones 2-¿Para qué? Funciones

3-¿Qué se evalúa? Procesos/productos3-¿Qué se evalúa? Procesos/productosConocimientos/competenciasConocimientos/competencias

4-¿Con qué? Instrumentos4-¿Con qué? Instrumentos

1- MARCOS REFERENCIALESA- Procesamiento de la informaciónEvaluación de etapas o procesos graduados

según niveles de dificultad

Comprensión de vocabulario

Velocidad lectora

Comprensión de oraciones sencillas

Reconocimiento de información explícita

MARCOS REFERENCIALES

B-Enfoques constructivista /socio-constructivo cognitivo

Considera todos los factores vinculados a la comprensión

Evalúa:

CompetenciasCompetencias

Estrategias cognitivas y metacognitivasEstrategias cognitivas y metacognitivas

Auto-evaluación y autorregulación del Auto-evaluación y autorregulación del aprendizajeaprendizaje

Procesos y productosProcesos y productos

2- FUNCIONES2- FUNCIONES

Regulación del proceso educativo. Regulación del proceso educativo. Formativa/Mejora del currículo.Formativa/Mejora del currículo.

Orientación. PronósticaOrientación. Pronóstica

Certificación. SumativaCertificación. Sumativa

Información. Rendición de cuentasInformación. Rendición de cuentas

Establecimiento de estándares. Niveles Establecimiento de estándares. Niveles de rendimientode rendimiento

3- QUÉ EVALUAR

CompetenciasProcesosProductos

Competencia

Combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes, actitudes, disposición para aprender, saber cómo. Representa un

paquete multifuncional y transferible de conocimientos, destrezas y actitudes que

todos los individuos necesitan para su realización y desarrollo personal, inclusión

y empleo.En Coll y Marín (p.10)

ActitudesActitudes

Disposición para la lecturaDisposición para la lectura

Implicación afectivaImplicación afectiva

IniciativaIniciativa

Conocimientos, estrategiasConocimientos, estrategias

Saber dónde y cómo buscar información

Adecuar la lectura a la intención

Utilizar el cotexto y el contexto para atribuir significados

Emplear los conocimientos Emplear los conocimientos previosprevios

Formular hipótesisFormular hipótesis

Descifrar el sentido de los Descifrar el sentido de los paratextosparatextos

Encontrar información Encontrar información explícitaexplícita

Realizar inferencias Realizar inferencias genéricas, organizacionales, genéricas, organizacionales,

enunciativas, textuales, enunciativas, textuales, discursivasdiscursivas

INFERENCIAS GENÉRICAS

IDENTFICAR EL GÉNERO

DISCURSIVO

INFERENCIAS ORGANIZACIONALES

IDENTIFICAR SECUENCIAS

NARRATIVASEXPOSITIVASEXPLICATIVASDESCRIPTIVAS

ARGUMENTATIVAS

Inferencias textualesInferencias textualesINFERENCIAS TEXTUALES

COHESIÓN LÉXICA

•REITERACIÓNRepeticiónSinonimia

•COOCURRENCIACadenas semánticas

COHESIÓN GRAMATICAL

•REFERENCIA Anafórica/Catafórica

PronominalVerbal

•SUSTITUCIÓN Y ELIPSIS

INFERENCIAS ENUNCIATIVAS

IDENTIFICAR

PUNTOSDE VISTA

POSICIÓN DEL ENUNCIADOR

FRENTE AL TEMA

YAL ENUNCIATARIO

INFERENCIAS DISCURSIVAS

IDENTIFICAR

PUNTODE VISTAGLOBAL

INTENCIÓN GLOBAL

Controlar la comprensión

Esquematizar la información

Integrar la información nueva con sus conocimientos

anteriores

4 - LOS INSTRUMENTOSLOS INSTRUMENTOS

PROBLEMAS GENERALESPROBLEMAS GENERALES Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad

Elaboración de consignasElaboración de consignas Identificación de niveles de Identificación de niveles de

desempeñodesempeño Pautas de auto-evaluaciónPautas de auto-evaluación

Comprensión local y referencial Comprensión local y referencial

Preguntas de respuesta cerrada Preguntas de respuesta cerrada con distractorescon distractores

Identificar palabras vinculadas Identificar palabras vinculadas semánticamente semánticamente

Completar mientras se leeCompletar mientras se lee

Reordenar un texto fragmentadoReordenar un texto fragmentado

Comprensión global y estructuralComprensión global y estructural

Preguntas que requieren inferencias sobre el significado global

Preguntas que exigen aplicar las macrorreglas

Asignar títulos

Identificar la idea principal

Identificar argumentos

Elaborar mapas conceptuales

Escoger el gráfico más adecuado

Completar un esquema o diagrama vacío con las ideas de un texto

Situación de enunciaciónSituación de enunciación

Identificar claves lingüísticas que permiten reconocer:

La posición del enunciador frente al tema

La imagen del enunciatario

Reflexión metalingüísticaReflexión metalingüística

Explicar el uso de signos de puntuación, mayúsculas

Seleccionar el uso correcto

Identificar la función de las palabras