conectores_7mo

Post on 06-Jul-2018

215 views 0 download

Transcript of conectores_7mo

  • 8/18/2019 conectores_7mo

    1/3

    Guía de herramientas de la lenguaProfesora Jennifer Tabalí P.

    7 año básico¿Qué son los conectores?

    Los conectores se definen como elementos que sirven para relacionar las ideas de un texto. Se clasifican deacuerdo a la función lógica que cumplen dentro de una oración, es decir, considerando el significado queotorgan a la relación.

    Las funciones lógicas de los conectores son las siguientes:

    1.- Relación copulativa- 2.- Relación disyuntiva.- 3.- Relación continuativa.- .- Relación adversativa.- !.-Relación concesiva.- ".- Relación causal.- #.- Relación consecutiva.-$.- Relación final.-%.- Relacióntemporal.-1&.- Relación comparativa.-11.- Relación condicional.

    ' continuación veamos cómo se definen y se utili(an los conectores)

    1.- Relación Copulativa ) los ilativos de este tipo indican unión de elementos an*logos. Los m*s comunesson) y+e, ni +no y, que. 

    /.)0ant*amos y ail*amos a la ve(.0rear e inventar son sinónimos.o tena ganas ni tiempo.4en, que te contar5 un cuento.

    2.- Relación Disyuntiva ) los ilativos de este tipo indican diferencia o alternativa.Los m*s comunes son) o+u, ya, ien, ya sea, ora. /.)studias o ves televisión.Ya  nadando, ya  corriendo, ya  andando en icicleta, siempre ganaan el triatlón.Bien vengas, ien no vengas, no me interesa tu compa6a.Ya sea  en el mar, ya sea  en la cordillera, 07ile tiene 7ermosos paisa/es.!ra  en liros, ora  en revistas, 7ay que leer todo el tiempo.

    3.- Relación Continuativa ) los ilativos de este tipo indican continuidad en las ideas. Los m*s comunes son)adem*s, tami5n, en efecto, o sea, vale decir, es decir, por e/emplo, m*s a8n, incluso. /.)4inieron mis amigos, ade"#s de mis primos.Las allenas ta"ién son mamferos.9ena que renunciar a su cargo, y, en efecto, lo 7i(o pocos das despu5s.Los elefantes son 7ervoros, o sea , comen 7ieras.Los cone/os son mamferos, vale decir, animales que se alimentan de lec7e.0antó 7asta el amanecer, es decir, toda la noc7e.:e gustan las frutas, por e$e"plo, las man(anas, los dura(nos y las peras.;uan quera ganar dinero, "#s a%n, ser millonario.9odos fueron a la fiesta, incluso los que no reciieron invitación.

    .- Relación &dversativa ) los ilativos de este tipo indican contrariedad u oposición en las ideas. Los m*scomunes son)

    .' Restrictivas) pero, mas, sin emargo, no ostante, aunque, pese a ello. /.)ra onita, pero tmida.4ena a la capital, "as por pocos das.Se encontraa solo en el mundo, y, sin e"argo, amaa la vida.Saldra caminar, no ostante la insistente lluvia oto6al.ra inteligente, aunque flo/o.

  • 8/18/2019 conectores_7mo

    2/3

    Guía de herramientas de la lenguaProfesora Jennifer Tabalí P.

    7 año básico .0 De diferenciación) en camio, mientras que. /.)98 ir*s a la playa> en ca"io yo ir5 al campo.

    n Santiago nos a7ogamos con el smog, "ientras que en 4alparaso disfrutan con las risas marinas. .? De oposición total o antóni"a ) por el contrario, al contrario, al rev5s. /.)98 eres alta, por el contrario) yo soy muy a/a.l 7ospital no negó la atención a los 7eridos del c7oque> al contrario, los atendió con el m*ximo cuidado.&l revés de lo que se cree, las ara6as no son insectos, sino que pertenecen a una categora especial deseres vivos. !.- Relación concesiva ) los ilativos de este tipo se6alan o/eción o reparo con respecto a lo afirmado. Losm*s comunes son) aunque, por m*s que, a pesar de que, no ostante, si ien. /.)&unque llueva ir5 al cine.*or "#s que trataa de arir la puerta de su casa, no poda.4ino al colegio la semana completa, a pesar de que a8n estaa convaleciente.;os5 tra/o un montón de amigos para el asado, no ostante le advertimos que viniera solo.+i ien llegó, lo 7i(o tarde.

