Conceptos de sistemas de información.

Post on 14-Jul-2015

128 views 0 download

Transcript of Conceptos de sistemas de información.

CONCEPTOS DE SISTEMAS

DE INFORMACIÓN

Definición de Sistemas de Información.

• Podemos decir que un sistema de información es un conjunto de componentes que interaccionanentre sí para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización.

Aplicación de los Sistemas de Información

•Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización.

Que es una Base de Datos?

•Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible.

¿Por qué utilizar una base de datos?

• Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece.

Las bases de datos y su importancia•Las bases de datos son una colección de información de cualquier tipo perteneciente a un mismo contexto y almacenado sistemáticamente para su posterior uso.

Existen bases de datos de los siguientes tipos:

• Una base de datos computarizada

• Programa de base de datos

Recopilación de datos

• En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una empresa o institución mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda una gran importancia al mantenimiento de la base de datos y también al constante crecimiento de la misma.

Formularios

• Son parecidos a un algoritmo en programación, estos son nombrados así ya que lo que contienen son instrucciones de la pagina que se esta creando.

• Es un lenguaje de marcado cuyo propósito principal consiste en estructurar los contenidos de los documentos y páginas web.

• Sin embargo, HTML también incluye elementos para crear aplicaciones web. El estándar HTML/XHTML permite crear formularios para que los usuarios interactúen con las aplicaciones web.

Diagrama de Flujo de Datos• Un diagrama de flujo de datos (DFD por sus siglas en

español e inglés) es una representación gráfica para la maceta del "flujo" de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas. Este contexto a nivel de DFD se "explotó" para mostrar más detalles del sistema que se está modelando. Se dividen en tres niveles:

Características de los niveles

• Diagrama de Contexto: Nivel 0

• En el diagrama de contexto se caracterizan todas las interacciones que realiza un sistema con su entorno llamadas entidades externas. Resulta de gran utilidad para los niveles posteriores de análisis como herramienta de balanceo. Y es conocido como el Diagrama de Flujo de Datos DFD de Nivel "0“

• Diagrama de Nivel Superior: Nivel 1

• En el diagrama de nivel superior se plasman todos los procesos que describen al proceso principal.

• Diagrama de Detalle o Expansión: Nivel 2

• En un diagrama de nivel 2 o mayor, comienzan a explotarse las excepciones a los caminos principales de la información dado que aumenta progresivamente el nivel de detalle. De aquí en adelante se permiten los flujos entre procesos.

Informes• Un informe es una obra escrita, visual, u

oral, realizada con la intención específica de proveer información de una manera ordenada sobre ciertos eventos, hechos, o temas.

• Los informes escritos son documentos que presentan un contenido específico a una audiencia determinada. A menudo los informes se utilizan para presentar el resultado de un experimento o investigación. La audiencia puede ser de naturaleza publica o privada, un individuo o el publico en general.