Conceptos y Avances Gobierno Electrónico

Post on 10-Jan-2016

55 views 0 download

description

Conceptos y Avances Gobierno Electrónico. AGESIC, Febrero 2010. Agenda. Introducción y Desafíos en Gobierno Electrónico. Avances. Borrador de Plan Estratégico 2011-2015. Dimensiones del Gobierno Electrónico. Sociedad de la Información y del Conocimiento. Transformación del Estado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Conceptos y Avances Gobierno Electrónico

Conceptos y AvancesGobierno Electrónico

AGESIC, Febrero 2010

Agenda

Introducción y Desafíos en Gobierno Electrónico.

Avances.

Borrador de Plan Estratégico 2011-2015.

Dimensiones del Gobierno Electrónico

Sociedad de la Información y del Conocimiento

Transformación del Estado

Uso de las Tecnologías de la Información

Vivienda

Seguridad

Educación

Salud

Transformación

Sistema de información, Constancias digitales

CERTuy, AFIS, 911, Red PolicialSistema de Gestión Carcelaria

Extensión del Plan CEIBALGeneración de contenidos

y aplicaciones

Sistema Integrado de SaludHistorias clínicas, Telemedicina

Interoperabilidad, Ventanilla única, Sistema integrado de información

Las Prioridades estratégicas del País y los Sistemas y Tecnologías de la Información

Uso de las Tecnologías de la Información

Promover el mejor uso de las nuevas tecnologías.Mejores Prácticas operativas y en la gestión de Proyectos.

Alinear las TIC a las necesidades de la Organización.Planificación, Especialización, Sustentabilidad.

Asegurar un buen manejo de los recursos del Estado.Consolidación de recursos, Compras Centralizadas de TI.

Capacidades Humanas e Institucionales.

A nivel de proyecto, organización y del Estado

Foco en el Ciudadano

El Gobierno Electrónico como un Derecho

Universalización.Todos los Organismos del Estado, todos los días del año.

Accesibilidad.Sitios accesibles para todas las personas y por distintos canales.

Transparencia.Ley de Acceso a la Información Pública, Datos Abiertos.

Participación Ciudadana.Encuestas, Foros, Blogs temáticos.

Transformación del Estado y Gobierno en Red

Gobierno Electrónico es más que hacer Sitios Web

Modernización o Transformación.Ejemplos: Constancias, Registros de Proveedores.

Gobierno Integrado en RED.Ventanillas Únicas, Integración de información,

Interoperabilidad de procesos.

Los Cimientos.Marco Legal e Institucional, Infraestructura Tecnológica.

Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información

Más allá de la Gestión Administrativa

Inclusión, Ubicuidad, Innovación.

Una ventana al Mundo. Agenda Digital: El instrumento de planificación y seguimiento.

Algunos ejemplos: Plan Ceibal. Historia Clínica y Telemedicina en la Salud. Caravanas en el Ganado o GPS en control vehicular. Identificación de sospechosos en Cajeros Automáticos.

Avances

2007• Sin Agenda Digital.

• Marco Legal inadecuado o inexistente.

• Sin estándares ni buenas prácticas definidos.

• Sin infraestructura de interoperabilidad.

• Sin integración de Datos.

• Índices de Conectividad bajos.

2010• Agenda Digital de 2ª. Generación.

• Nuevo Marco institucional y legal.

• Estándares, normas y buenas prácticas definidos en interoperabilidad, portales, seguridad, gestión y planificación.

• Plataforma de Gobierno electrónico: Portal, control de acceso, interoperabilidad.

• Integración de Datos Geo espaciales y de Seguridad Social.

• Liderando los Índices de Conectividad en la región.

Avances

En la Región:

1º en Transparencia.

3º en e-Gobierno.

1º en Banda Ancha.

A nivel mundial:

del 49º al 36º en e-Gobierno.

Uruguay en el contexto internacional

Dimensiones del Gobierno Electrónico

Sociedad de la Información y del Conocimiento

Transformación del Estado

Uso de las Tecnologías de la Información

• Acceso Universal.• Innovación.• Apoyo a la industria nacional.

