Compromiso Social

Post on 15-Jun-2015

116.078 views 7 download

Transcript of Compromiso Social

EL COMPROMISO COMO VALOR

FORMACION CIUDADANA Y CIVICAVALORES CIVICOS

PROMOCION KOSTKA 2010

Desde el punto de vista del materialismo histórico, el hombre se define netamente como

un ser social. Desde allí deben partir todos los principios que

envuelvan a nuestra sociedad, comenzando con el compromiso que tienen como ser humano social, con el desarrollo del bienestar colectivo, que a su

vez contribuye con su bienestar y el equilibrio homeostático,

ANTECEDENTES

Es por ello que desde el punto de vista materialista se le hereda un papel

fundamental al hombre con el desarrollo de la sociedad, por tanto, es indispensable

hacer notar que este ser social deba adquirir una notable formación consciente, que conlleve a resolver los fenómenos que

lo rodean…

“COMPROMISO ES LO QUE TRANSFORMA UNA PROMESA EN REALIDAD”.

“ES LA PALABRA QUE HABLA CON VALENTÍA DE NUESTRAS INTENCIONES”.

“ES LA ACCIÓN QUE HABLA MAS ALTO QUE LAS PALABRAS”

“ES HACERSE EL TIEMPO CUANDO NO LO HAY”.“ES CUMPLIR CON LO PROMETIDO CUANDO LAS

CIRCUNSTANCIAS SE PONEN ADVERSAS”.“COMPROMISO ES EL MATERIAL CON QUE SE FORJA EL CARÁCTER PARA PODER CAMBIAR LAS COSAS”

“ES EL TRIUNFO DIARIO DE LA INTEGRIDAD SOBRE EL ESCEPTICISMO.”

. Shearson Lehman

EL COMPROMISO

Consideramos al compromiso como el fenómeno esencial para coordinar acciones con otros. Es la base para

producir cualquier tipo de cambio. La clave de nuestros logros radica en la

capacidad que poseemos en comprometernos a crear algo que no

existía hasta ese momento.

Tiene que ver con la posibilidad de crear nuevas prácticas en nuestra

manera de hacer y nuevas interpretaciones en nuestra

manera de pensar de forma de hacer que nuestros compromisos sean consistentes con esa nueva

realidad que queremos crear.

“LO ÚNICO QUE PUEDE PRODUCIR CAMBIOS

ES UNA ACCIÓN COMPROMETIDA CON UN OBJETIVO”.

A veces creemos que sólo podemos comprometernos a crear aquello que nuestro sentido común nos muestra como posible o factible sin darnos cuenta que cuando nos

comprometemos desde ese lugar sólo podremos crear mas de lo mismo que tenemos y que ya no

nos alcanza.

El compromiso necesita darse en el territorio de lo que no nos es posible

todavía, en el espacio del riesgo , para que sea a través de él que podamos conseguir

lo que todavía no tenemos. Cualquier ejemplo de cambio significativo empezó

con alguien que se comprometió con una posibilidad que era vista hasta ese

momento como "imposible".

"YO SOY RESPONSABLE POR ALGOQUE OCURRIRÁ EN EL FUTURO

QUE NO OCURRIRÁEN AUSENCIA DE MI

COMPROMISO"

JAMES SELMAN

¿Qué entiendes por compromiso? ¿De que se trata?

¿Qué significa para tí comprometerse o empeñar tu palabra?

¿Qué implica en tu vida el modo en que entiendes el compromiso?

¿Qué consecuencias te trae tu forma de comprometerte?

¿Qué relación mantienes en tu vida cotidiana con tus propios

compromisos?¿y con los compromisos que mantienes con los demás?

¿De qué manera tus compromisos se relacionan con la satisfacción obtenida a partir de tus logros?

“LA CAPACIDAD DE COMPROMETERNOS

ES PROBABLEMENTE EL ASPECTO MAS DESTACABLE

Y CONSTITUTIVO DE NUESTRA EXISTENCIA

COMO SERES HUMANOS” JAMES SELMAN

Podemos decir que es un fenómeno universal. Aunque para muchos sea

sólo una palabra y transcurra de manera transparente su significado.

Todos consideramos que es importante cuando hablamos de él sin

embargo no todos lo hacen importante a la hora de accionar.

Cuando no nos comprometemos o cuando lo hacemos condicionalmente también estamos comprometidos con

que las cosas sigan como están.Podemos decir que el compromiso es como la brújula que orienta nuestras

acciones. Hacia donde nuestras acciones apuntan, apunta nuestro

compromiso.

El tema es que frente a nuestro compromiso los demás generan expectativas y tienen un impacto importante en las elecciones que

van a hacer en el futuro.

Por otra parte es justo remarcar que el único lugar donde vive el

compromiso es en el lenguaje. Se manifiesta como una acción en nuestra manera de hablar y de

escuchar.

“EL COMPROMISO SE MANIFIESTA

EN UN ESTADO DE ÁNIMO DIFERENTE”.

El compromiso está directamente relacionado con nuestra manera de

estar en el mundo y de ser en él. Con la manera de relacionarnos con

nuestros valores y principios fundamentales y con la integridad a

partir de la cual nos movemos en nuestra vida.

Muchas personas se definen como Soy mi nombre, o soy mi trabajo,

otras como soy mi historia o soy mi dinero;

¿Qué tal si a partir de mañana nos definimos como

SOY MIS COMPROMISOS?

SI "SOY MIS COMPROMISOS"DEJO DE SER MIS CIRCUNSTANCIAS

Y MIS EXPLICACIONES.

¿QUE ES EL COMPROMISO SOCIAL?

• Es la respuesta que otorga un ciudadano ante la realidad que vive. Es decir, tomar decisiones y acciones para hacer que lo que se tenga que vivir en comunidad, sea digno, respetuoso y sobre todo se establezcan políticas de apoyo a los más débiles.

• Es la aportación voluntaria que hace un ciudadano ante las exigencias éticas de un mundo justo.

Es trabajar cotidianamente poniendo ese "plus" extra para hacer de nuestra

sociedad una zona de libre, armoniosa y sana convivencia.

LOS VALORES: DEFINICION

• “Los valores son aquellos juicios éticos sobre situaciones imaginarias o reales a los cuales nos sentimos más inclinados por su grado de utilidad personal y social. “

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES

• Suscitan deseo o apetencia en el sujeto• El sujeto no puede permanecer indiferente ante el

valor

• Poseen fuerza para orientar la vida humana Ejercen presión sobre la voluntad de las personas

• Se nos presentan polarmente Todo valor tienen un antivalor

• Es posible jerarquizarlos Según el orden de preferencia de los mismos

FUENTES

• Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

• http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080227163821AAB4z4D

• http://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Compromiso.htm

FONDO MUSICAL• BEETHOVEN,LUDWIG VAN: Sinfonía nº 9 en re menor,

opus(Scherzo).