Comunicación oral

Post on 15-Jun-2015

391 views 0 download

Transcript of Comunicación oral

COMUNICACIÓN ORAL

ESTRUCTURA DEL DISCURSO

Un discurso es el acto verbal en el que se transmite un determinado mensaje a un público previamente escogido.

Función: comunicar o exponer ideas con el objetivo principal subyacente de persuadir y provocar una determinada reacción en los oyentes.

Éste se conforma de los siguientes elementos:

Tema: es el contenido del discursoOrador: persona encargada de dar el discurso

Auditorio: son los oyentes a los cuales va dirigido el mensaje del discurso.

El discurso consta de 4 partes:

La Exordio Busca hacer al auditorio benévolo, atento y dócil.

Exposición o narración Parte más extensa del discurso y cuenta los hechos necesarios para demostrar la conclusión que se persigue

Argumentación Es la parte donde se aducen las pruebas que confirman la propia posición revelada en la tesis de la exposición.

Peroración Es la parte destinada a inclinar la voluntad del oyente suscitando sus afectos, recurriendo a móviles éticos o pragmáticos y provocando su compasión

EL ORADOR

El orador tiene que cuidar el ritmo de su intervención, tratando de mantener la emoción y la atención del público durante toda la intervención, evitando atravesar por momentos de gran intensidad, seguidos por

momentos de escaso interés.

Desde el momento en el que el orador sube al estrado, el público comienza a fijarse y a analizar multitud de factores y con todo ello se va formando una imagen del orador .

Esta imagen que el público se forma influye decisivamente en el interés que va a prestar a la intervención, así como en su predisposición a aceptar o no las ideas presentadas.

En la valoración global del discurso el público no sólo tendrá en cuenta las ideas expuestas y la solidez de los argumentos, sino también la imagen del orador.