Líneas Estratégicas

• Foco en el ciudadano.• Interoperabilidad.

• Seguridad.• Sustentabilidad y generación de capacidades.• Optimización de recursos TIC.• Especialización y alineamiento estratégico.

Sociedad dela Información y del Conocimiento

Transformación del Estado

Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Objetivos en Gobierno Electrónico

Disponer de Soluciones TIC

confiables y efectivas en

costo/beneficio

• Consolidación de infraestructura TIC (centros de cómputos, Extensión de RED-UY y Comunicaciones unificadas).• Fortalecimiento de capacidades institucionales.• Aplicación de Normas, Estándares y Mejores Prácticas Definidas. Ejemplo: Prácticas de Seguridad en los Activos de Información.

Objetivos en Gobierno Electrónico

Disponer de soluciones TIC

confiables y efectivas en

costo/beneficio

• Un Sistema Nacional Integrado de Información.• Sistemas transversales existentes Integrados y Redefinidos: SIIF, SGH, SICE,SDG, SNIP, SISI, PEG-SEV.• Sistemas de Información por unidad ejecutora, o sectoriales (SIIAS).

Mejorar el Sistema de Información del Estado

Objetivos en Gobierno Electrónico

Disponer de soluciones TIC

confiables y efectivas en

costo/beneficio

• Expediente electrónico y Trámites en línea en toda la Administración Pública.• Cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública y de Archivos (Democracia activa, Sistema de Registración y Archivo Digital).• Datos abiertos – disponibles a la ciudadanía.• Sitios WEB accesibles y multicanales.• Mecanismos de participación ciudadana.

Mejorar el Sistema de Información del Estado

Modernizar y Extender la

disponibilidad de Trámites y

Servicios

Objetivos en Gobierno Electrónico

Disponer de soluciones TIC

confiables y efectivas en

costo/beneficio

• Ventanilla única: Portal del Estado, SINARE , EE, RUPE, CAC. • Sistema de Gestión de Constancias.• Extensión de la Plataforma de Gobierno Electrónico: Factura y Pagos Electrónicos, Cédula Identidad Electrónica, Gestor de Procesos Interinstitucionales.• Marco legal e Institucional: Leyes de Comercio Electrónico, de Administración Electrónica, de Ciber-Crimen.

Mejorar el Sistema de Información del Estado

Modernizar y Extender la

disponibilidad de Trámites y

Servicios

Transformar el Estado para que actúe

integrado en Red

Objetivos en Gobierno Electrónico

Disponer de soluciones TIC

confiables y efectivas en

costo/beneficio

• Extensión Plan Ceibal.• Historia Clínica.• Seguridad: AFIS, 911, Red Policial, Sistema de gestión carcelaria.• Infraestructura vial: Sistema de Seguimiento Vehicular.

Mejorar el Sistema de Información del Estado

Modernizar y Extender la

disponibilidad de Trámites y

Servicios

Transformar el Estado para que actúe

integrado en Red

Promover el desarrollo de contenidos y soluciones

innovadoras en base a TIC

Plan estratégico 2011-2015

Disponer de soluciones TIC

confiables y efectivas en

costo/beneficio

Mejorar el Sistema de Información del Estado

Modernizar y Extender la

disponibilidad de Trámites y

Servicios

Transformar el Estado para que actúe

integrado en Red

Promover el desarrollo de contenidos y soluciones

innovadoras en base a TIC

SEGURIDAD EDUCACIÓN TRANSFORMACIÓNSALUD

Misión de AGESICLiderar la estrategia e implementación del Gobierno Electrónico del país, como base de un Estado eficiente y centrado en el ciudadano.

Impulsar la Sociedad de la Información y del Conocimiento promoviendo la inclusión, la apropiación y el buen uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

VIVIENDA

Haciendo la diferencia

AGESICAndes 1365, Piso 7Tel: (+598 2) 901 2929 (11.100) Montevideo – URUGUAYwww.agesic.gub.uy

José Clastornik

Jose.clastornik@agesic.gub.uy