Comunicado novillada algemesí sin teléfonos

Post on 15-Apr-2017

1.107 views 1 download

Transcript of Comunicado novillada algemesí sin teléfonos

LA PLATAFORMA LA TORTURA NO ES CULTURA (LTNEC) Y LA ASOCIACIÓN

DE VETERINARIOS ABOLICIONISTAS DE LA TAUROMAQUIA (AVATMA)

DENUNCIAN NUEVO CASO DE EXTREMO MALTRATO DURANTE LAS

NOVILLADAS DE ALGEMESÍ

Si bien la localidad ha sustituido las becerradas por una capea, el horror ha vuelto a la

localidad de la mano de sus novilladas

Tras ser descabellado hasta 5 veces, y aplicarle infructuosamente puntilla, el animal fue

dejado a merced del público durante una interminable agonía.

Ajenos a la dantesca imagen, varios niños arrojaron “sprays de nieve” sobre el cuerpo

sangriento del animal, como “divertimento”

Ante tal muestra de maltrato animal, las organizaciones animalistas denunciarán a la

Consellería por maltrato animal

Madrid, 23 de septiembre de 2015. Dos vídeos grabados durante la tarde de ayer en Algemesí y

difundidos por la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) −que reúne a más de 30

organizaciones de protección animal–, vuelven a hacer de esta localidad castellonense

protagonista del maltrato animal. Los vídeos, publicados en las redes sociales, muestran la agonía

de un novillo que había sido lidiado en la plaza de toros de la mencionada población, mientras es

arrastrado por las calles de la ciudad. Ajenos a su sufrimiento, varios menores disparan sprays de

nieve sobre su cuerpo ensangrentado.

https://youtu.be/yahkFLKnys8

Esta terrible imagen propia de un país no civilizado se repite todos los años después de la lidia en

Algemesí, como muestran otros vídeos que la plataforma aporta de años anteriores.

“Esto también es tauromaquia. Tan horrible como el terrible sufrimiento de este animal es que a

los niños se les enseñe a divertirse con la tortura y la muerte del novillo, a ignorar cualquier

sentimiento de empatía o compasión hacia él. Es aberrante que las autoridades permitan algo

así, ignorando las recomendaciones de la máxima autoridad en derechos de la infancia, el

Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que en sus revisiones a México, Colombia y Portugal

urge a los estados a proteger a los menores de la violencia física y mental de la tauromaquia.

Después nos sorprende los altos índices de violencia de ciertas partes del Estado”- Afirma Marta

Esteban, presidenta de la Plataforma La Tortura No Es Cultura-. “España ratificó la Convención de

los Derechos del Niño y por ello se comprometió a acatar sus recomendaciones. Pero no está

cumpliendo y estos políticos serán recordados por ello. Estos festejos demuestran que la

tauromaquia es violencia y no debería tener cabida en nuestra sociedad, y mucho menos, entre

nuestros pequeños”.

La plataforma ha anunciado que denunciará junto con la Asociación de Veterinarios Abolicionistas

de la Tauromaquia y el Maltrato Animal (AVATMA), a la Consellería por un claro ejemplo de

maltrato animal.

El calvario del novillo fue interminable. Descabellado cinco veces, fue posteriormente apuntillado.

Aún así, después de serle aplicado el último descabello, tambaleándose y girando sobre sí mismo,

tardó más de 12 segundos en doblar sus manos.

“Dice la Academia de la Lengua, cuando define el término "descabellar" que es "matar de forma

instantánea al toro hiriéndole en la cerviz con la punta de la espada o con la puntilla". La

máxima institución de la Lengua Castellana, debería revisar, como se solicitó hace meses desde

la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y el Maltrato Animal (AVATMA),

el significado de la palabra porque no se ajusta a la verdad” – señala Jose Enrique Zaldívar,

veterinario y presidente de la asociación.

Según informa AVATMA, el descabello o verduguillo, es una espada que lleva a diez centímetros

de su punta un tope, y que una vez introducido entre la primera y segunda vértebra cervical

secciona la médula espinal dejando al animal tetrapléjico. Si produjera la muerte al instante, no

tendría que ser utilizada con posterioridad la puntilla, como hizo el subalterno en este animal.

La puntilla es un cuchillo de diez centímetros de hoja que se introduce en el espacio occipito

atlantoideo, entre el occipital y la primera vértebra cervical, para lesionar un centro nervioso que

se conoce con el nombre de bulbo raquídeo, y que tampoco provoca la muerte instantánea de los

bóvidos de lidia sobre los que se aplica. Existen estudios que evidencian que un animal apuntillado

puede tener reflejos compatibles con la vida durante varios minutos. El bulbo raquídeo, que une

la médula espinal con el encéfalo, se ocupa entre otras funciones, de regular la respiración de

forma autónoma. La Unión Europea prohibió hace muchos años la puntilla como método de

sacrificio por considerarlo cruel.

“Esto es lo que vimos ayer en este novillo, que una vez arrastrado fuera de la plaza, aún

respiraba embadurnado spray de nieve, y con el que todavía algunos niños de Algemesí se

divertían”– afirma Jose Enrique Zaldívar, veterinario y presidente de AVATMA–“En estos días, los

concejales y la alcaldesa de Algemesí se mostraban orgullosos porque el año pasado se decidió

transformar las crueles becerradas de aficionados por una suelta de becerros en la plaza sin

sangre, pero sin embargo, con sus novilladas vuelve a ser el nuevo centro neurálgico de la

crueldad y del maltrato animal”.

Contactos de prensa:

Jose Enrique Zaldívar, presidente AVATMA. E-mail: jezaldivarl@gmail.com

Marta Esteban, presidenta LTNEC: E-mail: marta@latorturanoescultura.com

Tel. +34 606300906

PLATAFORMA COMPUESTA POR LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES EN ESPAÑA: ADDA, ALBA, ALMA ANIMAL, ANAA, ANDA,

ANIMANATURALIS, APAP ALCALÁ, ASOCIACIÓN CIUDADANA DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES (ACDDA) ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA CONTRA

EL ESPECISMO (AUCE), ASOCIACIÓN LAS NIEVES, ASSOCIACIÓ ANIMALISTA DE MANLLEU, AVATMA, CAS INTERNACIONAL, CEPA, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN,

EQUO, EVOLUCIÓN, FUNDACIÓN DE AYUDA A LOS ANIMALES (FAA), FAADA, FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL DE LA COMUNIDAD DE

MADRID (FAPAM), FEBA, FUNDACIÓN ALTARRIBA, GALGOS SIN FRONTERAS, GEVHA, JUSTICIA ANIMAL, LA VOZ ANIMAL, MIS AMIGAS LAS PALOMAS, PERRIGATOS

EN APUROS, PLAGDA, PLATAFORMA DIGNIDAD ANIMAL, PLATAFORMA DEFENSA ANIMAL EXTREMEÑA, PARTEI MENSCH UMWELT TIERSCHUTZ, PROA, SOS

GALGOS Y SPAP MADRID.

Síguenos en Facebook y en Twitter (@LTNEC)

avatma.com blogveterinario.es

blog cavicornio