Conafe

Post on 27-Jun-2015

3.030 views 3 download

Transcript of Conafe

Objetivo:Analizar la estructura orgánica del Consejo

Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), así como la función de garantizar la incorporación al

sector educativo de la población de zonas marginadas en el estado de Querétaro

específicamente en el lugar llamado “la meza” del municipio de San Juan del Rio.

Objetivos específicos:•Indagar a quienes están dirigidos los servicios

del CONAFE, su organización interna y proyecto educativo.

•Hacer un análisis comparativo de la implementación de sus programas según zonas

rurales o marginadas dependiendo su contexto geográfico, económico y cultural.

•Búsqueda Bibliográfica

•Aplicación de instrumento exploratorio:

Entrevista a profundidad a un “instructor

comunitario”

•Visita a la población

•Observación

•Contextualizar la educación de la CONAFE,

partiendo de la historia y transformaciones

que la educación en México ha

experimentado.

•Extensión del Marco Histórico:

Siglo XVI – Siglo XXI

el CONAFE surge en 1971

Es un órgano descentralizado de la Secretaría de

Educación Pública

Funciona por medio del servicio social de

“Instructores Comunitarios” de entre 14 a 25 años.

Trabajo en equipo y resolución de problemas VS

memorisismo.

•Libros de texto gratuitos de la SEP•Libros creados por CONAFE por estado para mayor identidad cultural.

•Atención a infantes de 0 a 14 años de edad•Impartición de tres niveles educativos:

preprimaria, primaria y posprimaria•Alfabetización de población en general

•La Modalidad de Atención Educativa a la Población Indígena (MAEPI)

• intenta dar solución al grave problema de discriminación étnica en nuestro país

•Educación bilingüe

•* Grupo étnico: conjunto de humanos con afinidades, culturales, biológicas, lingüísticas,

sociales, económicas e ideológicas.

•Didácticas vinculadas con las :•Fiestas

•Ceremonias•Labor campesina

•Respeto y relación con los padres•Enseñanza y alfabetización con constructos

simbólicos propios de la tradición Otomí.

•Identidad cultural por procedencia•Identidad afectiva por construcción de

vínculos emocionales•Compromiso Social

•Propuesta y critica social.

•Castellanización•Capacitación tecnológica

•Preservación y enseñanza del cultivo de la tierra•Incorporación de eco tecnología

•Búsqueda de una vida digna•Salida de la comunidad, con perspectiva de

retornar para ayudara los suyos.

Es necesario mirar la educación, con ojos críticos y entender los lazos de

solidaridad, las líneas de poder y los intereses que se persiguen dentro de toda

la realidad en la esfera educativa.

La educación debe ser un arma liberadora antes que un yugo para el pueblo.