CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 · Empaques Santa Ana, Del Oro. ... aserradero, sin...

Post on 04-Nov-2018

226 views 0 download

Transcript of CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 · Empaques Santa Ana, Del Oro. ... aserradero, sin...

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015

PRODUCCION DE ASTILLAS.

FARMAGRO S.A.

OBJETIVOS

• La utilización de combustibles Biomasicos busca brindar nuevas visiones y alternativas para reducir costos y mejorar los impactos ambientales de las empresas en Costa Rica.

OBJETIVOS

• Se persigue que la energía debe ser considerada como parte de la estrategia empresarial, buscando la carbono neutralidad como meta importante de las

organizaciones.

OBJETIVOS

• Dentro de la Estrategia Empresarial debe existir la Estrategia Ambiental que defina claramente los planes y acciones tendientes a disminuir la huella de carbono, reducir costos de operación, implementar la auto producción de energía, reducir el uso de combustibles fósiles.

ASTILLAS DE MADERA

• La biomasa es materia orgánica que proviene de árboles, plantas, y desechos de animales que puede ser convertida en energía.

• Tradicionalmente la energía de la biomasa ha sido utilizada por medio de la combustión directa, en hornos y calderas, produciendo calor de proceso , vapor y para generar electricidad.

ASTILLAS DE MADERA

• La biomasa es una fuente renovable de energía y su uso no contribuye a acelerar el calentamiento global.

• Los combustibles biomasicos contienen niveles insignificantes de sulfuro y no contribuyen a las emanaciones que provocan ”lluvia ácida”.

• La biomasa es un recurso local que no esta sujeto a las fluctuaciones de precios de energía.

ASTILLAS DE MADERA

• El avance tecnológico generó nuevos procesos más eficientes y limpios que convierten la biomasa en energía mediante de los procesos Termo – químicos & Bio - químicos.

• Las Fuentes más abundantes de Biomasa son los residuos forestales & agrícolas.

• La Biomasa es una fuente renovable de energía, porque su valor proviene del Sol, a través del proceso de fotosíntesis

FUENTES DE ASTILLAS

• De cada árbol se aprovecha como madera a lo sumo el 20 % , el resto se distribuye en residuos, quedando un 40 % en el fincas forestales ( ramas & raíces) y otro 40 % en los aserraderos en la forma de astillas, corteza y aserrín.

FUENTES DE ASTILLAS

• PLANTACIONES ENERGETICAS: Consisten en grandes plantaciones de árboles con el propósito de producir energía.

• Se utilizan especies forestales de crecimiento rápido, buena respuesta a las podas y que requieren poco mantenimiento.

FUENTES DE ASTILLAS

• Estas capturan carbono mientras crecen, produciendo un balance natural de carbono en los suelos.

• Cuando se quema la biomasa el dióxido de carbono liberado es absorbido por la siguiente cosecha en crecimiento, este se denomina un “ ciclo cerrado de carbono o carbono neutro”.

CARACTERISTICAS DE LA BIOMASA

• TIPO DE BIOMASA: La Biomasa se encuentra en distintos estados físicos que determinan la viabilidad técnica y económica de utilizarse como fuente de energía.

• COMPOSICION QUÍMICA & FISICA: Es necesario conocer las características químicas & físicas de la biomasa a utilizar para definir el tipo de combustible energético que se puede producir.

CARACTERISTICAS DE LA BIOMASA

• CONTENIDO DE HUMEDAD.

• PORCENTAJE DE CENIZAS.

• VALOR CALORICO.

CARACTERISTICAS DE LA BIOMASA• EL VALOR CALORICO BRUTO de las Astillas de madera

representa 20.89 MJ X kg.

• DENSIDAD APARENTE.

• RECOLECCION, TRANSPORTE & MANEJO: Son factores determinantes en la estructura de costos de inversión y operación en todo proceso de conversión energética.

CONVERSION DE BIOMASA EN ENERGIA

Fuente: Manuales sobre Energía Renovable Biomasa ,BUN- CA.

CONVERSION DE BIOMASA EN ENERGIA

• Procesos de Combustión Directa, generan calor utilizado directamente en el secado de productos agrícolas, además de producir vapor utilizado en los procesos industriales y generación de electricidad.