    ".- Relación causal) los ilativos de este tipo indican motivo, causa o ra(ón de lo expresado. Los m*scomunes son) porque, ya que, puesto que, dado que, pues. /.):iguel se comió tres platos de ca(uela, porque no desayunó ni almor(ó durante el da.4ia/ara a 'rgentina, ya que lo estaan invitando.Lo expulsaron del partido, puesto que cometa faltas reiteradas.n 07ile 7ay cada ve( menos ni6os, dado que descendió la tasa de natalidad.Lo sacaron del equipo, pues /ugaa mal. #.- Relación consecutiva ) los ilativos de este tipo indican consecuencia o efecto.Los m*s comunes son) luego, por ende, en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto, por eso, de aquque. /.)@edro tena un ttulo universitario> luego, era un profesional.0asi siempre se levantaa tarde> por ende, llegaa atrasado a su traa/o.Los gatos comen carne> en consecuencia , son carnvoros.Luis se ganó el Aino> por consiguiente, se 7i(o rico y querido entre sus amigos.l camino est* interrumpido por los desli(amientos> por lo tanto, no podemos llegar 7asta 0orral.o estudiaa casi nunca> por eso le fue mal en los ex*menes.0uando ni6o, sus padres le regalaan liros> de a,- que le gustara la lectura. $.- Relación final) los ilativos de este tipo indican finalidad u o/etivo. Los m*s comunes son) para, a fin de+que, con +el o/etivo de, con +el o/eto de, con el propósito de. /.)studiaa continuamente, para  triunfar en la vida.& fin de terminar pronto, se apuraron en completar la tarea.

    La :unicipalidad tra/o veinte camiones con me(cla, con el o$etivo de reparar la cal(ada destruida por laslluvias.4ia/o por todo el mundo, con el propósito de conocer gente distinta y lugares exóticos.

    %.- Relación te"poral) los ilativos de este tipo indican la idea de tiempo. Los m*s comunes son) cuando,antes que, no ien, apenas, mientras, en cuanto, tan luego como. /.)'l parecer, los dinosaurios se extinguieron cuando un meteorito gigante c7ocó con la 9ierra.@*same la panera, antes que se acae el pan.(o ien :argarita llegó a su casa, comen(ó a estudiar.9e llamo apenas llegue a la oficina.

    l c7ef silaa "ientras cocinaa.

  • 8/18/2019 conectores_7mo

    3/3

    Guía de herramientas de la lenguaProfesora Jennifer Tabalí P.

    7 año básico.n cuanto supo la noticia, llamó a su casa para averiguar qu5 pasaa.Los cocodrilos se arro/aron al ro tan luego co"o vieron sus presas. 1&.- Relación co"parativa ) los ilativos de este tipo indican una relación de igualdad, de superioridad o deinferioridad. Los m*s comunes son) como, tal ... que, tal ... como, tanto ... que, tanto+s ... como, m*s ... que,

    menos ... que. /.)0antaa co"o los dioses.l estruendo en la fiesta era tal B con la m8sica a todo volumen B que los vecinos reclamaron.Cncrelemente 7uyó tal co"o lo 7aa anunciado) amarrado de pies y manos.0omió tanto arro( en el campamento de verano que no quiso ni verlo por unos cuantos meses.?urante la primera campa6a de Lautaro, eran tantos los guerreros mapuc7es, co"o olas en el mar.Roerto era un poco "#s alto y fornido que el resto de sus amigos.l seleccionado nacional otuvo "enos puntos que 4ene(uela en la etapa de clasificación. 11.- Relación condicional) los ilativos de este tipo indican condición, requisito o necesidad. Los m*scomunes son) si, en caso de +que, siempre que, a menos que, a no ser que. /.)+i me vienes uscar, voy..n caso de incendio, rompa el cristal.+ie"pre que vengas a 4alparaso, pasa al santuario de Lo 4*sque(.' Delipe no le gustaa la m8sica cl*sica, a "enos que la escuc7ara en vivo.Leticia se casara con el prncipe, a no ser que alguien se opusiera rotundamente.