CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO Competencia: Manejar la...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO Competencia: Manejar la...

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO

Competencia: Manejar la aplicación de sus diferentes definiciones y el

entorno donde se desenvuelve.

Estructura del Mercado Turístico

• Parte de la economía que estudia y analiza la realidad económica del turismo.

• Se basa en mercado: oferta de productos y servicios y demanda interesada y motivada en consumirlos.

• Se basa en recursos e infraestructuras para atraer y prestar los servicios a los turistas.

• Los recursos: geográficos, históricos – monumentales, culturales, naturales, etc.

• La infaestructura: Elementos físicos que componen el mercado para atender las necesidades de los turistas. Ej.: carreteras, lugares para alojarse, instalaciones deportivas, etc.

• Todos sujetos a una calidad, precio que deben competir en el mercado frente a productos y servicios con el objetivo de conseguir una sólida demanda.

La Oferta Turística

• Conjunto de turistas, individuales o en grupo.• Motivados por productos o servicio turísticos

con el fin de cubrir sus necesidades de descanso, recreo, esparcimiento, cultura, etc. Durante sus vacaciones.

• Tiene que ver con la segmentación: motivaciones particulares, necesidades sociales.- edad, sexo, estado civil, nivel cultural, etc.

La Demanda Turística

Seguridad turística

• Conjunto de personas, empresas, organizaciones e instituciones que intervienen de forma activa en las relaciones políticas económicas y sociales en el mercado turístico.

Los Agentes Turísticos

7

Cambios sociales estructurales

Competencia global

Los nuevos turistas

8

Los nuevos turistas

Necesidadesy deseos Motivaciones

Comportamiento

Los nuevos turistas

A.- Necesidades y deseos• Mayor deseo de desarrollo personal•Mejora del autoconcepto•Retorno a la autenticidad•Necesidad de una mayor interrelación•Búsqueda de la diversión

• Rechazo de los paquetes tradicionales– (Volumen x bajo coste)

• Rechazo del coleccionismo de destinos

• Buscan “puertas a nuevas experiencias”

PRODUCTOS MUY ESPECIFICOS

Mayor deseo de desarrollo personal

Mejorar el autoconcepto

Experiencias que refuercen su “auto imagen y su

“auto-ideal”

Retorno a la autenticidad

• Prefieren las ofertas bien enraizadas, auténticas y tradicionales

• Especialmente los mayores de 40 años

Necesidad de una mayor interrelación

• Con gentes de iguales interes/estilos/valores

• Independiente de la clase social

Busqueda de la diversión

• Por debajo de los 30 años, la nueva generación tiene un comportamiento turístico totalmente distinto al de la generación anterior

Esta tendencia significa• Vacaciones en libertad• Si es posible en compañía• Todo tipo de sensaciones

físicas• Todo esto envuelto en un

entorno agradable

Los menores de 30 años son producto de Coca Cola y McDonald’s.

• Diversión por encima de todo• No importa en que país

• B.- Motivaciones

• Selectividad en el nivel de complejidad• Rechazo a la "compresión del tiempo" • Experiencias de "Alto Impacto" • Incremento del "Hiper-turismo"• Mayor sensibilidad a la naturaleza

Selectividad en el nivel de complejidad

• Viajes enfocados (tema, actividad, destino, típico, etc...)

• Viajes “en profundidad”

• Muchas actividades relacionadas con el enfoque

Rechazo a la "compresión" del tiempo

• Sin prisas• Pero con experiencias:

– diversas– interesantes– con contenido – autenticas– bien recreadas

De la ingeniería hacia la fantasía

Experiencias de «Alto Impacto»

• La estandarización se ha de acompañar con experiencias vacacionales de alto impacto

Experiencias de «Alto Impacto»

• Variedad en el diseño de las habitaciones

• Variedad en el diseño del mobiliario

• Personalización de los servicios• Concentración en las tradiciones

regionales• Diseño de un ambiente adecuado

• Espacios turísticos fantasiosos y artificiales

• Las Vegas• Orlando • Euro Disney

Incremento del "Hiper-Turismo"

• Las regiones con un buen clima, presentan las máximas oportunidades para el hiper-turismo

Mayor sensibilidad por la naturaleza

• El turista se vuelve más sensible al entorno– Físico– Natural– Estético

• El entorno se convierte en CLAVE de CALIDAD

• Exigencia de mayor calidad• Equilibrio del "Valor por esfuerzo" • Profesionalización de la organización de los viajes• Triunfo de la "Multi-opción"

C.- Comportamiento

Exigencia de mayor calidad

• Las exigencias de estándares de calidad se vuelven planetarias

• Concretándose especialmente en:– Equipamientos y facilidades de los

hoteles– Calidad de la comida– Cualificación del personal en contacto– Material promocional

Valor netopercibido por

el mercado= +

Resultadosproducidos

para el cliente

Precio

+

Calidad delos procesos

Incomodidades

Feelings

Inseguridades

Lo que le damos al cliente (valor)

Lo que le pedimos al cliente (esfuerzos)

• Hoy buscan– máxima flexibilidad– poca repetición y fidelidad– cada viaje debe ser una experiencia

diferente– incrementan las reservas de último

minuto– en cada viaje, otro país o región

Triunfo de la "Multi-opción"

Generación Nacimiento Edad

Silents 1925-1945 62-82

Boomers 1946-1964 43-61

Gen X 1965-1978 29-42

Milenios 1979-1994 13-28

Generación Next 1995-2010 0-12

Cambiando las etapas de la vida

Boomers Vs. Milenios

43-61 Edad 13-27

77 m Personas 73 m

Conseguir el trabajo Meta Estilo de vida

Yo mismo Focus Conciencia, Voluntario

Nunca alcanzan

con lo que tienen Mantra Siempre quieren diversión

Comparativo Generacional

Boomers MileniosFlexibilidad Diversión

Opciones Personal

Status Que tengan un propósito

Qué es lo que quieren

BoomersEjem.: Es el 28% de la población en los Estados Unidos

El 48% tienen entre los 43 – 50 años de edad

El 52% tienen entre los 51 – 61 años de edad

1 de cada 5 estadounidenses tienen entre los 46 y 60 años de edad.

Los boomers buscan reconocimiento, todavía se ponen títulos al principiar el nombre, usan las herramientas de comunicación solo para trabajar no en su vida privada.

Poder Boomer

MileniosConsumidores desde nacimiento.

Siempre tienen voz.

Siempre andan en pareja.

Ellos nacieron con los Gadgets.

Yo escojo que, cuando, donde, con quien.

Yo decido, no hay reglas.

Poder Milenio