• Las tecnologías de combustión directa van desde sistemas simples como hornos y calderas hasta otros más avanzados como combustión de lecho fluidizado

CONVERSION DE BIOMASA EN ENERGÍA

• Procesos Termo - Químicos : convierten la biomasa en un combustible de mayor valor calórico y densidad.

• Cuando la biomasa es quemada baja condiciones controladas, su estructura se rompe en compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, pudiéndose ser usados como combustible para generar calor y electricidad.

CONVERSION DE BIOMASA EN ENERGIA

• Procesos Termo - Químicos : La Gasificación es un tipo de Pirolisis que utiliza una mayor proporción de oxigeno a mayor temperaturas, con el objetivo de optimar la producción del llamado gas pobre.

• Se puede utilizar para generar calor y electricidad, además de aplicarse en equipos convencionales como motores a diesel.

CONVERSION DE BIOMASA EN ENERGIA

• Procesos Bio – Químicos: Estos utilizan las características bío – químicas de la biomasa y la acción metabólica de los organismos para producir combustibles gaseosos y líquidos.

• Los principales procesos son: Digestión Anaeróbica, Combustibles Alcohólicos, Bio Diesel, Gas de rellenos sanitarios.

PROCESAMIENTO DE ASTILLAS

• Los Residuos forestales pueden ser convertidos en Astillas de madera mediante la utilización de trituradores .

• Los trituradores se clasifican principalmente por el sistema de corte, Disco & Tambor.

• Los trituradores de Disco tienen mejor desempeño con desechos vegetativos.

• Los trituradores de tambor son más efectivos con desechos maderables.

Trituradores Motorizados

RAYCO RC 6 DV – 35 HP, Pica troncos hasta 6 pulgadas.

RAYCO RC 1220 – 100 HP,Pica troncos hasta 12 pulgadas.

Trituradores Motorizados

• RAYCO RC 1824- 160 HP.

Pica Troncos hasta 18 pulgadas.

Molino Horizontal

• RAYCO RH 1754 – 240 HP.

• Producción 22 TM por hora.

• Sistema de carga y descarga automatizado.

• Ideal para procesar desechos de aserraderos.

MATERIAL A PROCESAR - RESIDUOS

RESULTADO - ASTILLAS DE MADERA

USOS DE LAS ASTILLAS

Caldera de biomasa de

parrilla móvil.150 kWt.

CALORDOM. Fuente Ciemat

GENERACION DE CALOR

Fuente: Ciemat.

GENERACION DE CALOR

Caldera de biomasa

con parrilla móvil,

Fuente Ciemat

GENERACION DE ELECTRICIDAD

Planta de generación de

electricidad multibiomasa en

Finlandia. 50 Mwe, Fuente Ciemat

EMPRESAS EN COSTA RICA

• Las siguientes empresas en Costa Rica utilizan las astillas de madera en su calderas con excelentes resultados:

• Cemex, Holcim, Coope Agropal RL, Inolasa, Empaques Santa Ana, Del Oro.

DISPONIBILIDAD DE ASTILLAS

• La zona Huertar Norte de Costa Rica produce 80,000 toneladas de Residuos forestales por año, a nivel de aserradero, sin considerar los remanentes en fincas.

• Este volumen puede generar energía por 700,000 GJ por año.

• Adicionalmente se estima existencias de Residuos acumulados en aserraderos por 713,500 Toneladas.

DISPONIBILIDAD DE ASTILLAS

• Se evidencia una reducción paulatina en la producción forestal y en el número de aserraderos activos en la zona Huetar Norte.

• Sin embargo debemos considerar el potencial de los desechos forestales a nivel de finca y la capacidad de producción de las plantaciones energéticas.

• Fuente: Ing. Luis Roberto Chacón – FONAFIFO.

CONCLUSIONES• Motivamos al sector industrial a incorporar la

utilización de la biomasa como un combustible alternativo.

• Existe la tecnología, la disponibilidad de producto y los esquemas de financiamiento a términos favorables.

• Es la oportunidad para reducir costos y contribuir a la protección del medio ambiente.

• Solicitamos el apoyo del estado en la promoción del uso de los combustibles biomasicos.

MUCHAS GRACIAS